País04/06/2020

La CGT y la UIA acordaron prorrogar las suspensiones temporarias

La extensión de la medida es por 60 días y regirá cuando la homologue el Ministerio de Trabajo. Las partes argumentan que el acuerdo permite “sostener el empleo y la producción”.

El acuerdo prorroga la posibilidad de suspensiones por otros dos meses. - Foto: NA

La Confederación General del Trabajo (CGT) y la Unión Industrial Argentina (UIA) prorrogaron este jueves el acuerdo marco original para sostener "el empleo y la producción en el contexto de la pandemia de coronavirus", que regirá otros 60 días y mantendrá las suspensiones temporarias y el pago del 75 por ciento del salario neto, según el artículo 223 bis de la Ley de Contrato de Trabajo (LCT).

Sindicalistas e industriales convinieron la prórroga de la vigencia de las suspensiones de forma oportuna acordadas en los términos de la normativa laboral vigente, como consecuencia de la pandemia y el aislamiento social obligatorio. El convenio original había expirado el 31 de mayo.

Según las partes, las entidades procuran mitigar "el impacto de la pandemia a partir de un marco de previsibilidad que contemple tanto a trabajadores como a empresarios", por lo que continuará el pago de "una prestación no remunerativa del 75 por ciento del ingreso neto y la continuidad de los puestos de trabajo durante el tiempo en que se haga efectiva la suspensión temporaria de personal".

Estarán exceptuados de esa realidad los trabajadores que no concurran a sus lugares de labor por encuadrarse en algún grupo de riesgo o tener más de 60 años, y quienes hayan convenido con los patrones realizar tareas desde sus hogares.

Fuente: Télam

Noticia relacionada:

Acuerdo UIA-CGT para que los suspendidos cobren el 75% de sus salarios


 

Te puede interesar

Diputados pospone la interpelación por el criptogate: realizará un homenaje al Papa

Con el acuerdo de todas las fuerzas políticas, la Cámara baja pospuso la interpelación al jefe de Gabinetes Guillermo Francos. A pedido del bloque de UxP, el recinto abrirá sus puertas para recordar a Francisco y su legado.

Abuelas de Plaza de Mayo: "Hoy se ha ido el Papa de los pobres, de los de abajo"

La Asociación Abuelas de Plaza de Mayo emitió un comunicado por el fallecimiento del papa Francisco y, "con tristeza y dolor", le brindaron su pésame: "¡Hasta siempre, hermano Francisco! Un defensor de la justicia social y de los derechos humanos".

Diputados de todo el arco político expresaron sus condolencias por la muerte del papa Francisco

Referentes de la Cámara baja despidieron al Sumo Pontífice y destacaron su labor, compromiso y las múltiples reformas que impulsó durante los últimos 12 años.

Javier Milei viajará al Vaticano para asistir al funeral del papa Francisco

El presidente Javier Milei viajará al Vaticano para asistir al funeral del papa Francisco, primer pontífice argentino, fallecido este lunes a los 88 años.

Faltazo del Gobierno en la misa en homenaje al Papa Francisco en la Catedral: no fue nadie del Ejecutivo

Ni Javier Milei ni funcionarios de relevancia estuvieron presentes en la ceremonia que ofició Jorge García Cuerva.

"Fue el rostro de una Iglesia más humana": la despedida de Cristina Fernández al Papa Francisco

"Fue el rostro de una Iglesia más humana, con los pies en la tierra sin dejar de mirar el cielo", dijo la ex mandataria y añadió: "Te vamos a extrañar Francisco, la tristeza que tenemos es infinita".