Desde este lunes ya no se utilizará la vacuna oral Sabin contra la poliomielitis
Desde junio en todo el país, solo se utilizará la versión inyectable tipo Salk, anunció este domingo la titular de la Comisión Nacional de Inmunizaciones, Mirta Roses.
A partir de este lunes, 1 de junio, se dejará de aplicar en todo el país la vacuna oral Sabin contra la poliomielitis y sólo se utilizará la inyectable tipo Salk, anunció hoy la titular de la Comisión Nacional de Inmunizaciones, Mirta Roses.
"Hoy estamos todos muy emocionados al darle la despedida a las gotitas que nos ayudaron terminar con la polio y que usamos en el país en operativos masivos desde el año 1971", dijo Roses, quien participó del habitual reporte matutino del Ministerio de Salud sobre la situación del coronavirus en el país.
La especialista, quien también es Directora Emérita de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), explicó que de ahora en más se utilizará sólo la vacuna inyectable tipo Salk, más completa que la Sabin y con menos posibilidades de generar complicaciones derivadas del propio virus.
De acuerdo a la resolución del Ministerio de Salud, el nuevo calendario de vacunación incorpora la vacuna antipoliomielítica "inactivada" al calendario nacional de inmunizaciones con un esquema de aplicación a los dos, cuatro y seis meses de vida y con un único refuerzo al ingreso escolar. El ministerio aclaró que en ningún caso será necesaria una receta médica para su aplicación.
En el país, el último caso registrado de poliomielitis fue en 1984, mientras que diez años después, en 1994, la región de las Américas fue primera en ser declarada libre de la enfermedad.
El año pasado, según datos de la Organización Mundial de la Salud, en todo el mundo se notificaron 156 casos de polio y se estima que la vacuna pudo evitar más de 16 millones de casos de parálisis por el virus.
"Es un hecho histórico", destacó Carla Vizzotti, viceministra de Salud y quien todas las mañana está a cargo del reporte sobre Covid-19.
"Estamos a un pasito de erradicar la segunda enfermedad del mundo después de la viruela gracias a las vacunas, las vacunas nos igualan y son una prioridad, una política de Estado en este país", remarcó Vizzotti.
Roses, por su parte, reconoció que la aplicación de la vacuna inyectable "no será tan fácil como las gotitas", y sobre la Sabin agregó: "Tenemos que hacerle un reconocimiento especial, logró permitir la erradicación de la polio de las Américas, y lo está logrando casi en el mundo entero ya que está acorralada solo en dos países".
Noticia relacionada:
Te puede interesar
Denunciaron a la jueza Arroyo Salgado ante el Consejo de la Magistratura por las detenciones "arbitrarias" de militantes del PJ
La jueza federal fue denunciada por las detenciones “ilegales” y allanamientos a edificios públicos ordenados en la causa abierta contra militantes políticos que dejaron un pasacalle y material fecal como forma de protesta, frente a la casa de José Luis Espert.
Causa Seguros: Alberto Fernández se defendió de las acusaciones y pidió nuevas medidas de prueba
El ex presidente rechazó las acusaciones en su contra en la causa Seguros, reiteró que trató de implementar una política pública vinculada a las pólizas para organismos y negó haber tenido participación en contrataciones de manera particular.
Estafa y asociación ilícita: Leonardo Cositorto fue condenado a 11 años de prisión
El juez Martin Pérez del Tribunal N° 1 en Salta, consideró que el líder de Generación Zoe deberá permanecer alojado en la cárcel penitenciaria local. Junto con Cositorto, otros tres imputados recibieron condenas entre tres y cinco años.
El Gobierno levantó las restricciones y se restablece el expendio de GNC en las estaciones de servicio
Tras casi 48 horas de servicio de GNC interrumpido en las estaciones de servicio del país, la Secretaría de Energía de la Nación informó este viernes por la mañana que se levantaron las restricciones de suministro de gas para clientes con contratos firmes.
Este viernes se levantaría la suspensión del suministro de GNC en estaciones de Córdoba y otras provincias
Con el fin de garantizar el abastecimiento domiciliario del servicio, en medio de la ola polar, extendieron este jueves la suspensión del suministro de Gas Natural Comprimido (GNC) en las estaciones de servicio de todo el país hasta este viernes.
Persecución: presentaron proyectos de repudio a las detenciones de opositores y al ataque a Mengolini
“Desde el primer minuto de su gobierno, Milei tomó como enemigo al feminismo y a las mujeres y diversidades", señaló la presidenta de la comisión de Mujeres, Géneros y Diversidad de la Cámara baja, Mónica Macha, tras la presentación del proyecto.