Pañuelazo frente al Arzobispado y renovado pedido por el aborto legal
Decenas de mujeres se convocaron este jueves y realizaron un nuevo pañuelazo para pedir por la Interrupción Voluntaria del Embarazo.
Decenas de mujeres se convocaron este jueves frente al Arzobispado de Córdoba y realizaron un nuevo pañuelazo para pedir por la Interrupción Voluntaria del Embarazo, en el Día Internacional de la Acción por la Salud de las Mujeres y al cumplirse 15 años de la Campaña Nacional por el Derecho al Aborto Legal, Seguro y Gratuito.
En 2003 por por primera vez en un Encuentro Nacional de Mujeres (ENM), en su edición 17 en Rosario, se realizó un taller, una asamblea y una marcha pidiendo la legalización del aborto y pensando estrategias de incidencia.
A partir de ese evento el pañuelo verde aportado por Católicas por el Derecho a Decidir (CDD), emblema del reclamo que hoy se identifica a nivel mundial como "marea verde".
El 28 de mayo de 2005 se lanzó la Campaña Nacional por el Derecho al Aborto Legal, Seguro y Gratuito y se comenzó a juntar firmas para ser entregadas en el Congreso de la Nación en paralelo a una gran marcha que se realizó con presencia de personas de todo el país.
Este jueves, desde muy temprano, los festejos por los 15 años, iniciaron con un tuitazo con los hashtag #15AñosdeCampaña #AbortoLegal2020, que ya son una de las cuatro tendencias en esa red social.
Esta semana, en declaraciones televisivas, el presidente Alberto Fernández, quien siempre mostró su apoyo a la legalización del aborto, aseguró que "la ley está lista" pero que todavía no la presentó en el Congreso porque "existen otras urgencias" en medio de la pandemia.
Te puede interesar
Se entregaron los premios Jerónimo de la Gente: Goodwill fue la fundación elegida
La entidad, elegida por los vecinos y vecinas de la ciudad, integrada por diversos profesionales, brinda atención médica a niños con discapacidad en zonas rurales.
Desarticularon un after clandestino con más de 300 personas en Villa Allende Parque
El operativo se realizó este sábado sobre calle Rincón de Luna al 8.000, de ese barrio, donde se llevó a cabo un operativo conjunto entre la Policía de Córdoba y el Ente de Fiscalización y Control de la Municipalidad de Córdoba.
Fuga de gas: una mujer y una niña fallecieron intoxicadas en un departamento de Cosquín
Los cuerpos sin vida de la mujer de 60 años y de la niña de 10 fueron encontrados en una vivienda en el centro de la localidad cordobesa. La principal hipótesis de la fiscalía es que estuvieron expuestas a la inhalación de monóxido de carbono.
Pese a los reclamos, Caminos de las Sierras ratificó que removerá el histórico quebracho de Villa Allende
La empresa informó que mantendrá la traza de la ampliación de la avenida Padre Luchesse y trasladarán el árbol tricentenario, aunque tiene nulas probabilidades de sobrevivir. Vecinos y vecinas se convocaron para defender el ejemplar.
Vicky, la beba de Río Tercero que recibió un trasplante de hígado, evoluciona favorablemente: su mamá fue la donante
La intervención, realizada el pasado martes 17 de junio en el Allende, fue posible gracias a la donación de parte del hígado de su madre, Guadalupe Accotto. Los padres agradecieron el servicio y la cobertura que recibieron de parte de OSPRERA, la obra social de los trabajadores rurales.
Formalizaron el pase a retiro obligatorio de Ochoa Roldán, el ex jefe de Policía Caminera detenido
Maximiliano Ochoa Roldán está imputado por coacción, asociación ilícita en calidad de jefe, enriquecimiento ilícito, peculado y encubrimiento por omisión de denuncia en diversos hechos, que investiga el fiscal Guillermo González.