Alberto Fernández anunció la intervención de la empresa Vicentin
El mandatario nacional realizó el anuncio este lunes, desde Casa Rosada. Afirmó que "la decisión es estratégica para la economía argentina y la soberanía alimentaria" en el marco de la pandemia.
El presidente Alberto Fernández anunció la intervención de la empresa Vicentín. El mandatario nacional realizó el anuncio este lunes, desde Casa Rosada, y afirmó que "la decisión es estratégica para la economía argentina y la soberanía alimentaria" en el marco de la pandemia de coronavirus.
Todos los activos del Grupo Vicentín serán parte de un grupo fiduciario que estará a cargo de YPF Agro, como parte de un DNU para el rescate de la empresa agroexportadora, y la intervención que se prolongará por 60 días estará a cargo de Gabriel Delgado.
“Que el Estado cuente con una empresa testigo en ese sector es muy importante. Estamos dando respuesta a la preocupación de todo un mercado. El Grupo Vicentín ha expresado una enorme crisis y el Estado nacional es su principal acreedor. Por eso hemos dispuesto medidas que tienen el propósito de rescatar esa empresa para que siga funcionando con sus trabajadores", detalló Fernández.
El jefe de Estado buscó llevar tranquilidad a los trabajadores de la empresa y a los productores que dependen de la compañía agrícola para continuar con sus puestos de empleo y para seguir vendiendo, en forma respectiva.
“Creemos que estamos dando respuesta a la preocupación de trabajadores, el mercado y tomando una decisión estratégica para la economía argentina. Por la pandemia tendrá una relevancia singular vinculada a la soberanía alimentaria, y el objetivo es el rescate de la empresa”, remarcó.
De esta manera, el Gobierno presentó un plan de rescate que solicitó en febrero pasado la apertura de su concurso preventivo de acreedores. En total, se estima que la deuda de la compañía asciende a 1.350 millones de dólares, de los cuales unos u$s 1.000 millones corresponderían a préstamos de los bancos y el resto a empresas del sector agrícola. El Banco Nación es uno de los principales acreedores de la cerealera.
En ese marco, Fernández adelantó que en las próximas horas enviará al Congreso de la Nación un proyecto de ley para avanzar con la expropiación, declarar la utilidad pública de la compañía y concretar su estatización.
"Ésta no es una empresa próspera que se nos ocurrió expropiar. Es un empresa que estaba en un concurso preventivo de acreedores", completó el Presidente.
El anuncio se realizó en el marco de una breve conferencia de prensa, en la que también participó el ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas y la senadora del Frente de Todos Anabel Fernández Sagasti, impulsora de la iniciativa.
Vicentin, líder en la producción de alimentos, entró en convocatoria de acreedores luego de que anunciara la cesación de pagos de su deuda a fines del 2019 como resultado de un proceso de vaciamiento.
La empresa cuenta con plantas de cereales y oleaginosas en las localidades santafesinas de Avellaneda, San Lorenzo y Ricardone, una división de producción de Biodiesel (Renova), otra textil que incluye desmotadora, hilandería y tejeduría, una planta de jugo concentrado de uva en San Juan, Vicentin Family Wines en Mendoza, además de acopio y exportación de Miel (Promiel), producción ganadera y sedes en Montevideo, San Pablo y Asunción.
Noticia relacionada:
Te puede interesar
Turismo en Semana Santa: se movilizaron 2,7 millones de turistas, 16% menos que en 2024
Según la CAME, el gasto promedio por visitante fue de $87.590 por jornada, con una estadía media de 3,1 días, y un consumo total de $271.529 por persona y resaltó el sostenido movimiento de personas en rutas, terminales de ómnibus y aeropuertos.
Milei contra los periodistas: "Si los conocieran mejor los odiarían aún mucho más que a los políticos"
El Presidente volvió a cargar muy duro este sábado contra los trabajadores de prensa al afirmar que "la gente no odia lo suficiente a estos sicarios con credencial" de cronistas.
Hallaron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el río Paraná
Encontraron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el río Paraná. La noticia fue comunicada a las 3:30 de la mañana.. Ayer habían hallado también el cadáver del pequeño de 4 años.
Encontraron el cuerpo del niño de 4 años que desapareció junto a su padre en el río Paraná
El pequeño emprendió un paseo en yate con su padre el pasado martes y la idea era regresar el miércoles, pero no volvieron a comunicarse. Continúa la búsqueda del hombre.
Aguiar sobre los despidos masivos: "Nadie nos dice a dónde van a parar los ahorros que ejecutan en el Estado”
El secretario General de la Asociación de Trabajadores Estatales (ATE), Rodolfo Aguiar, cuestionó la eliminación de organismos públicos y las cesantías de miles de empleados.
Hallaron sana y salva a la turista argentina que era buscada desde el 6 de abril en Cancún
María Belén Zerda fue ubicada en el estado de Quintana Roo, México. Las autoridades descartaron que se haya tratado de un secuestro, y aseguraron que atraviesa un cuadro de salud mental, lo que la llevó a alejarse.