Una familia necesitó más de $16.000 para cubrir el costo de alimentos esenciales
La Canasta Básica Alimentaria tuvo una suba de 1,69% en mayo. En tanto que el costo de la Canasta Básica Total superó lo $39.000, según la Defensoría del Pueblo de Córdoba.
El relevamiento de los 49 productos de la Canasta Básica Alimentaria (CBA), que lleva adelante el Instituto de Estadísticas del Defensor del Pueblo de la Provincia de Córdoba, determinó que el costo de los alimentos esenciales para un hogar formado por dos adultos y dos niños llegó a $16.502,25 durante mayo pasado.
En tanto que la Canasta Básica Total (CBT) para ese mismo hogar, sumado a los demás gastos cotidianos, es de $39.275,36.
Durante mayo pasado la CBA aumentó $274,97 y costó 1,69% más que el mes anterior. Con respecto a mayo 2019, los alimentos cuestan $5.254,38 más, lo que indica un aumento interanual del orden del de 46,71%.
Aumentos por rubros y por productos
El rubro “Harinas y Legumbres” registró el único aumento global del mes, 15,26%. La mayoría de ítems que integran este rubro aumentaron. El pan francés es el alimento de la CBA que más subió, un 23,99%. Dentro del rubro también aumentaron alimentos como: arvejas 3,54%; polenta 3,16%; y harina 2,63%. Bajaron las lentejas (-2,75%) y los fideos secos (-1,94%).
“Carnes” es el grupo que implica en mayor gasto de la CBA y tuvo una variación a la baja del -1,20%. Los cortes que aumentaron son la carne molida (3,20%), el cuadril (3,18%), la paleta (2,62%) y la nalga (1,64%). En tanto que bajaron la carnaza (-9,59%), el pollo (-9,51%), la falda (-6,73%) y el asado (-2,83%).
“Huevos y Lácteos” presentó una baja del -2,51%. Los huevos blancos registraron la única suba del grupo, 4,96%. Por su parte la leche entera, que implica el mayor gasto dentro del rubro, tuvo una caída del -2,16%. También se constataron baja en los quesos, siendo el de rallar el que más bajó, -9,63%.
Las frutas y verduras tuvieron una variación mensual del -3,81%. Los mayores aumentos se dieron en el tomate (16,27%), la cebolla (13,74%) y la acelga (11,25%). En tanto que los ítems que más bajaron son la lechuga (-15,13%), zapallo (-12,31%), y la papa (-9,90%).
Te puede interesar
Mariano Oberlin: "Jesús quiso identificarse con los más pobres y Francisco reivindicó eso"
El sacerdote compartió su tristeza por el fallecimiento del Papa, al tiempo que destacó su compromiso con los sectores más vulnerables, su "liderazgo sin tibiezas" y la posición que asumió para ayudar "a la Iglesia a volver a las fuentes del evangelio".
Río Cuarto: una mujer fue rescatada del cauce del río, tras huir de un hombre que la quería agredir
Ocurrió en la noche de este sábado en Río Cuarto. La mujer había caído al río, desde una altura de cerca de cuatro metros. Fue trasladada hasta el Hospital San Antonio de Padua. El agresor fue detenido en el marco de la Ley de Violencia Familiar.
El arzobispo Ángel Rossi destacó el "legado de cercanía" que le imprimió a la Iglesia el Papa Francisco
"Le faltó ver concretado lo que siempre deseó, que era la paz en el mundo", dijo el arzobispo de Córdoba, respecto del Sumo Pontífice de la Iglesia Católica, que falleció este lunes por la madrugada. "Marcó un pontificado de los gestos", subrayó.
Llaryora y Passerini despidieron al Papa, destacando su legado humanista por la paz
Martín Llaryora y Daniel Passerini despidieron al Papa Francisco, a quien calificaron como "líder de la fe y la esperanza" y "un pastor con olor a ovejas". El Sumo Pontífice de la Iglesia Católica falleció con 88 años en la madrugada de este lunes.
Siguen abiertas las inscripciones a las becas en marketing para emprendedores
El curso es virtual y las clases se dictarán en mayo. Quienes participen podrán adquirir herramientas y estrategias para atraer, retener y fidelizar clientes. En esta nota, todos los detalles para inscribirse.
Tras el incendio del viernes, Apross concentra su atención presencial en el Hospital Ferreyra
La obra social informó que el siniestro obligó a una reorganización temporal del servicio. Continúa la atención telefónica, digital y las delegaciones del interior, mientras que la presencialidad en Córdoba Capital se concentra en el Hospital Ferreyra.