Córdoba01/06/2020

El Paicor comenzó con la entrega de módulos alimentarios en la Capital

Durante esta semana, la distribución llegará a las escuelas de ciudad de Córdoba y serán las propias instituciones las que notifiquen a las familias el día y la hora de entrega.

Se trata del tercer operativo que se concreta durante el aislamiento social preventivo y obligatorio. - Foto: prensa Gobierno de Córdoba.

El Paicor comenzó este lunes la entrega de módulos alimentarios para unos 270 mil beneficiarios del programa provincial. A lo largo de toda la semana, la distribución llegará a las escuelas de ciudad de Córdoba y serán las propias instituciones las que notifiquen a las familias el día y la hora en que deberán retirar los alimentos.

Se trata del tercer operativo que se concreta durante el aislamiento social preventivo y obligatorio, mientras las escuelas permanecen cerradas.

En el interior, en tanto, durante esta jornada comenzó la distribución de módulos en Río Cuarto. El martes, será el turno de San Francisco y Embalse, y el miércoles de Villa María.

En el marco de la contingencia por el Covid-19, el Paicor adoptó esta modalidad para mantener la prestación del programa. En esta etapa ya se entregaron más de 500 mil módulos, para más de 250 mil beneficiarios, en 3.100 escuelas de todas las localidades de la provincia de Córdoba.

Tras la última entrega de fines de abril, la programa incluyó a unos 16 mil nuevos titulares, lo que eleva el número de beneficiarios a 270 mil.

Según informó Paicor, los 500 mil módulos ya entregados se componen de 4.026.627 kilos de comida, 4.394.416 litros de leche, 757.658 litros de aceite y 2.542.988 latas.

En junio cada módulo irá acompañado de un folleto que invita a ingresar a la plataforma de Paicor Virtual, donde se podrá descargar un recetario con los ingredientes provistos, para elaborar platos nutritivos y fáciles de preparar.

Los módulos pretenden cubrir las necesidades nutricionales de alumnos y alumnas por 45 días. Contienen harina, arroz, leche en polvo, aceite, cacao, azúcar, lentejas, fideos, conservas varias y plan o postres en polvo.

Noticia relacionada: 

Elaboran un recetario saludable para preparar con el módulo de PAICOR

Te puede interesar

Rescataron a un padre y sus tres hijos que se habían perdido en las Altas Cumbres

El operativo del DUAR comenzó ayer a la nochecita y tras casi cinco horas lograron dar con esta familia en cercanías del sector denominado "Casita de Cristal".

Fabry, una enfermedad poco frecuente que encontró en Córdoba una luz de esperanza

Un centro especializado contribuyó en el desarrollo de una terapia de avanzada llevada adelante en nuestro país que mejora considerablemente la vida de los pacientes.

Falleció un hombre de 51 años en un accidente sobre la Ruta Provincial 6

El hecho se produjo en las últimas horas, entre Hernando y Fotheringham, donde constató el deceso de un hombre que se conducía en una camioneta marca Toyota, modelo Hilux.

"Era evitable": una multitud se movilizó en Río Primero por la muerte de dos trabajadores

La ciudadanía exigió que se investigue la muerte de Adrián Loza y Santiago Vicintini. Los operarios fallecieron mientras realizaban tareas de mantenimiento en la fábrica de dulce de leche "La Blanca". Denuncian que no contaban con medidas de seguridad.

Fuego en Apross: para la UCR "las circunstancias levantan sospechas"

"Es difícil de creer que, a pocas horas de una nueva denuncia por defraudación, se queme un montón de documentación que podrían ser pruebas para una futura causa", expresó la Unión Cívica Radical en un comunicado.

El vocero de Apross aseguró que el fuego no afectó la documentación vinculada a las presuntas estafas

Tras el incendio que arrasó la sede central de la obra social provincial y las críticas de la oposición por la posible eliminación de pruebas, el vocal Sebastián García Petrini manifestó que la información está resguardada en la nube.