País02/06/2020

"El #NiUnaMenos logró instalar una fuerza arrolladora que nunca cedió"

Este miércoles se cumplen 5 años desde la primera marcha. La ministra de Mujeres, Géneros y Diversidad destacó el movimientos como un "parte-aguas en los últimos años".

Elizabeth Gómez Alcorta afirmó que el #NiUnaMenos "recogió una larga lucha del movimiento de mujeres y diversidades". - Foto: Archivo

La ministra de Mujeres, Géneros y Diversidad, Elizabeth Gómez Alcorta, celebró el quinto aniversario del Ni una Menos que se cumple este miércoles y sostuvo que esa movilización en 2015 logró instalar "una fuerza arrolladora que nunca cedió".

"Ni una menos fue un parte-aguas en los últimos años. Para haber tenido la potencia que tuvo, recogió una larga lucha del movimiento de mujeres y diversidades. A partir de ese momento se instaló con una fuerza muy arrolladora, que nunca cedió, una demanda para que el Estado brinde respuestas a las violencias machistas y frente a la impunidad", resaltó Gómez Alcorta en una entrevista con la agencia Noticias Argentinas. 

En ese sentido, precisó: "Lo que le estábamos pidiendo y exigiendo era que nos dejen de matar. Cuando vos pedís esa exigencia al Estado, lo que estás reconociendo centralmente es que hay un problema estructural, que no está en el juego de las relaciones interpersonales". Además, la ministra destacó que en Argentina "hay una trayectoria de políticas vinculadas a las violencias, centralmente violencia por motivos de género, pero que requerían otra determinación".

"Parte de esa demanda se conjuga con una decisión política como la del Presidente (Alberto Fernández) y la vicepresidenta (Cristina Kirchner) por lo que, entre otras cosas, nace el ministerio de las Mujeres, Genéros y Diversidad. Es parte de ese recorrido, nace de las demandas de la calle", resaltó.

Fuente: Noticias Argentinas

Te puede interesar

Interrumpen por 24 horas el suministro de GNC en estaciones de servicio de todo el país

Se trata de una decisión emitida por el Comité de Emergencia que tiene como fin garantizar el abastecimiento domiciliario del servicio, en medio de la ola polar. La medida inició este miércoles y regirá hasta las 14 de hoy.

Crecen los repudios por las detenciones vinculadas al escrache contra José Luis Espert

La causa que investiga un presunto ataque vandálico al domicilio del diputado libertario sumó este miércoles cuatro nuevas detenciones. Crece el repudio en el peronismo y organismos de DDHH por la desproporcionada y arbitraria manera en que avanza la investigación.

La censura avanza: Javier Milei denunció por “injurias” a cuatro periodistas más

En una nueva arremetida contra la libertad de prensa, y al día siguiente de avanzar contra Julia Mengolini; el presidente Javier Milei denunció este miércoles a los periodistas Jorge Rial, Fabián Doman, Mauro Federico y Nicolás Lantos, también por "injurias".

Generación Zoe: fiscalía de Salta que investiga las estafas solicitó una pena de 14 años para Leonardo Cositorto

La fiscalía que investiga las presuntas estafas de Generación Zoe en la provincia de Salta solicitó que Leonardo Cositorto sea condenado a la pena de 14 años de prisión.

“La detención arbitraria de CFK es la venganza por el castigo a los genocidas”

El diputado de Unión por la Patria (UxP) Leopoldo Moreau despotricó este miércoles contra el Poder Judicial por la “detención arbitraria” y “proscripción” política de la ex presidenta Cristina Fernández y sostuvo que se ejecutó en “venganza” por las políticas que llevó a cabo la ex mandataria durante sus dos mandatos y por el “castigo” a los represores de la última dictadura militar.

La oposición reunió quórum y hay sesión en Diputados por el presupuesto universitario y crisis en el Garrahan

Con 136 diputados sentados en sus bancas se declaró habilitada la sesión. En el temario también se encuentran los proyectos con dictamen para reformar el régimen de DNU y juicio por jurados.