País28/05/2020

La ciudad de Buenos Aires se prepara para un pico de mil casos diarios

Lo anticipó el jefe de Gobierno Horacio Rodríguez Larreta, si prosigue la tendencia de las últimas dos semanas. "Ojalá podamos terminar con esta pesadilla”, dijo.

Larreta se reunió este jueves con especialistas. - Foto: Télam

El jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, advirtió este jueves que el número de contagios "puede superar los mil por día", si continúa la tendencia que se comenzó a observar en las últimas dos semanas en la Ciudad.

En una videoconferencia con militantes de Juntos por el Cambio, el mandatario porteño reconoció que "el aumento en las últimas dos semanas fue muy fuerte".

"Llegamos a los 400 por día. Creemos que puede superar los mil por día con esta tendencia", analizó el referente del PRO.

Y agregó: "Tenemos que estar muy atentos. Hablamos de mil casos por día sólo en la Capital, después tenés el Conurbano que sigue aumentando igual que la Ciudad de Buenos Aires".

Asimismo, Rodríguez Larreta se refirió a las críticas de algunos sectores por la extensión de la cuarentena y explicó que "la evolución de la cuarentena depende de la evolución de los contagios".

"Ojalá podamos terminar pronto con esta pesadilla, porque no hay otra palabra, que estamos viviendo. Para nosotros es muy difícil tomar cada una de estas decisiones. Las tomamos basadas en datos pero sabemos que afectan a mucha gente. Son todas decisiones donde uno tiene que elegir el mal menor", señaló.

Asimismo, manifestó que "son muy difíciles de prever los tiempos exactos" en que se levantará el aislamiento social, preventivo y obligatorio.

"Nadie puede saber cuánto dura la enfermedad. Tenemos el problema del invierno, que hace que el virus viva más", concluyó.

Hasta el momento, la Ciudad de Buenos Aires es el distrito más afectado por la pandemia de coronavirus, ya que se registraron 6.564 de los 13.933 casos que hay en todo el país.

Fuente: NA

Noticia relacionada:

Covid-19: confirman 769 nuevos casos y ocho muertes este jueves en el país


 

Te puede interesar

Megaestafa con criptomonedas: Diputados oficializó la sesión del martes para interpelar a Guillermo Francos

La interpelación se hará un día antes de que se constituya el miércoles a las 10 la comisión sobre el criptogate, con el fin de investigar cual fue la participación del presidente Javier Milei y los funcionarios del Gobierno Nacional.

Amenazas fascistas en un instituto de formación docente: "La única solución es erradicar a los zurdos"

Estudiantes del Instituto Superior de Formación Docente "Profesor Vicente D. Abramo" Nº 35, ubicado en Monte Grande, provincia de Buenos Aires, denunciaron la aparición de una amenaza con la frase "erradicar a todos los zurdos del lugar".

Mejora la salud de Pablo Grillo: fue operado con éxito y su evolución es positiva

"Salió bien", dijo sobre la operación el padre del fotoperiodista herido en la brutal represión policial del 12 de marzo durante una marcha de los jubilados. La investigación judicial sigue adelante con intervención de organismos de DD.HH.

Afuera: el Gobierno finalmente aceptó y formalizó la renuncia de García-Mansilla como juez de la Corte

El Ejecutivo aceptó y confirmó la decisión del juez, tras el debate y el posterior rechazo de su pliego en el Senado que significó una dura derrota para el Gobierno. Por el momento, el máximo tribunal continuará funcionando con tres integrantes.

El Gobierno eliminó el impuesto de 30% en Steam y Playstation y otras plataformas de videojuegos

La medida, que rige desde este jueves, fue anunciada por el vocero presidencial, Manuel Adorni quien lo celebró a través de sus redes sociales. Posteriormente, fue oficializada a través de la Resolución General 5677/2025, publicada en el Boletín Oficial.

Condenaron a 14 y 12 años de prisión a los hermanos Kiczka por tenencia de material de abuso sexual infantil

Los jueces Gustavo Bernie, Viviana Cukla y César Yaya (subrogante) declararon culpables a los hermanos en uno de los casos que sacudió la historia judicial de Misiones.