Proponen que se adelante el Censo Nacional y se realicen testeos ese día
Desde Nación estudian postergarlo. Para el dirigente político Gustavo Álvarez se debe adelantar para conocer el estado de salud de la población.
Mientras desde el Indec analizan postergar el Censo Nacional 2020, previsto inicialmente para octubre de este año, el dirigente político bonaerense y director de la ONG "Usá el Mate", Gustavo Álvarez, propuso adelantar la fecha para aprovechar y realizar un testeo masivo.
El ex candidato a gobernador de la provincia de Buenos Aires sostiene que se trata de una "oportunidad de conocer la realidad en la que viven los argentinos". “Necesitamos saber cuántos somos, que números de indocumentados hay, cuántos extranjeros, quienes no tienen vivienda o no pueden pagar los impuestos”, dijo.
“Al ritmo que van los testeos necesitamos 72 años para terminar de abarcar a toda la población. Propongo realizar el Censo Nacional y testear desde Ushuaia hasta la Quiaca esa misma jornada, un testeo y un censo simultáneo” ejemplificó.
El Indec tiene previsto realizar el Censo Nacional de Población, Hogares y Vivienda 2020 el próximo 28 de octubre, pero lo cierto es que como consecuencia de la pandemia aún no confirmaron el operativo. "No está resuelto, porque estamos viendo el impacto del aislamiento en los procesos previos: hacer el censo no es sólo salir a la calle en ese día", sostuvo Marco Lavagna, titular del organismo nacional.
Por otra parte, Álvarez remarcó que la cuarentena es la oportunidad para “relevar también a los jubilados, sus ingresos y discutir un incremento real porque ganan tres veces menos que la canasta básica”.
Noticia relacionada:
Te puede interesar
Por decreto, el Gobierno modificó el marco regulatorio del gas envasado y limitó la intervención estatal
El Gobierno nacional modificó el marco regulatorio del gas envasado y limitó la intervención estatal a la fiscalización de seguridad, dejando de tener injerencia en precios, oferta y demanda, mediante el Decreto 446/2025, publicado en el Boletín Oficial.
Interrumpen por 24 horas el suministro de GNC en estaciones de servicio de todo el país
Se trata de una decisión emitida por el Comité de Emergencia que tiene como fin garantizar el abastecimiento domiciliario del servicio, en medio de la ola polar. La medida inició este miércoles y regirá hasta las 14 de hoy.
Crecen los repudios por las detenciones vinculadas al escrache contra José Luis Espert
La causa que investiga un presunto ataque vandálico al domicilio del diputado libertario sumó este miércoles cuatro nuevas detenciones. Crece el repudio en el peronismo y organismos de DDHH por la desproporcionada y arbitraria manera en que avanza la investigación.
La censura avanza: Javier Milei denunció por “injurias” a cuatro periodistas más
En una nueva arremetida contra la libertad de prensa, y al día siguiente de avanzar contra Julia Mengolini; el presidente Javier Milei denunció este miércoles a los periodistas Jorge Rial, Fabián Doman, Mauro Federico y Nicolás Lantos, también por "injurias".
Generación Zoe: fiscalía de Salta que investiga las estafas solicitó una pena de 14 años para Leonardo Cositorto
La fiscalía que investiga las presuntas estafas de Generación Zoe en la provincia de Salta solicitó que Leonardo Cositorto sea condenado a la pena de 14 años de prisión.
“La detención arbitraria de CFK es la venganza por el castigo a los genocidas”
El diputado de Unión por la Patria (UxP) Leopoldo Moreau despotricó este miércoles contra el Poder Judicial por la “detención arbitraria” y “proscripción” política de la ex presidenta Cristina Fernández y sostuvo que se ejecutó en “venganza” por las políticas que llevó a cabo la ex mandataria durante sus dos mandatos y por el “castigo” a los represores de la última dictadura militar.