El Cispren presentó el Registro de Trabajadoras y Trabajadores de Prensa
Se trata de una herramienta para reafirmar los derechos laborales y las garantías consagradas en la Constitución, para quienes ejercen el oficio en los diversos ámbitos.
En un nuevo aniversario del Día del Periodista y los Comunicadores, el Círculo Sindical de Prensa y la Comunicación de Córdoba (Cispren) presenta el Registro de Trabajadoras y Trabajadores de Prensa (Retrapren), "se trata de una herramienta para reafirmar los derechos laborales y las garantías consagradas en la Constitución Nacional a quienes ejercen el oficio en los diversos ámbitos", indicaron desde el Cispren.
El Retrapren recepta a los autogestionados, los monotributistas, los freelance y los agrupados en cooperativas en cualquiera de sus formas, fundaciones, organizaciones del tercer sector y mutuales, "de modo de acercar, organizar y reconocer como periodistas a los trabajadores y trabajadoras independientemente de la forma en que ejerzan el oficio".
Uno de los objetivos del registro, es respaldar el desarrollo de la actividad profesional en todo el ámbito de la provincia de Córdoba bajo la premisa de que, "más allá de los vertiginosos cambios que se producen por la incorporación de las nuevas tecnologías, los trabajadores y trabajadoras de la comunicación continúan con el ejercicio del oficio y son imprescindibles a la hora de la creación de contenidos, la edición de las noticias y el velar por la ética periodística".
En los considerandos del Retrapren se afirma: “Lo que no se puede soslayar, ni disimular o mucho menos relegar a las leyes del mercado, es la función social de quienes ejercen esta profesión pensando desde el paradigma de la comunicación como un derecho humano incuestionable”.
Al respecto, la secretaria general del gremio, Mariana Mandakovic, señaló que "la finalidad principal de la propuesta es rescatar la función social del periodismo". "En épocas tan difíciles, vemos como las empresas van y vienen y los que seguimos ejerciendo el oficio somos los trabajadores y las trabajadoras. Por lo que este registro viene a visibilizar esa realidad y darles la importancia que tienen en la construcción de la democracia", remarcó en diálogo con La Nueva Mañana.
En un comunicado, difundido este sábado, el gremio denunció un crecimiento de la precarización de los periodistas en la provincia. "La condición de esencialidad no tiene correlato con una actividad castigada sistemáticamente, flexibilizada y precarizada", precisó y enfatizó que si bien durante la pandemia la actividad periodística es esencial, esa condición "no se traduce en todos los casos en trabajo seguro y mucho menos bien remunerado".
El Día del Periodista, conmemora el Primer Congreso Nacional de Periodistas, celebrado en Córdoba en 1938, que estableció el 7 de junio como fecha en honor a la labor de los comunicadores. El mismo día, pero de 1810, Mariano Moreno fundó "La Gazeta de Buenos Ayres", primer periódico de la naciente independencia.
Noticia relacionada:
Te puede interesar
Desarticularon un after con más de 500 personas en pleno centro de Córdoba
En la mañana del domingo, en calle José Antonio Sucre 173 de barrio Centro, mediante un operativo conjunto entre el Ministerio de Seguridad y la Municipalidad de Córdoba, se procedió a la clausura del "Club Ibiza".
Rescataron a un padre y sus tres hijos que se habían perdido en las Altas Cumbres
El operativo del DUAR comenzó ayer a la nochecita y tras casi cinco horas lograron dar con esta familia en cercanías del sector denominado "Casita de Cristal".
Fabry, una enfermedad poco frecuente que encontró en Córdoba una luz de esperanza
Un centro especializado contribuyó en el desarrollo de una terapia de avanzada llevada adelante en nuestro país que mejora considerablemente la vida de los pacientes.
Falleció un hombre de 51 años en un accidente sobre la Ruta Provincial 6
El hecho se produjo en las últimas horas, entre Hernando y Fotheringham, donde constató el deceso de un hombre que se conducía en una camioneta marca Toyota, modelo Hilux.
"Era evitable": una multitud se movilizó en Río Primero por la muerte de dos trabajadores
La ciudadanía exigió que se investigue la muerte de Adrián Loza y Santiago Vicintini. Los operarios fallecieron mientras realizaban tareas de mantenimiento en la fábrica de dulce de leche "La Blanca". Denuncian que no contaban con medidas de seguridad.
Fuego en Apross: para la UCR "las circunstancias levantan sospechas"
"Es difícil de creer que, a pocas horas de una nueva denuncia por defraudación, se queme un montón de documentación que podrían ser pruebas para una futura causa", expresó la Unión Cívica Radical en un comunicado.