Política06/06/2020

Santiago Cafiero: "Con Macri, esta pandemia hubiese sido una catástrofe"

Para el jefe de Gabinete, "hay intencionalidad política" de algunos sectores que cuestionan la estrategia epidemiológica para "tratar de cobrar notoriedad". Apuntó contra la anterior gestión.

"Cuando bajen los casos, se van a poder ir reanudando actividades", aseguró el ministro coordinador. - Foto: Twitter (@SantiCafiero)

El jefe de Gabinete de la Nación, Santiago Cafiero, se refirió con duros términos a la anterior gestión nacional al afirmar que si la pandemia de coronavirus hubiese ocurrido con Mauricio Macri como presidente, habría sido "una catástrofe" en la Argentina.

"En marzo, los casos se duplicaban cada tres días. Si dilatábamos la decisión, empezábamos a construir una curva exponencial", sostuvo el funcionario nacional. Así, el ministro coordinador destacó las "medidas anticipatorias" que adoptó el Gobierno y afirmó: "Parar un país es una situación muy difícil, pero se hizo para cuidar a los argentinos".

Al ser consultado sobre si la Argentina está pasando el peor momento en materia epidemiológica, el funcionario nacional respondió: "En el AMBA sí, estamos teniendo mayor cantidad de casos. En el resto del país, no". Asimismo, Cafiero se refirió a las críticas contra la extensión de la cuarentena general: "Hay intencionalidad política en algunos sectores marginales que tratan de cobrar notoriedad firmando un documento, en Twitter o firmando una nota periodística". En ese sentido, afirmó comprender la situación de los comerciantes y reconoció que "en el reclamo también hay cuestiones legítimas".

"Nos enamoraríamos de algo más grato. Una cuarentena impide desarrollar la actividad productiva, encender de vuelta a las Pymes, levantar los comercios", señaló Cafiero al referirse a los cuestionamientos de la oposición sobre el aislamiento social. "Esta pandemia con Macri gobernando hubiese sido una catástrofe", aseguró.

A la vez, el jefe de Gabinete lamentó las protestas que se registraron en las últimas semanas para repudiar las prórrogas del aislamiento social, preventivo y obligatorio, y pidió a los manifestantes "que se cuiden". "No son los métodos, los modos, ponerse en riesgo ellos, al resto. No puedo decir más que eso. Entendemos la angustia y tratamos de mostrar cuál es el camino de salida, que no es más que el camino del sentido común: cuando bajen los casos, se van a poder ir reanudando actividades", indicó.

Críticas de la opocisión

El jefe del interbloque de diputados de Juntos por el Cambio, Mario Negri, y las autoridades del PRO, encabezadas por Patricia Bullrich, apuntaron contra Cafiero tras sus afirmaciones y las definieron como una “provocación lamentable”.

Para el radical Mario Negri, “las palabras del Jefe de Gabinete no están a la altura del momento crítico que los argentinos estamos atravesando". "Estoy seguro de que no le hubiéramos dado superpoderes al jefe de Gabinete, porque nuestro gobierno se autolimitó y redujo la posibilidad de reasignar partidas presupuestarias, primero hasta el 7,5% y luego hasta el 5% del Presupuesto", apuntó el diputado radical.

En el mismo sentido, señaló: "Sé que no íbamos a hacer lo que hizo el secretario de Derechos Humanos de presentarse como amicus curiae para soltar a Ricardo Jaime. Sé que no hubiéramos aprovechado la pandemia para que (Amado) Boudou, que se robó media Argentina, descanse en su casa cómodamente. Sé que no hubiéramos retirado las querellas en las causas Hotesur y Los Sauces".

Poco más tarde, el PRO emitió un comunicado de estilo similar titulado "Un ejercicio de historia contrafáctica: Mauricio Macri y la pandemia", firmado por Bullrich, los vicepresidentes del partido Federico Angelini y Laura Rodríguez Machado, y el jefe del bloque de diputados, Cristian Ritondo.

"Más allá de que la frase es una provocación, que no contribuye al diálogo político que el propio Gobierno dice impulsar, queremos responderla con una lista de cosas que sí creemos que habrían ocurrido (o no habrían ocurrido) en un segundo mandato de Mauricio Macri", anticiparon. A continuación realizaron una lista en la que aseguraron que, ante la pandemia de coronavirus, la gestión de Macri "habría confiado más que nunca en la responsabilidad de los argentinos y menos en la imposición estatal".

"Habría advertido los efectos del aislamiento estricto sobre otras patologías de la salud y sobre el empleo y el trabajo de los argentinos, y habría encontrado maneras de encontrar un equilibrio más temprano", agregaron.

En el listado afirmaron además que "no habría aprovechado la pandemia para debilitar instituciones, eludir el control del Congreso y buscar la impunidad o la libertad de delincuentes condenados" y que "habría seguido desde el principio la recomendación internacional de salir a buscar el virus con más testeos, para rastrear y aislar posibles focos de contagio y no tener la cuarentena más larga del mundo". "Su jefe de Gabinete seguramente habría ido a rendir cuentas al Congreso todos los meses, como hizo Marcos Peña en sus cuatro años en el cargo. Cafiero todavía no lo hizo nunca", agregaron las autoridades del PRO.

Fuente: Noticias Argentinas

Te puede interesar

La oposición en Diputados convocó a otra sesión especial para frenar el ajuste en la cultura

Unión por la Patria y Encuentro Federal solicitaron una sesión para este miércoles luego de que se oficializará un pedido de la banca radical. Impulsan la derogación de decretos que fusionan y recortan el presupuesto de instituciones culturales.

Diputados sesionará este miércoles para destrabar el aumento del presupuesto universitario

La sesión fue solicitada el bloque de Democracia para Siempre; los legisladores radicales Julio Cobos y Natalia Sarapura, y Mario Barletta, de Unidos. Se votarán los emplazamientos a comisión de los recursos para las universidades y la situación del Garrahan.

La derecha avanza: Milei llegará a Córdoba para participar un festival neo fascista

En la plataforma de streaming Neura, el Presidente adelantó que será parte de "La Derecha Fest", un evento organizado por la corriente neo fascista que encabeza a nivel nacional Javier Milei y que se llevará adelante el 22 de julio en esta capital.

Luciani y Mola apelaron el beneficio del arresto domiciliario para Cristina Fernández

Los fiscales Diego Luciani y Sergio Mola apelaron este lunes el beneficio del arresto domiciliario concedido a la ex presidenta Cristina Fernández en la causa Vialidad y la decisión será ahora de la Cámara Federal de Casación.

Resultados positivos para el PJ: CFK felicitó a Juan Monteverde y Gildo Insfrán por las elecciones en Santa Fe y Formosa

En el marco de la jornada de elecciones que se llevó a cabo este domingo en Formosa y Santa Fe, la expresidenta, a través de sus redes sociales, felicitó al gobernador formoseño y al referente del peronismo que se impuso en Rosario.

Formosa: el PJ se impuso con el 70 % en las legislativas y de constituyentes

El oficialismo se impuso este domingo con el 67.50% de los votos en las legislativas y para convencionales constituyentes de esa provincia y dejó al Frente Amplio en el segundo lugar, con el 21,33%, y a La Libertad Avanza en el tercero, con 10,29%.