La Provincia destacó el cumplimiento del distanciamiento social

Alfonso Mosquera remarcó que en la provincia las salidas recreativas y deportes individuales se realizaron este fin de semana con absoluta normalidad.

Excelente clima acompañó las actividades recreativas en la capital. - Foto: Télam.

El ministro de Seguridad de Córdoba, Alfonso Mosquera, valoró este domingo que se están desarrollando con normalidad todas las actividades permitidas en el marco de la flexibilización de la cuarentena obligatoria por la pandemia del coronavirus, y destacó que sólo hubo que intervenir en algunos casos puntuales.

Este fin de semana todo el interior de la provincia pasó a la fase de distanciamiento social, siendo sólo la ciudad de Córdoba la que continúa con el aislamiento, aunque con ciertas habilitaciones, como las salidas recreativas, los deportes individuales, el tenis, el pádel o el golf, entre otros.

En ese sentido, el ministro Mosquera contó a Télam que todo “se desarrolló con normalidad” y que no hubo inconvenientes con los traslados de las personas que solicitaron habilitación para realizar actividades en otras localidades.

En el interior provincial, además, este fin de semana se autorizaron las reuniones familiares de hasta 10 personas, y el funcionario puntualizó que no tuvieron conocimientos de situaciones que sobrepasaran ese número permitido.

Al habilitarse los paseos en motos, la práctica de mountain bike, pesca deportiva o buceo, por ejemplo, vecinos de la capital pudieron tramitar sus permisos para llegar hasta los puntos adecuados y realizar esas actividades.

Al respecto, Mosquera precisó que no hubo inconvenientes “ni en los controles ni tampoco en los lugares, ya que no hubo aglomeramiento”.

“Todo se dio con escasa afluencia de gente y sólo en el lago de Cruz del Eje se detectó un poco más de gente, aunque cumpliendo con el distanciamiento”, remarcó.

Por otra parte, el titular de la cartera de Seguridad reconoció que en la ciudad de Córdoba las actividades recreativas y deportes individuales se están “desarrollando con suma normalidad y responsabilidad de los vecinos”, y que no se recibieron reportes negativos en ese sentido.

“Algunos partidos de fútbol informales -fundamentalmente entre adolescentes- son los inconvenientes más frecuentes de aglomeración”, señaló y agregó que en barrio Héroes de Malvinas se dio la situación de mayor magnitud, cuando tuvieron que dispersar a unas 50 personas citadas en una cancha de un espacio verde.

Además, precisó que efectivos policiales tuvieron que intervenir el sábado en una reunión de más de 20 personas que se realizaba en un hotel céntrico, y que todos los participantes fueron identificados y notificados.

Noticia relacionada:

Cómo obtener el certificado para realizar actividades deportivas en Córdoba
Habilitan reuniones de hasta 10 personas en el interior de Córdoba

Te puede interesar

Desarticularon un after con más de 500 personas en pleno centro de Córdoba

En la mañana del domingo, en calle José Antonio Sucre 173 de barrio Centro, mediante un operativo conjunto entre el Ministerio de Seguridad y la Municipalidad de Córdoba, se procedió a la clausura  del "Club Ibiza".

Rescataron a un padre y sus tres hijos que se habían perdido en las Altas Cumbres

El operativo del DUAR comenzó ayer a la nochecita y tras casi cinco horas lograron dar con esta familia en cercanías del sector denominado "Casita de Cristal".

Fabry, una enfermedad poco frecuente que encontró en Córdoba una luz de esperanza

Un centro especializado contribuyó en el desarrollo de una terapia de avanzada llevada adelante en nuestro país que mejora considerablemente la vida de los pacientes.

Falleció un hombre de 51 años en un accidente sobre la Ruta Provincial 6

El hecho se produjo en las últimas horas, entre Hernando y Fotheringham, donde constató el deceso de un hombre que se conducía en una camioneta marca Toyota, modelo Hilux.

"Era evitable": una multitud se movilizó en Río Primero por la muerte de dos trabajadores

La ciudadanía exigió que se investigue la muerte de Adrián Loza y Santiago Vicintini. Los operarios fallecieron mientras realizaban tareas de mantenimiento en la fábrica de dulce de leche "La Blanca". Denuncian que no contaban con medidas de seguridad.

Fuego en Apross: para la UCR "las circunstancias levantan sospechas"

"Es difícil de creer que, a pocas horas de una nueva denuncia por defraudación, se queme un montón de documentación que podrían ser pruebas para una futura causa", expresó la Unión Cívica Radical en un comunicado.