Mundo02/06/2020

La Unión Europea condenó el "abuso de poder" en el caso de George Floyd

"Hay que denunciarlo y hay que luchar contra esta situación en EE.UU. y en el mundo entero", afirmó el Alto Representante de la UE para Política Exterior, Josep Borrell.

"Estamos en shock, es increíble la muerte de George Floyd, todas las sociedades tienen que seguir prestando atención". - Foto: gentileza

La Unión Europea denunció este martes que la muerte del ciudadano afroamericano George Floyd a manos de la Policía en Estados Unidos es un caso de "abuso de poder", y llamó a rebajar la tensión tras una semana de protestas en las calles de las principales urbes estadounidenses.

"Todas las vidas cuentan, las vidas negras cuentan", afirmó el Alto Representante de la UE para Política Exterior, Josep Borrell, tras la séptima noche de protesta por la muerte Floyd.

A juicio de Borrell, la violencia y el racismo hay que condenarla en todas partes del mundo, también en Estados Unidos.

"Estamos en shock, es increíble la muerte de George Floyd, todas las sociedades tienen que seguir prestando atención ante un uso excesivo de fuerza policial. Hay que abordar esto respetando los Derechos Humanos y el Estado de Derecho", señaló en una rueda de prensa en Bruselas, reproducida por DPA.

El jefe de la diplomacia europea insistió en que los agentes de seguridad, que son quienes velan por el orden, "no pueden usar la violencia", puesto que se pueden producir episodios "desafortunados" como el del ciudadano de Mineápolis.

"Es un abuso de poder. Eso hay que denunciarlo y hay que luchar contra esta situación en Estados Unidos y en el mundo entero", reiteró.

Fuente: Télam

Noticia relacionada:

Trump endurece su postura y despliega a las Fuerzas Armadas en todo el país

Te puede interesar

Vaticano: el Papa falleció por un "derrame cerebral" y un "colapso cardiovascular"

Las causas del deceso fueron comprobadas mediante un electrocardiograma tanatológico. Francisco murió a los 88 años mientras dormía en su residencia de Santa Marta, en Roma.

En su testamento, Francisco pidió un entierro "sencillo y sin decoración"

"Pido que mis restos mortales descansen esperando el día de la resurrección en la Basílica Papal de Santa María la Mayor", dice el testamento espiritual del papa Francisco que difundió el Vaticano.

"Creer o reventar": tras la muerte de Francisco, en la Quiniela de Córdoba salió el número 88

Este lunes en el sorteo de la Primera de la mañana de la Quiniela de Córdoba salió el número 88, que en los sueños es el Papa y que también coincide con la misma edad que tenía el Sumo Pontífice argentino.

Qué es el Cónclave: paso a paso el protocolo para elegir al sucesor del papa Francisco

La muerte del papa Francisco elegido en 2013 activa el ritual del cónclave: tras el funeral, cardenales menores de 80 años votarán a su sucesor en la Capilla Sixtina bajo estricto aislamiento y juramento de confidencialidad.

Vaticano: quiénes son los principales candidatos para suceder al papa Francisco

Con divisiones teológicas profundas y un alcance cada vez más global, el próximo cónclave podría marcar el cambio de poder más dramático en la historia moderna de la Iglesia. En ese marco, tres corrientes internas del catolicismo fueron perfilando líderes.

Cómo será el funeral del Papa y el protocolo en el Vaticano: un rito cargado de simbolismo

Tras la muerte del Sumo Pontífice, el Vaticano sigue un riguroso protocolo para su despedida. El cuerpo de Francisco es trasladado a la Basílica de San Pedro, donde será velado durante varios días para que los fieles puedan rendirle homenaje.