Ya suman 5.185 los casos de coronavirus en los barrios populares porteños
Este lunes se reportaron dos muertes de residentes en estas zonas que son las más afectadas por la pandemia. Representan el 46% del total de contagios en la Ciudad de Buenos Aires.
Dos personas murieron por coronavirus en las últimas 24 horas en barrios populares porteños, donde el número de personas infectadas asciende a 5.185, lo que representa el 46% del total de casos en toda la Ciudad de Buenos Aires, informó esta mañana la Secretaría de Medios del Gobierno porteño.
La letalidad en esos barrios (muertos por casos confirmados) es de 0,94%, según el reporte diario sobre la evolución del Covid-19; el resto de la Ciudad tenía hasta ayer 11.039 casos y 253 fallecidos, lo que arroja un promedio de letalidad del 2.29%.
El barrio Padre Mujica (ex Villa 31) de Retiro concentra la mayoría de los enfermos de coronavirus, con 1.627 casos, el barrio Padre Ricciardelli (ex Villa 1.11.14) tiene 889 positivos; el barrio 21.24 de Barracas, 436; el barrio 20 de Villa Lugano, 181 y el barrio 15 (Villa Oculta), 99.
Las altas de este domingo en estos barrios fueron 104, con un total acumulado de 2.360 sobre 5.185 positivos.
En esos cinco aglomerados las autoridades sanitarias de Nación y Ciudad llevan adelante el Programa Detectar que busca casos sospechosos de Covid-19 y sus contactos estrechos para aislarlos y evitar la propagación del virus; en tanto que el fin de semana el operativo se amplió a otros barrios porteños, comenzando por los de mayor tasa de casos por habitantes.
En toda la Ciudad de Buenos Aires ayer hubo cinco nuevas muertes (incluyendo los 2 de los barrios populares) y 357 positivos, de acuerdo al reporte oficial que considera a los residentes en el distrito; el 79,5% de los fallecidos es mayor de 60 años y la edad promedio es de 75,3.
En relación a los no residentes, son 2.224 los casos positivos, 101 en el día de ayer, y 44 los fallecidos acumulados. Con respecto a la ocupación de camas en el sector de la salud pública, son 118 las de terapia intensiva, 409 con casos moderados y 1.767 con enfermos leves.
Este domingo, se realizaron 989 hisopados, de los cuales el 36.1% resultaron positivos para el SARS-Cov-2, y desde el inicio de la pandemia fueron 42.753 los testeos, con una positividad de 25,8%.
Fuente: Télam
Noticia relacionada:
Te puede interesar
Milei, por el botín de los votos cristianos: va al Chaco para la inauguración del "Portal del Cielo"
El mandatario, que participará del evento este sábado, es amigo del pastor Jorge Ledesma, que estrena el mayor templo evangélico del país, con capacidad para 15.000 personas. Los creyentes deberán pagar $25.000 para ingresar al recinto. Habrá "cultos de celebración y milagros".
Denunciaron a la jueza Arroyo Salgado ante el Consejo de la Magistratura por las detenciones "arbitrarias" de militantes del PJ
La jueza federal fue denunciada por las detenciones “ilegales” y allanamientos a edificios públicos ordenados en la causa abierta contra militantes políticos que dejaron un pasacalle y estiércol como forma de protesta, frente a la casa de José Luis Espert.
La Justicia dispuso la prisión domiciliaria de la funcionaria detenida por el ataque a la casa de Espert
La jueza Sandra Arroyo Salgado le otorgó la prisión domiciliaria a Alexia Abaigar, la funcionaria acusada de atacar con excremento la casa del diputado Espert.
Causa Seguros: Alberto Fernández se defendió de las acusaciones y pidió nuevas medidas de prueba
El ex presidente rechazó las acusaciones en su contra en la causa Seguros, reiteró que trató de implementar una política pública vinculada a las pólizas para organismos y negó haber tenido participación en contrataciones.
Estafa y asociación ilícita: Leonardo Cositorto fue condenado a 11 años de prisión
El juez Martin Pérez del Tribunal N° 1 en Salta, consideró que el líder de Generación Zoe deberá permanecer alojado en la cárcel penitenciaria local. Junto con Cositorto, otros tres imputados recibieron condenas entre tres y cinco años.
El Gobierno levantó las restricciones y se restablece el expendio de GNC en las estaciones de servicio
Tras casi 48 horas de servicio de GNC interrumpido en las estaciones de servicio del país, la Secretaría de Energía de la Nación informó este viernes por la mañana que se levantaron las restricciones de suministro de gas para clientes con contratos firmes.