Vicentin: denuncia penal de diputados macristas contra Alberto Fernández

Es por la decisión del Presidente de intervenir la empresa y presentar un proyecto para su expropiación. Críticas de Mario Negri y protesta en Santa Fe.

El presidente Alberto Fernández fue denunciado por supuesto "abuso de autoridad". - Foto: gentileza.

Siete diputados nacionales de Juntos por el Cambio presentaron este martes una denuncia penal contra el presidente Alberto Fernández, a quien le atribuyen el delito de "abuso de autoridad" por su decisión de intervenir y expropiar la empresa Vicentin.

"El Poder Ejecutivo carece de facultades para apropiarse de la gestión de una empresa privada, cualquiera sea el estado de su patrimonio y el alcance de sus deudas, pues ello implica la violación de uno de los principios esenciales de nuestro sistema constitucional: la propiedad privada es inviolable y nadie puede ser privado de ella sino en virtud de sentencia fundada en ley", argumentaron los firmantes en la denuncia.

Según sostienen, el decreto 522 publicado este martes en el Boletín Oficial viola varios artículos de la Constitución Nacional, que de acuerdo a su interpretación "prohíbe al Congreso Nacional y a las legislaturas provinciales otorgar facultades extraordinarias por las cuales la fortuna de los argentinos quede a merced de personas o gobierno alguno".

"Las normas de esa naturaleza son insanablemente nulas y quienes las emitan serán considerados infames traidores a la patria. En consecuencia, si el Congreso no puede otorgar esas facultades, obviamente no puede atribuírselas el Poder Ejecutivo por un Decreto de Necesidad y Urgencia", aseguró la presentación judicial.

Agregó que "la decisión del Poder Ejecutivo viola el sistema republicano de gobierno, pues invade potestades propias de la competencia judicial de la provincia de Santa Fe, donde está radicado el proceso concursal mencionado".

"Por lo expuesto, la lisa y llana decisión de intervenir la gestión de la empresa en cuestión resulta violatoria del proceso concursal y de las normas constitucionales mencionadas", concluye la denuncia radicada en los Tribunales de Comodoro Py por los diputados de Juntos por el Cambio Waldo Wolff, Federico Angelini, Pablo Torello, Gisella Scaglia, Álvaro de Lamadrid, Luis Petri y Marcela Campagnoli.

El lunes por la noche, los bloques de la coalición opositora había difundido un comunicado conjunto en repudio a la medida que consideran "peligrosa, ilegal e inconstitucional".

Y este martes, el presidente del interbloque de diputados nacionales de Juntos por el Cambio, Mario Negri, ironizó que la intervención y el proyecto de expropiación: "Lo tendría que haber presentado la vicepresidenta (por Cristina Fernández), porque representa lo que piensa el kirchnerismo".

Protesta en Santa Fe

Por otro lado, este martes se registró una manifestación en la localidad santafesina de Avellaneda, donde la empresa tiene su sede. Vecinos se manifestaron en el predio de la empresa agroindustrial Vicentin para rechazar la decisión del Gobierno de intervenir la compañía, ante una deuda que ronda los uSs 1.350 millones.

La convocatoria fue impulsada por el intendente de Avellaneda, Dionisio Scarpin, quien en sus redes sociales realizó una publicación titulada: "No a la expropiación".

La concentración comenzó a las 18 en la calle 14 y Avenida San Martín y la consigna era asistir a la movilización con una bandera argentina.

"Participá en tu auto tomando los recaudos sanitarios correspondientes y manteniendo la distancia social", indicó la publicación de Scarpin. Sin embargo, cientos de personas participaron de la manifestación en la calle y rodearon el edificio con una bandera argentina.

Antes de la protesta, el intendente criticó el accionar del Gobierno y en declaraciones radiales fustigó: "Están robando parte de una historia, sacrificio y esfuerzo".


Fuente: NA 

Noticias relacionadas:

Alberto Fernández anunció la intervención de la empresa Vicentin
Juntos por el Cambio rechazó la estatización de Vicentin por “ilegal”

 

 

Te puede interesar

Turismo en Semana Santa: se movilizaron 2,7 millones de turistas, 16% menos que en 2024

Según la CAME, el gasto promedio por visitante fue de $87.590 por jornada, con una estadía media de 3,1 días, y un consumo total de $271.529 por persona y resaltó el sostenido movimiento de personas en rutas, terminales de ómnibus y aeropuertos.

Milei contra los periodistas: "Si los conocieran mejor los odiarían aún mucho más que a los políticos"

El Presidente volvió a cargar muy duro este sábado contra los trabajadores de prensa al afirmar que "la gente no odia lo suficiente a estos sicarios con credencial" de cronistas.

Hallaron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el río Paraná

Encontraron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el río Paraná. La noticia fue comunicada a las 3:30 de la mañana.. Ayer habían hallado también el cadáver del pequeño de 4 años.

Encontraron el cuerpo del niño de 4 años que desapareció junto a su padre en el río Paraná

El pequeño emprendió un paseo en yate con su padre el pasado martes y la idea era regresar el miércoles, pero no volvieron a comunicarse. Continúa la búsqueda del hombre.

Aguiar sobre los despidos masivos: "Nadie nos dice a dónde van a parar los ahorros que ejecutan en el Estado”

El secretario General de la Asociación de Trabajadores Estatales (ATE), Rodolfo Aguiar, cuestionó la eliminación de organismos públicos y las cesantías de miles de empleados.

Hallaron sana y salva a la turista argentina que era buscada desde el 6 de abril en Cancún

María Belén Zerda fue ubicada en el estado de Quintana Roo, México. Las autoridades descartaron que se haya tratado de un secuestro, y aseguraron que atraviesa un cuadro de salud mental, lo que la llevó a alejarse.