La Garganta Poderosa lanzó una campaña de donaciones para barrios populares
Bajo la consigna “Contagiá Solidaridad”, la organización busca continuar con la preparación de viandas para miles de personas que enfrentan la crisis humanitaria agudizada por la pandemia.
La Garganta Poderosa lanzó una campaña de donaciones para asistir a barrios populares, en medio de la cuarentena obligatoria. Bajo la consigna “Contagiá Solidaridad”, la organización busca continuar con la preparación de viandas para miles de personas que enfrentan la crisis humanitaria agudizada por la pandemia.
“En todos nuestros espacios alimentarios creció exponencialmente la demanda y cada vez es más difícil parar la olla. Hoy, asambleas de 114 villas pudimos decirle a otra villa que no lucha sola, que somos miles, que acá estamos. Hoy pudimos llevar un respaldo urgente a la situación del barrio, desde la organización popular de nuestros demás barrios. Y sí, pudimos contarles a los 5 mil vecinos de Villa Azul que, complementando los módulos alimentarios de los municipios, hoy habrá también viandas calientes en cada puerta, con carne, con fruta, con agua mineral. Y eso no lo pudimos hacer solos, lo pudimos hacer gracias a ustedes, que nos vienen dando vapor desde que comenzó toda esta película de terror”, remarcaron desde la organización.
Asimismo, La Garganta señaló que en las últimas semanas se pudo “motorizar un engranaje humanitario no sólo para dar oxígeno frente al colapso alimentario, sino también para reactivar toda esa capacidad ociosa que mantiene agonizando a tantas pymes del entretenimiento, que fueron las primeras en cerrar y de seguro serán las últimas en reactivar”.
“El hambre no espera: necesita de nosotros y nosotras, articulando con otros y otras, porque ahí tenemos la humanidad que no supimos encontrar otrora. Si queremos una nueva normalidad, ¡vamos a empezar ahora!”, completaron a través de un comunicado.
Te puede interesar
Mariano Oberlin: "Jesús quiso identificarse con los más pobres y Francisco reivindicó eso"
El sacerdote compartió su tristeza por el fallecimiento del Papa, al tiempo que destacó su compromiso con los sectores más vulnerables, su "liderazgo sin tibiezas" y la posición que asumió para ayudar "a la Iglesia a volver a las fuentes del Evangelio".
La Mesa de Trabajo por los Derechos Humanos de Córdoba despidió a Francisco: "Argentino, latinoamericano y defensor de los humildes"
La Mesa de Trabajo por los Derechos Humanos de Córdoba despidió al papa Francisco, quien falleció este lunes a los 88 años en Italia. "Argentino, latinoamericano y defensor de los humildes", destacaron sobre el sumo pontífice desde el organismo.
Río Cuarto: una mujer fue rescatada del cauce del río, tras huir de un hombre que la quería agredir
Ocurrió en Río Cuarto. La mujer había caído al río, desde una altura de cerca de cuatro metros. Fue trasladada hasta el Hospital San Antonio de Padua. El agresor fue detenido.
Llaryora y Passerini despidieron al Papa, destacando su legado humanista por la paz
El gobernador y el intendente despidieron al Papa Francisco, a quien calificaron como "líder de la fe y la esperanza" y "un pastor con olor a ovejas". El Sumo Pontífice de la Iglesia Católica falleció con 88 años en la madrugada de este lunes.
Siguen abiertas las inscripciones a las becas en marketing para emprendedores
El curso es virtual y las clases se dictarán en mayo. Quienes participen podrán adquirir herramientas y estrategias para atraer, retener y fidelizar clientes. En esta nota, todos los detalles para inscribirse.
Tras el incendio del viernes, Apross concentra su atención presencial en el Hospital Ferreyra
La obra social informó que el siniestro obligó a una reorganización temporal del servicio. Continúa la atención telefónica, digital y las delegaciones del interior, mientras que la presencialidad en Córdoba Capital se concentra en el Hospital Ferreyra.