País13/06/2020

El Gobierno no descarta “volver a fases anteriores del aislamiento" en el Amba

Ginés González García aseguró este sábado que la posibilidad de dar marcha atrás con las flexibilizaciones en las zonas más golpeadas por el coronavirus está siendo analizada.

"Estamos preocupados y tomando todas las medidas para evitar más contagios", aseguró Ginés. - Foto: archivo

El ministro de Salud, Ginés González García, afirmó que no se descarta "volver a fases anteriores del aislamiento" en el Área Metropolitana de Buenos Aires (Amba), al tiempo que reconoció "que la gente está cansada" por la cuarentena pero pidió "no tirar por la borda el trabajo realizado".

El funcionario nacional mostró su preocupación por el crecimiento de la curva de contagios de coronavirus en el AMBA y la "explosión de casos" en lugares como Formosa y Necochea, y reconoció que "tal vez habría que haber empezado un poco antes con el rastreo", aunque remarcó: "Aprendemos de nuestros errores y de los errores de los demás".Durante una conferencia de prensa virtual con la Red Argentina de Periodismo Científico, el ministro sostuvo que "el problema más grande hoy ocurre en el Amba" y agregó: "Estamos preocupados y tomando todas las medidas para evitar más contagios".

"Es por eso que no descartamos volver a fases anteriores del aislamiento. Siempre dijimos que si había que retroceder lo íbamos a hacer. Y por eso hay que ser hoy muy cuidadosos. Lo que no hagamos hoy se paga dentro de 14 días", subrayó González García. "Todo el esfuerzo que hicimos en cuarentena se puede dilapidar en pocos días. Yo sé que la gente está cansada. Llevamos más de 80 días de aislamiento y yo también estoy cansado, pero no debemos tirar por la borda el trabajo realizado e hipotecar nuestro futuro".

Por otra parte, el funcionario indicó que frente a la pandemia de Covid-19 "no hay libreto ni libretista" y que "pocas veces se vio tal fragilidad científica", tras lo cual realizó una evaluación sobre las cosas que podrían haberse hecho mejor. "Quizás nos concentramos mucho en los insumos y descuidamos un poco organizar el rastreo. Lo que pasa es que al principio no había evidencias de circulación comunitaria. Tal vez habría que haber empezado un poco antes", reconoció. No obstante, puso de relieve la preparación que se llevó a cabo durante estos meses y aseguró que "lo que pasó en el sistema de salud en estos 100 días es extraordinario", al tiempo que resaltó que está "orgulloso de cómo está funcionando coordinadamente en todas las jurisdicciones".

"Ojalá que no hagamos de esto una cuestión político- partidaria, porque eso sería horrible. La gran ventaja que tuvo la Argentina no fue solo la oportunidad con la que actuó, sino la unidad. En un país federal, difícil", agregó.

González García sostuvo que "las condiciones actuales del aislamiento y de las medidas a adoptar por los países, son las que determina la evolución de la pandemia" y remarcó que el Gobierno actuó "desde el principio sin ninguna especulación política, trabajando sin límites geográficos, jurisdicciones o políticas sanitarias aisladas".

Fuente: Noticias Argentinas

Te puede interesar

Milei contra los periodistas: "Si los conocieran mejor los odiarían aún mucho más que a los políticos"

El Presidente volvió a cargar muy duro este sábado contra los trabajadores de prensa al afirmar que "la gente no odia lo suficiente a estos sicarios con credencial" de cronistas.

Hallaron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el río Paraná

Encontraron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el río Paraná. La noticia fue comunicada a las 3:30 de la mañana.. Ayer habían hallado también el cadáver del pequeño de 4 años.

Encontraron el cuerpo del niño de 4 años que desapareció junto a su padre en el río Paraná

El pequeño emprendió un paseo en yate con su padre el pasado martes y la idea era regresar el miércoles, pero no volvieron a comunicarse. Continúa la búsqueda del hombre.

Aguiar sobre los despidos masivos: "Nadie nos dice a dónde van a parar los ahorros que ejecutan en el Estado”

El secretario General de la Asociación de Trabajadores Estatales (ATE), Rodolfo Aguiar, cuestionó la eliminación de organismos públicos y las cesantías de miles de empleados.

Hallaron sana y salva a la turista argentina que era buscada desde el 6 de abril en Cancún

María Belén Zerda fue ubicada en el estado de Quintana Roo, México. Las autoridades descartaron que se haya tratado de un secuestro, y aseguraron que atraviesa un cuadro de salud mental, lo que la llevó a alejarse.

La Iglesia Católica argentina dedicó el tradicional lavado de pies del Jueves Santo a los jubilados

El fuerte mensaje social en el marco del Jueves Santo fue encabezado por el arzobispo de Buenos Aires, Jorge García Cuerva. “Que tengan medicamentos y todo lo que necesitan”, expresaron los organizadores, bajo el lema “A los pies de nuestros abuelos”.