País02/06/2020

Condenaron a perpetua a Marcos Bazán por el femicidio de Anahí Benítez

La adolescente de 17 años fue encontrada asesinada y semienterrada en la reserva Santa Catalina del partido bonaerense de Lomas de Zamora, en agosto de 2017.

La autopsia determinó que la joven murió por asfixia por sofocamiento y que fue víctima de un ataque sexual. - Foto: archivo.

Este martes se conoció finalmente al sentencia de Marcos Bazán, el femicida de Anahí Benítez, la adolescente de 17 años que fue encontrada asesinada y semienterrada en la reserva Santa Catalina del partido bonaerense de Lomas de Zamora, en agosto de 2017.

Bazán, de 34 años, ya había sido condenado el 27 de mayo pasado por el delito de "privación ilegal de la libertad agravada, homicidio agravado por alevosía, criminis causa y por mediar violencia de género" tras el juicio celebrado en el Tribunal Oral Criminal (TOC) 7, pero se dilató hasta este martes el anuncio sobre el monto de la pena.

Una vez comunicada la prisión perpetua, las partes involucradas aguardaban que se les comunicaran los fundamentos de la pena, lo que se demoraba al ritmo de las restricciones por el aislamiento social obligatorio impuesto por la pandemia del coronavirus Covid- 19.

El cuerpo de la joven de 16 años fue hallado semienterrado en la reserva Santa Catalina del partido de Lomas de Zamora, el 4 de agosto de 2017, tras permanecer desaparecida durante casi una semana.

El lugar del hallazgo se encontraba a poco más de 200 metros de la casa de Bazán, y fue marcado por un perro rastreador.

La autopsia determinó que la joven murió por asfixia por sofocamiento y que fue víctima de un ataque sexual.

En la causa también había sido imputado Marcelo Villalba, ya que se encontraron rastros de su ADN en el cuerpo de la víctima, pero el hombre no será juzgado al quedar probado que sufre problemas psiquiátricos.

Si sos víctima de violencia de género o conocés a alguien que necesite ayuda, comunicate a la línea nacional y gratuita 144, que funciona todos los días del año, las 24 horas. También podés enviar un mensaje con la palabra "hola" a la línea directa +54 9 11 2771-6463 de Whatsapp a nivel nacional.

En Córdoba podés comunicarte al WhatsApp (351 814 1400) y al número 0800 888 9898.

Noticia relacionada:

Hoy se conocerá la sentencia del condenado por el femicidio de Anahí Benítez

Te puede interesar

YPF: el Gobierno le envió una nota en a la jueza estadounidense para frenar el fallo

En la nota le solicitó a la jueza federal de Nueva York Loretta Preska suspender el fallo que pretende obligar al Estado argentino a entregar el 51% de las acciones de la petrolera estatal. Adelantaron que presentaran una demanda.

Milei denunció a Julia Mengolini, que será defendida por abogados de Argentina Humana

En una maniobra de anticipación, frente a una anunciada denuncia en su contra, el Presidente hizo una presentación por "injurias" este martes contra la periodista Julia Mengolini, que será defendida por abogados del espacio de Juan Grabois.

Equipo médico del Garrahan: "No nos vamos a rendir porque defendemos un modelo sanitario que ha salvado miles de vidas"

El jefe de Servicio de Oncología del Hospital Garrahan, Pedro Zubizarreta, encabezó una medida anunciada por los trabajadores del centro de salud pediátrico y leyó una carta en la puerta de la institución: “Seguimos esperando una respuesta concreta, una propuesta seria, un gesto de respeto”, sostuvo.

Grave: Gendarmería culpó al fotógrafo Pablo Grillo por el disparo que casi lo mata

La defensa del fotoperiodista que fue herido en la represión del 12 de marzo cuestionó el resultado del expediente. El informe, que debía investigar el accionar de los gendarmes, indicó que el culpable del disparo fue la propia víctima "por ubicarse en la línea de tiro".

En el primer semestre del año hubo 128 femicidios: una mujer fue asesinada cada 34 horas

La abogada Victoria Aguirre, vocera Nacional del Observatorio de Mumalá, señaló que la mayoría de víctimas no pudo realizar la denuncia por el cierre de espacios de acompañamiento.

Ciberpatrullaje en marcha: imputaron a un hombre por amenazar a Bullrich por Facebook

En la supuesta amenaza el acusado hacía referencia al asesinato de un trabajador en la frontera, que recibió el disparo de un gendarme, ocurrido en diciembre del 2024. Según el expediente el mensaje fue enviado tras la militarización del paso entre Salta y Bolivia.