Mundo29/05/2020

EE.UU. rompe relaciones con la Organización Mundial de la Salud

La decisión oficial fue informada por el propio presidente Donald Trump durante este viernes. Denuncia un "sesgo favorable" hacia China en el análisis de la pandemia.

"China controla a la OMS y logró que se engañara al mundo. Necesitamos transparencia", aseguró Trump. - Foto: archivo

El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, anunció que su país romperá relaciones con la Organización Mundial de la Salud (OMS), como consecuencia de lo que considera ser una ineficiente gestión de la pandemia del coronavirus y un sesgo favorable hacia China.

"China controla a la OMS y logró que se engañara al mundo. Necesitamos transparencia. Dejaron que las personas contagiadas viajaran por todo el planeta", afirmó el mandatario en conferencia de prensa desde la Casa Blanca.

La noticia se conoce en momentos que Estados Unidos alcanza los 1,77 millones de contagios de coronavirus, con más de 103 mil muertes, siendo el país más afectado del mundo.

En abril, Trump anunció que dejaría de financiar a la OMS al asegurar que la gestión del organismo en el inicio de la pandemia del coronavirus fue "desastrosa" y que ayudó a "encubrir" el brote inicial en China. "El mundo recibió todo tipo de información falsa. Si la OMS hubiera ido a China a supervisar el brote se habrían salvado más vidas", dijo.

"Su confianza en los datos de China quizás causó un incremento de 20 veces más en el número de casos en el mundo", añadió el presidente estadounidense. Semanas atrás, Trump anticipó la decisión: dijo que si "la OMS no se compromete a importantes mejoras sustantivas en los próximos 30 días", haría "permanente la suspensión temporal de los fondos" y reconsideraría "nuestra afiliación al organismo".

Fuente: Noticias Argentinas

Te puede interesar

Lula y Boric rechazan la guerra comercial de Trump y reafirman su compromiso con el multilateralismo

Tras un encuentro en el Palacio de Planalto, desarrollado este martes, los mandatarios de Brasil y Chile defendieron el comercio con todas las naciones del mundo y abogaron por profundizar las relaciones entre los países sudamericanos.

El Vaticano difundió un video de las llamadas diarias del Papa Francisco a Gaza

Desde el 9 de octubre de 2023, el Papa Francisco se comunicó cada noche con la Parroquia Católica de la Sagrada Familia en Gaza durante los bombardeos, hasta su fallecimiento el 21 de abril.

"Cansado pero feliz": el Vaticano contó cómo fue el último día de vida del papa Francisco

La Santa Sede informó que el pontífice argentino "no sufrió": "Una muerte que se produjo al día siguiente de la Pascua, de haber bendecido a la ciudad y al mundo, al día siguiente de haber abrazado de nuevo, después de mucho tiempo, al pueblo".

Último adiós: el funeral del papa Francisco será el próximo sábado en la plaza San Pedro

Los fieles podrán despedir al primer pontífice latinoamericano a partir del miércoles en la basílica de San Pedro. En tanto, el Vaticano difundió las primeras imágenes de Bergoglio en su féretro en la capilla de Santa Marta.

Vaticano: el Papa falleció por un "derrame cerebral" y un "colapso cardiovascular"

Las causas del deceso fueron comprobadas mediante un electrocardiograma tanatológico. Francisco murió a los 88 años mientras dormía en su residencia de Santa Marta, en Roma.

En su testamento, Francisco pidió un entierro "sencillo y sin decoración"

"Pido que mis restos mortales descansen esperando el día de la resurrección en la Basílica Papal de Santa María la Mayor", dice el testamento espiritual del papa Francisco que difundió el Vaticano.