Mundo07/06/2020

EE.UU. vivió las protestas más masivas en contra del crimen de George Floyd

El brutal crimen del ciudadano afroamericano, desató una nueva ola nacional de protestas contra el racismo y la brutalidad institucional. "Sin justicia no hay paz", fue uno de los reclamos.

Desde la muerte de Floyd, el 25 de mayo, la de este sábado fue la mayor movilización en el país norteamericano. - Foto: AFP

Estados Unidos vivió una de las manifestaciones más grandes en contra del asesinato de George Floyd, una muerte que desató una nueva ola nacional de protestas contra el racismo y la brutalidad policial en todo el país, con escenas de multitudes marchando en paz y otras de represión y violencia.

Con tapabocas y el reclamo unificado de que Las Vidas Negras Importan (Black Lives Matter), cientos de miles de personas se manifestaron a nivel nacional tanto en grandes como pequeñas ciudades estadounidenses.

Los manifestantes se reunieron de costa a costa, desde Washington y Nueva York, hasta Missouri, Minnesota, Indianapolis, Kentucky, mientras Carolina del Norte esperaba el ataúd dorado que llevaba el cuerpo del hijo nativo George Floyd, cuya muerte a manos de la policía de Minneapolis cristalizó el descontento social frente a las grandes desigualdades y el racismo que existe en el país desde tiempos fundacionales.

Desde la muerte de Floyd, el 25 de mayo, la de este sábado fue la mayor movilización, y se produjo cuando muchas ciudades levantaron los toques de queda impuestos luego de alguno hechos violentos como saqueos y enfrentamientos con la policía.

Las manifestaciones fueron en su gran mayoría pacíficas, aunque las ciudades de Portland y Seattle fueron escenario de incidentes cuando la policía intentó dispersar las protestas.

En Seattle, la Policía disparó granadas aturdidoras y gas pimienta mientras los manifestantes arrojaban piedras, botellas y lo que las autoridades dijeron que eran "explosivos improvisados", que hirieron a algunos oficiales. En Portland, la represión policial fue particularmente más dura.

Luego que los manifestantes arrojaran cerca de la medianoche fuegos artificiales sobre la valla del Centro de Justicia, uno de los artículos de pirotecnia hirió a un diputado del condado de Multnomah, según informó la teniente de la policía de Portland, Tina Jones, citada por medios locales.

Sin embargo, según el diario local The Oregonian, la oficina del Sheriff del condado informó que el herido es un policía.

Pese a las versiones contradictorias, lo confirmado es que la Policía de Portland calificó la manifestación como un disturbio civil y comenzó a reprimirla, informó la agencia de noticias Europa Press.

La Policía disparó "pelotas de pimienta" contra la gente en respuesta al lanzamiento de "globos de pintura" por parte de los manifestantes, según informó el diario local.

Fuente: Télam 

Noticia relacionada:

Autopsia oficial: George Floyd fue asesinado y tenía coronavirus

Te puede interesar

Ecuador: en el cierre definitivo del conteo, el derechista Noboa obtuvo 55,62% de los votos

El presidente ecuatoriano Daniel Noboa fue reelecto con 55,62% de los votos, según los resultados anunciados por la autoridad electoral, que dio por terminado el proceso de escrutinio.

Tiroteo en una universidad estatal de Estados Unidos dejó dos muertos y siete heridos

Un estudiante abrió fuego en la Universidad Estatal de Florida, Estados Unidos. El tirador, de 20 años, fue identificado como Phoenix Ikner.

Ecuador: el derechista Daniel Noboa se impuso en el balotaje y ocupará la presidencia hasta 2029

El Consejo Electoral aseguró que con 92,63 % la "tendencia es irreversible". "Empezamos a trabajar por el nuevo Ecuador", afirmó el presidente reelecto tras la oficialización de los resultados.

Domingo de Ramos: el papa Francisco reapareció y pidió rezar por los más necesitados

El sumo pontífice participó de la misa y saludó a los presentes desde el altar principal, en silla de ruedas y sin las cánulas de oxígeno que había utilizado anteriormente. “Buen Domingo de Ramos, buena Semana Santa”, expresó.

Guerra comercial global: China elevó a un 125% los aranceles adicionales sobre productos de EE.UU.

La medida fue tomada tras la decisión del gobierno de Donald Trump de elevar al 125% los "aranceles recíprocos" sobre las importaciones chinas. El país asiático también presentó una demanda ante el mecanismo de solución de disputas de la OMC.

Trump volvió a subir los aranceles de China: alcanzan el 145% y los mercados se derrumban

En una guerra comercial interminable, las operaciones en Wall Street caen con fuerza. Dondald Trump informó que los aranceles a los productos que ingresen a Estados Unidos provenientes de China aumentan otro 20%.