País25/05/2020

Lanzan encuestas sobre el impacto de la pandemia en la vida de las mujeres

El Ministerio de Ciencia puso en marcha dos encuestas online con el objetivo de comprender cómo el contexto de la pandemia y el aislamiento modificó la vida de las mujeres.

Karina Bidaseca, investigadora del Conicet en Idaes/Universidad Nacional de San Martín, lleva adelante el estudio. - Foto: Javier Imaz - LNM.

El Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación puso en marcha dos encuestas online con el objetivo de comprender cómo el contexto de la pandemia y el aislamiento obligatorio y preventivo modificó la vida de las mujeres.

El informe que lleva adelante Karina Bidaseca, investigadora del Conicet en Idaes/Universidad Nacional de San Martín (USAM) propone alcanzar al menos 100 organizaciones de Argentina distribuidas en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, provincia de Buenos Aires, Misiones, Santa Fe, Córdoba, Chubut, entre otros distritos.

Los sondeos “El impacto del coronavirus en la vida de las mujeres” y “El impacto del coronavirus en la vida de las mujeres rurales y originarias” busca saber “¿cómo las mujeres originarias, campesinas, agricultoras, trabajadoras rurales han sido impactadas por el Covid-19?; ¿cuáles han sido sus experiencias?; ¿qué dificultades y violencias han atravesado durante el Aislamiento Social Obligatorio?”.

Hablar sobre el contexto actual también nos abre una puerta para reflexionar sobre esta realidad y sus consecuencias sociales, nos permite aprender de esta situación y nos ayudará a participar aún más en los espacios de acción política que existen y que actualmente se están abriendo”, sostuvo la investigadora.

La cartera de Ciencia sostuvo que “la emergencia derivada del coronavirus está provocando impactos específicos sobre las poblaciones más vulneradas, entre las que se hallan las mujeres”.

Los organismos internacionales e investigadores hablan de la profundización de las desigualdades de clase, género, étnico-raciales, entre otras, tanto al interior de los hogares como en centros sanitarios, hospitales, en el acceso al trabajo y educación, y en las formas de participación política, entre otras”, añadió. Y alertó que “algunos incipientes estudios muestran cómo los índices de violencias de género, feminicidios y travesticidios fueron en aumento”.

En este contexto, “dada la urgencia de atender esta realidad, la presente propuesta es de carácter exploratorio, con una perspectiva feminista interseccional, y pretende aportar al conocimiento y la forma de gestión política del momento de emergencia”, aclaró.

Aquellas quienes estén interesadas en participar “con un registro e intercambio para socializar a otras mujeres”, lo pueden hacer “de forma voluntaria” a través de “un relato sobre cómo estás viviendo esta nueva realidad”.

El registro se puede hacer de tres maneras: por escrito y mediante un audio o video desde el celular, enviándolo al +54 11 6540-4187 (Michelly Aragão). El cuestionario es confidencial, anónimo y tomará alrededor de 15 minutos completarlo. Las respuestas serán utilizadas con fines estadísticos.

Para preguntas e inquietudes se puede escribir a mujerescovid19ar@gmail.com

Noticia relacionada:

Crean el Registro Nacional de Promotores Territoriales de Género y Diversidad

Te puede interesar

Turismo en Semana Santa: se movilizaron 2,7 millones de turistas, 16% menos que en 2024

Según la CAME, el gasto promedio por visitante fue de $87.590 por jornada, con una estadía media de 3,1 días, y un consumo total de $271.529 por persona y resaltó el sostenido movimiento de personas en rutas, terminales de ómnibus y aeropuertos.

Milei contra los periodistas: "Si los conocieran mejor los odiarían aún mucho más que a los políticos"

El Presidente volvió a cargar muy duro este sábado contra los trabajadores de prensa al afirmar que "la gente no odia lo suficiente a estos sicarios con credencial" de cronistas.

Hallaron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el río Paraná

Encontraron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el río Paraná. La noticia fue comunicada a las 3:30 de la mañana.. Ayer habían hallado también el cadáver del pequeño de 4 años.

Encontraron el cuerpo del niño de 4 años que desapareció junto a su padre en el río Paraná

El pequeño emprendió un paseo en yate con su padre el pasado martes y la idea era regresar el miércoles, pero no volvieron a comunicarse. Continúa la búsqueda del hombre.

Aguiar sobre los despidos masivos: "Nadie nos dice a dónde van a parar los ahorros que ejecutan en el Estado”

El secretario General de la Asociación de Trabajadores Estatales (ATE), Rodolfo Aguiar, cuestionó la eliminación de organismos públicos y las cesantías de miles de empleados.

Hallaron sana y salva a la turista argentina que era buscada desde el 6 de abril en Cancún

María Belén Zerda fue ubicada en el estado de Quintana Roo, México. Las autoridades descartaron que se haya tratado de un secuestro, y aseguraron que atraviesa un cuadro de salud mental, lo que la llevó a alejarse.