País13/06/2020

Alberto Fernández viajará a Rosario por el Día de la Bandera

El Presidente de la Nación confirmó su viaje para el actos oficial del próximo sábado. Además, intentará tomar "juramento virtual" a la bandera a los niños de cuarto grado.

El Presidente de la Nación estará al frente de los actos oficiales del Día de la Bandera por primera vez en su gestión. - Foto: gentileza

El presidente Alberto Fernández confirmó que viajará a Rosario para encabezar el acto por el Día de la Bandera y barajó la posibilidad de tomar desde allí el juramento a los alumnos de cuarto grado de modo virtual, ya que por la pandemia de coronavirus los niños no concurren a las escuelas.

"Quiero ir. Claro que tengo que ir. Vamos a hacer algo más cuidado porque tenemos que cuidarnos. Voy a ir", sostuvo el mandatario al ser consultado sobre si estaba previsto que se traslade hasta el Monumento a la Bandera el próximo sábado.

En diálogo con LT3 de Rosario, el jefe de Estado contó que una niña le escribió por Twitter y le realizó una propuesta para que se pueda realizar el tradicional juramento a la Bandera. "Me propuso algo que me gusta y que tengo ganas de hacer. Tenemos que ver si es posible: es que a todos los chicos del cuarto grado, que son los que juran a la bandera, más allá de que estén sin clases, les pueda yo tomar un juramento virtual. A todos los chicos de cuarto grado de todo el país", explicó Alberto Fernández.

Y añadió: "Juremos a la Bandera argentina, el mejor compromiso que podemos tener con nuestra Patria".

Fuente: Noticias Argentinas

Te puede interesar

Extienden por 24 horas la suspensión del suministro de GNC en estaciones de Córdoba y otras provincias

Con el fin de garantizar el abastecimiento domiciliario del servicio, en medio de la ola polar, extendieron la suspensión del suministro de Gas Natural Comprimido (GNC) en las estaciones de servicio de todo el país hasta este viernes.

Persecución: presentaron proyectos de repudio a las detenciones de opositores y al ataque a Mengolini

“Desde el primer minuto de su gobierno, Milei tomó como enemigo al feminismo y a las mujeres y diversidades", señaló la presidenta de la comisión de Mujeres, Géneros y Diversidad de la Cámara baja, Mónica Macha, tras la presentación del proyecto.

"Ahorrar gastos": el Gobierno canceló el desfile del 9 de Julio, tras restituirlo el año pasado

Un año después del primer desfile donde el Presidente y la vicepresidenta Victoria Villarruel proclamaron que habían "recuperado" el 9 de Julio, Javier Milei decidió cancelar el evento. El ministerio de Defensa justificó que es para ahorrar el gasto de fondos públicos.

Discapacidad: senadores peronistas y radicales respaldan la declaración de emergencia

Peronistas y radicales emitieron un dictamen en favor del proyecto de ley, aprobado por la Cámara de Diputados, para declarar la emergencia sobre discapacidad hasta el 31 de diciembre del 2026, con el fin de actualizar las prestaciones y las pensiones.

Presupuesto universitario: docentes celebraron el avance del proyecto de ley en Diputados

Este miércoles la Cámara baja fijó la fecha para el tratamiento en comisiones para el proyecto de Ley de Financiamiento Universitario. "Es un largo camino, pero constituye un paso para la recuperación de los salarios", expresó el titular de la Federación de Docentes.

Juicio por la muerte de Maradona: ratifican la suspensión y apartamiento de la jueza Makintach

El jurado de enjuiciamiento ratificó la suspensión y apartamiento de Julieta Makintach, tras el escándalo por el documental que estaba realizando, en el marco del juicio por la muerte de Diego Maradona. Tras la aceptación, se avanza con el jury por enjuiciamiento.