Murió en un geriátrico el múltiple femicida Ricardo Barreda
El odontólogo falleció este lunes, de un paro cardíaco. Condenado a prisión perpetua por el femicidio de su esposa, sus dos hijas y su suegra, gozaba de libertad condicional.
El múltiple femicida Ricardo Barreda murió este lunes a los 83 años, en un geriátrico del partido bonaerense de José C. Paz. El odontólogo platense se encontraba en el centro "Del Rosario", y su muerte se produjo por "causas naturales", un paro cardíaco. Desde marzo pasado arrastraba problemas de próstata y de Alzheimer, se informó.
Barreda había sido condenado a prisión perpetua por asesinar en 1992, en su casa, a su mujer, sus dos hijas y su suegra. Luego fue beneficiado con libertad condicional.
El 15 de noviembre de ese año Barreda se convirtió en uno de los asesinos más conocidos de la historia argentina, tras asesinar a su esposa Gladys McDonald, sus hijas Cecilia y Adriana y su suegra Elena Arreche, a escopetazos.
Tras el hecho Barreda se fue del lugar, pasó a buscar a su amante y fueron juntos a un hotel alojamiento. Al regresar a su casa, dio aviso a la Policía y aseguró que habían entrado a robar y matado a todas las mujeres de la familia. Sin embargo, luego confesó ser el autor del aberrante hecho.
Si sos víctima de violencia de género o conocés a alguien que necesite ayuda, comunicate a la línea nacional y gratuita 144, que funciona todos los días del año, las 24 horas. También podés enviar un mensaje con la palabra "hola" a la línea directa +54 9 11 2771-6463 de Whatsapp a nivel nacional.
En Córdoba podés comunicarte al WhatsApp (351 814 1400) y al número 0800 888 9898.
Te puede interesar
Diputados pospone la interpelación por el criptogate: realizará un homenaje al Papa
Con el acuerdo de todas las fuerzas políticas, la Cámara baja pospuso la interpelación al jefe de Gabinete, Guillermo Francos. A pedido del bloque de UxP, el recinto abrirá sus puertas para recordar a Francisco y su legado.
Abuelas de Plaza de Mayo: "Hoy se ha ido el Papa de los pobres, de los de abajo"
La Asociación Abuelas de Plaza de Mayo emitió un comunicado por el fallecimiento del papa Francisco y, "con tristeza y dolor", le brindaron su pésame: "¡Hasta siempre, hermano Francisco! Un defensor de la justicia social y de los derechos humanos".
Diputados de todo el arco político expresaron sus condolencias por la muerte del papa Francisco
Referentes de la Cámara baja despidieron al Sumo Pontífice y destacaron su labor, compromiso y las múltiples reformas que impulsó durante los últimos 12 años.
Javier Milei viajará al Vaticano para asistir al funeral del papa Francisco
El Presidente viajará al Vaticano para asistir al funeral del Papa, primer pontífice argentino, fallecido este lunes a los 88 años y encabezará la delegación argentina que rendirá homenaje al Santo Padre.
Faltazo del Gobierno en la misa en homenaje al papa Francisco en la Catedral: no fue nadie del Ejecutivo
Ni Javier Milei ni funcionarios de relevancia estuvieron presentes en la ceremonia que ofició Jorge García Cuerva.
"Fue el rostro de una Iglesia más humana": la despedida de Cristina Fernández al Papa Francisco
"Fue el rostro de una Iglesia más humana, con los pies en la tierra sin dejar de mirar el cielo", dijo la ex mandataria y añadió: "Te vamos a extrañar Francisco, la tristeza que tenemos es infinita".