Argentores reclama sus derechos sobre espectáculos emitidos por streaming
Con un comunicado, la Sociedad General de Autores de la Argentina advirtió sobre el cobro de derechos de autor por los espectáculos que se retransmiten vía plataformas digitales.
La Sociedad General de Autores de la Argentina (Argentores) emitió un comunicado en el que recuerda su facultad y su obligación de recaudar y distribuir en forma exclusiva los derechos de autor de teatro, cine, radio y TV sobre las nuevas plataformas digitales.
La nota responde a la solicitud de “numerosos socios/as respecto al encuadre legal que corresponde a la modalidad de transmitir teatro en streaming, permitiendo que la obra llegue al público a distancia”, como “una alternativa de ingresos para salas y actores (…) dejando a los autores y autoras librados a la suerte de dispares negociaciones con los colegas responsables de los montajes”.
La entidad aclara que esa nueva forma de espectáculo, que se impone debido a la pandemia del coronavirus, “de ninguna manera puede ignorar los términos legales ni los derechos de unos/as en beneficio de otros/as, porque de ese modo la solidaridad tan necesaria en este momento no estaría contemplada de modo inclusivo, como su propia naturaleza lo impone”.
“Es por ello que instamos a las salas a cumplir con la ley, respetando y garantizando el derecho de autor, como corresponde, pues es fruto de la lucha que hace 110 años llevaron adelante nuestros/as dramaturgos/as para lograr la dignificación de su trabajo”, añade.
Argentores destaca que quien emita una obra teatral por la modalidad de streaming deberá contar con la “debida y expresa autorización del autor” a través de la institución, que tiene firmados convenios que respetan y dignifican el derecho de autor en la modalidad de streaming con el Teatro Nacional Cervantes, el Complejo Teatral de Buenos Aires y la plataforma privada Teatrix.
“Por esa razón, apelaremos, como siempre, a toda la firmeza de la ley para defender el patrimonio de nuestros autores y autoras en cualquier sector del quehacer teatral”, puntualiza.
Fuente: Agencia Télam
Te puede interesar
Inauguran la muestra gráfica "120 años de Belgrano, Alberdi y su gente" en la Biblioteca Córdoba
La apertura será el próximo martes. Se exhibirán fotografías, postales, documentos, afiches, diarios, revistas y producciones literarias que forman parte del archivo del histórico club.
Con un concierto gratuito, la Orquesta Sinfónica se presentará en Jesús María este viernes
La presentación del elenco del Teatro del Libertador General San Martín se enmarca en las celebraciones del 60° aniversario del Festival Nacional de Doma y Folklore.
Los hijos de Harri: el ritual Beatle vuelve a Córdoba
Este sábado 17 de mayo vuelve a Córdoba el exitoso homenaje a los Beatles de Los Hijos de Harri. Se trata de su nuevo espectáculo llamado Ritual Beatle que se presentará a las 20 en el Aula Magna de la Facultad de Ciencias Exactas.
La Tienda Creativa lanza tres talleres gratuitos de diseño y cultura: cómo anotarse
Las propuestas incluyen talleres de cerámica, apliques y una experiencia gastronómica de té en hebras.
En la agenda cultural de la semana, se destacan las actividades por el Día Internacional de los Museos
La Agencia Córdoba Cultura dio a conocer las actividades previstas en diversos puntos de la provincia para la semana del lunes 12 al domingo 18 de mayo. Se incluyen espectáculos gratuitos, exposiciones artísticas y propuestas para todos los gustos.
Pipi Piazzolla y Minino Garay presentarán "Groove Gang" en Pez Volcán
El jueves 5 de junio, a las 21, el baterista Pipi Piazzolla y el percusionista Minino Garay presentarán su espectáculo Groove Gang, en el que fusionan jazz, funk, tango, cuarteto y folklore latinoamericano; en una noche que promete ritmo y creatividad.