Para Ginés González García, "está mal" lo sucedido el lunes en Buenos Aires
"Lo que sucedió en la ciudad de Buenos Aires, un lugar con circulación comunitaria del virus, está mal", afirmó el ministro de Salud, que dijo confiar que se tomarán medidas del caso.
El ministro de Salud de la Nación, Ginés González García, opinó este martes que estuvo "mal" lo que se vio en la noche del lunes en los parques y avenidas de la ciudad de Buenos Aires, donde una multitud de personas salió a correr o a realizar ejercicios aeróbicos, y consideró que el Gobierno porteño "seguramente tomará alguna medida" para evitar esas aglomeraciones. "Lo que sucedió en la ciudad de Buenos Aires, un lugar con circulación comunitaria del virus, está mal", dijo el ministro.
"Esa multitud de anoche me pareció algo a modificar; en ese sentido, la autoridad local está preocupada y seguramente tomará alguna medida", añadió el sanitarista. En una entrevista para Canal 3 de Rosario, González García comentó que habló del caso con el ministro de Salud de la ciudad de Buenos Aires, Fernán Quirós. "Tal como dijimos, si realmente no hacemos las cosas bien hay que ir para atrás. Tenemos que saber que el virus está circulando entre las personas y con las personas", remarcó.
El jefe del Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, dejó habilitadas las salidas para correr, andar en bicicletas o patines, sin tapabocas, por los parques y plazas cercanos. Esa autorización llevó a miles de porteños a tomar anoche la iniciativa de realizar su primera actividad aeróbica al aire libre desde el inicio de la cuarentena.
En ese sentido, Ginés explicó que "no estamos en una etapa de declive de los casos, de hecho están creciendo despacio, pero en el Area Metropolitana de Buenos Aires (Amba), siguen subiendo". Además, resaltó la conectividad que tienen el resto de las provincias con el Amba, lo que "exige tener un cuidado muy concreto, que es lo que estamos trabajando con todas las provincias".
Para el ministro, "desde el punto de vista epidemiológico hay dos países". "Un escenario es lo que pasa en el Amba y en el departamento San Fernando de Chaco, donde está Resistencia, alguna localidad en Río Negro y la ciudad de Trelew; y otro es el resto del país", apuntó. "El 90% del territorio argentino tiene, a partir de ayer, una serie de medidas nuevas que implican un intento de ir volviendo a la normalidad como queremos todos, porque nadie quiere una cuarentena", explicó.
"Sin embargo, esa medida ha significado la más efectiva mundialmente, y por eso hay que conservar ese capital que logramos con mucho esfuerzo de todos los argentinos", concluyó.
Fuente: Agencia Télam
Noticia relacionada
Te puede interesar
La Plata: investigan la muerte de nueve personas por fentanilo contaminado en el Hospital Italiano
La muerte de nueve personas por el uso de fentanilo contaminado es investigado luego de que el caso ocurrido en un hospital de La Plata fuera el desencadenante de que la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) prohibiera la comercialización de todos los productos de un laboratorio.
El Gobierno anunció una baja de impuestos para productos electrónicos: promete una reducción del 30% en los precios
El anuncio fue realizado por el vocero presidencial, Manuel Adorni, quien adelantó que aplicará para productos electrónicos importados y también para aranceles internos a celulares, televisores y aires acondicionados.
Jubilaciones: Diputados dictamina sobre la prórroga de la moratoria y el aumento del bono de $70.000
En un plenario de comisiones, la oposición en Diputados busca lograr dictamen sobre la prórroga de la moratoria y el aumento del bono para los jubilados que perciben el haber mínimo. Los proyectos ya fueron rechazados por el oficialismo.
Autorizan un incremento del 5% en el precio de los biocombustibles para mayo
La Secretaría de Energía aprobó un incremento de hasta 5% en el precio de los biocombustibles destinados para la mezcla obligatoria por ley con las naftas y el gasoil. La medida fue oficializada a través de la Resolución 195 y 196/2025 en el Boletín Oficial.
Choque frontal entre un colectivo y un camión en la Ruta 3: hay al menos cuatro muertos
El accidente ocurrió durante la madrugada cuando un bus de la empresa Condor Estrella chocó de frente con un camión a la altura de en San Miguel del Monte en la provincia de Buenos Aires. Hay alrededor de 16 heridos.
El Ministerio de Seguridad dispuso el traslado de 19 genocidas a la "cárcel de privilegio" de Campo de Mayo
Se trata de represores responsables de crímenes de lesa humanidad cometidos durante la última dictadura. Diez de ellos participaron del encuentro realizado meses atrás en la cárcel de Ezeiza, donde fueron visitados por diputados y diputadas de LLA.