Con ocho fallecimientos, suman 656 las muertes por coronavirus en el país
Los decesos corresponden a siete mujeres y un hombre, entre 61 y 88 años. Hasta el momento, hay 6.909 personas recuperadas en el país.
El Ministerio de Salud de la Nación reportó este domingo ocho nuevas muertes, con lo que llegan a 656 los fallecimientos por coronavirus en el país, con un total de 22.020 casos confirmados.
Los fallecidos son siete mujeres, tres de 79, 82 y 88 años, residentes en la ciudad de Buenos Aires; una de 82 años de la provincia de Chaco; una de 52 años de la provincia de La Rioja; y dos de 52 y 78 años, residentes en la provincia de Buenos Aires; y un hombre de 61 años, de la provincia de Río Negro.
Las personas recuperadas son 6.909, el 31,3 por ciento del total de casos acumulados, mientras que el total de personas con infección en curso en el país son 14.455.
Esta sábado fueron confirmados 983 nuevos casos, de los cuales de los cuales 931 correspondieron a la ciudad de Buenos Aires y a la provincia de Buenos Aires, lo que representa el 94,7 por ciento del total del país.
En la provincia de Buenos Aires, uno de los lugares más afectados, se registraron 457 casos (el 46,5 por ciento del total), y en la ciudad, 474 (el 48,2 por ciento del total). A estas juridisdicciones le siguen Chaco, con 19 casos (el 1,9 por ciento del total), y Río Negro, con 15 (1,5 por ciento).
Noticia relacionada:
Te puede interesar
Extienden por 24 horas la suspensión del suministro de GNC en estaciones de Córdoba y otras provincias
Con el fin de garantizar el abastecimiento domiciliario del servicio, en medio de la ola polar, extendieron la suspensión del suministro de Gas Natural Comprimido (GNC) en las estaciones de servicio de todo el país hasta este viernes.
Persecución: presentaron proyectos de repudio a las detenciones de opositores y al ataque a Mengolini
“Desde el primer minuto de su gobierno, Milei tomó como enemigo al feminismo y a las mujeres y diversidades", señaló la presidenta de la comisión de Mujeres, Géneros y Diversidad de la Cámara baja, Mónica Macha, tras la presentación del proyecto.
"Ahorrar gastos": el Gobierno canceló el desfile del 9 de Julio, tras restituirlo el año pasado
Un año después del primer desfile donde el Presidente y la vicepresidenta Victoria Villarruel proclamaron que habían "recuperado" el 9 de Julio, Javier Milei decidió cancelar el evento. El ministerio de Defensa justificó que es para ahorrar el gasto de fondos públicos.
Discapacidad: senadores peronistas y radicales respaldan la declaración de emergencia
Peronistas y radicales emitieron un dictamen en favor del proyecto de ley, aprobado por la Cámara de Diputados, para declarar la emergencia sobre discapacidad hasta el 31 de diciembre del 2026, con el fin de actualizar las prestaciones y las pensiones.
Presupuesto universitario: docentes celebraron el avance del proyecto de ley en Diputados
Este miércoles la Cámara baja fijó la fecha para el tratamiento en comisiones para el proyecto de Ley de Financiamiento Universitario. "Es un largo camino, pero constituye un paso para la recuperación de los salarios", expresó el titular de la Federación de Docentes.
Juicio por la muerte de Maradona: ratifican la suspensión y apartamiento de la jueza Makintach
El jurado de enjuiciamiento ratificó la suspensión y apartamiento de Julieta Makintach, tras el escándalo por el documental que estaba realizando, en el marco del juicio por la muerte de Diego Maradona. Tras la aceptación, se avanza con el jury por enjuiciamiento.