Alberto y Fabiola llamaron a adoptar medidas contra el trabajo infantil
El presidente Alberto Fernández y su pareja, Fabiola Yáñez,se pronunciaron en el marco del Día Mundial contra el Trabajo Infantil.
El presidente Alberto Fernández y su pareja, la periodista Fabiola Yáñez, llamaron hoy a "adoptar medidas eficaces e inmediatas para erradicar el trabajo infantil". "168 millones de niños y niñas son víctimas de en el mundo del trabajo infantil. Debemos adoptar medidas eficaces e inmediatas para erradicar el trabajo infantil", sostuvo el mandatario.
En el marco del Día Mundial contra el Trabajo Infantil, el jefe de Estado y su pareja brindaron un mensaje a través de un video alusivo a la fecha.
Por su parte, Yáñez destacó que "los niños deben trabajar sólo en sus sueños" y subrayó que "deben tener derecho a jugar, educarse, alimentarse, a descansar y derecho a no trabajar".
En ese sentido, Yañez remarcó que también se debe "asegurar la prohibición y eliminación de las peores formas de trabajo de niños y niñas". "Por eso hoy, como cada 12 de junio, te invitamos a que te sumes a esta lucha. Los niños deben trabajar sólo en sus sueños", insistió la periodista.
En noviembre de 2019, la Organización Internacional del Trabajo (OIT) había realizado un mapa para determinar las zonas de la Argentina más afectadas por el trabajo infantil.
El informe había determinado que sobre 511 departamentos de todo el país había un riesgo promedio del 6,54 por ciento y se destacaba que la escolarización es uno factor de protección destacado.
Algunos detalles que surgieron de esa iniciativa son que el riesgo de trabajo infantil y adolescente en el país es creciente con la edad de niñas, niños y adolescentes (NNyA); es mayor en los varones y aumenta para NNyA en hogares cuyo jefe es asalariado no registrado o trabajador no asalariado en zonas urbanas.
De acuerdo al relevamiento de la OIT, los principales factores de protección son el nivel de escolaridad del jefe del hogar, la asistencia a la escuela y la cobertura de salud.
Te puede interesar
El Gobierno levantó las restricciones y las estaciones de servicio vuelven a proveer GNC
Tras casi 48 horas de servicio de GNC interrumpido en las estaciones de servicio del país, la Secretaría de Energía de la Nación informó este viernes por la mañana que se levantaron las restricciones de suministro de gas para clientes con contratos firmes.
Este viernes se levantaría la suspensión del suministro de GNC en estaciones de Córdoba y otras provincias
Con el fin de garantizar el abastecimiento domiciliario del servicio, en medio de la ola polar, extendieron este jueves la suspensión del suministro de Gas Natural Comprimido (GNC) en las estaciones de servicio de todo el país hasta este viernes.
Persecución: presentaron proyectos de repudio a las detenciones de opositores y al ataque a Mengolini
“Desde el primer minuto de su gobierno, Milei tomó como enemigo al feminismo y a las mujeres y diversidades", señaló la presidenta de la comisión de Mujeres, Géneros y Diversidad de la Cámara baja, Mónica Macha, tras la presentación del proyecto.
"Ahorrar gastos": el Gobierno canceló el desfile del 9 de Julio, tras restituirlo el año pasado
Un año después del primer desfile donde el Presidente y la vicepresidenta Victoria Villarruel proclamaron que habían "recuperado" el 9 de Julio, Javier Milei decidió cancelar el evento. El ministerio de Defensa justificó que es para ahorrar el gasto de fondos públicos.
Discapacidad: senadores peronistas y radicales respaldan la declaración de emergencia
Peronistas y radicales emitieron un dictamen en favor del proyecto de ley, aprobado por la Cámara de Diputados, para declarar la emergencia sobre discapacidad hasta el 31 de diciembre del 2026, con el fin de actualizar las prestaciones y las pensiones.
Presupuesto universitario: docentes celebraron el avance del proyecto de ley en Diputados
Este miércoles la Cámara baja fijó la fecha para el tratamiento en comisiones para el proyecto de Ley de Financiamiento Universitario. "Es un largo camino, pero constituye un paso para la recuperación de los salarios", expresó el titular de la Federación de Docentes.