Italia reabre fronteras internas y habilita el ingreso de turistas europeos
Con control de temperaturas obligatorio para subir a los trenes y la obligatoriedad de uso de barbijo y guantes en los vagones, pasajeros de todo el país empezaron a viajar.
Tras casi tres meses de aislamiento y con 33.530 víctimas desde el inicio de la pandemia, Italia reabrió este miércoles sus fronteras internas y al turismo europeo, en uno de los últimos pasos de la flexibilización de las medidas restrictivas dispuestas por el Gobierno para frenar la difusión del coronavirus.
Con control de temperaturas obligatorio para subir a los trenes y la obligatoriedad de uso de barbijo y guantes dentro de los vagones, pasajeros de toda Italia empezaron a viajar luego de casi tres meses de prohibición de desplazamientos entre las 19 regiones y las dos provincias autónomas del país.
A través de un decreto de la ministra de Transporte, Paola De Micheli, no se permitirá el acceso a los trenes a los pasajeros con más de 37.5 grados de temperatura.
"Hoy es una conquista. Lo logramos con el sacrificio de todos y sin olvidar a las víctimas y a los operadores sanitarios que trabajaron de forma increíble", destacó el ministro de Asuntos Regionales, Francesco Boccia, en declaraciones radiales.
La habilitación de los desplazamientos dentro del país, de todos modos, se da luego de varios cruces entre los gobernadores de todo el país por la diferencia que persiste entre la gran cantidad de casos en el norte y el sur.
Así, según los datos informados el martes por la Protección Civil, tres regiones del norte (Emilia-Romaña, Lombardía y Piamonte), concentran el 70% de los 39.893 casos confirmados actuales, mientras que las seis regiones al sur de Roma reúnen menos del 8% de los positivos sumadas.
En la región Lazio, donde se encuentra la capital, el Gobierno local prohibió la entrada a las personas que tengan más de 37.5 grados, mientras que en la isla de Cerdeña las autoridades dispusieron la registración obligatoria para los visitantes, con un cuestionario online que permitirá monitorear eventuales contagios.
"Es justo que cada presidente de región refuerce su propio sistema de control y de prevención sanitaria", agregó Boccia en esa dirección.
A nivel nacional, si bien no es obligatoria, desde ayer está disponible la aplicación Immuni, que permitirá marcar la trazabilidad de contactos para alertar a quien la instale si estuvo en contacto con personas positivas de la Covid-19.
El país empezó además a aceptar desde hoy la llegada de turistas desde la Unión Europea y Reino Unido sin necesidad de hacer la cuarentena de 14 días vigente hasta ayer, en un guiño al sector turístico que aporta el 13% del Producto Bruto Interno (PBI).
Así, un vuelo desde la capital búlgara Sofía fue el primero en llegar al aeropuerto Fiumicino de Roma desde un país europeo, de los 16 previstos para este miércoles.
Noticia relacionada:
Te puede interesar
Estafa $LIBRA: declaró Davis y acusó a Milei de ser responsable del derrumbe de la criptomoneda
El empresario estadounidense Hayden Davis declaró en la justicia de Nueva York y responsabilizó a Javier Milei por el derrumbe del proyecto y la pérdida de millones de dólares de pequeños inversores.
Ofensiva de Israel mató a un miembro de Hezbolá e hirió a cinco civiles en Líbano
El ataque se produjo pese a que está vigente un acuerdo de alto el fuego desde noviembre de 2024, con el saldo de un muerto y cinco civiles heridos el sábado en ataques aéreos israelíes en el sur de Líbano.
León XIV expresó su solidaridad con peregrinos ucranianos y condenó la "guerra sin sentido"
El Pontífice recordó que "creer no significa tener todas las respuestas, sino confiar en que Dios está con nosotros y nos da su gracia".
Hamas expresó su compromiso con dar fin a la "guerra de exterminio" contra el pueblo palestino en Gaza
En una declaración para la prensa, la organización planteó que está comprometida a cooperar con los mediadores y a responder de manera constructiva a cualquier propuesta seria destinada a lograr un acuerdo de cese al fuego en la Franja de Gaza.
ONU: el 6% de la población mundial de entre 15 y 65 años consume drogas
En 2023, cerca de 316 millones de personas consumieron alguna droga , sin contar ni el alcohol ni el tabaco; es decir, un 6% de la población entre 15 y 65 años, frente a un 5,2% de la población en 2013, informaron medios internacionales.
China acusó en la ONU a Estados Unidos de haber iniciado la crisis nuclear iraní
El representante de China recordó que Estados Unidos se retiró unilateralmente del acuerdo nuclear con Irán en 2018 y cuestionó al Consejo de Seguridad que, en un intento de justificar las acciones militares contra el territorio iraní, acusó al país de medio oriente de violar sus obligaciones.