En un Tedeum a puertas cerradas, Poli destacó "la solidaridad" en la pandemia
En su homilía el cardenal dijo que en la situación que vivimos no "hay lugar" para llevar las cosas, "al terreno de las ideologías, posturas partidistas o intereses sectoriales".
El cardenal Mario Poli, arzobispo de Buenos Aires y Primado de la Argentina, destacó este lunes que "la solidaridad, la hospitalidad y fraternidad vuelven a surgir como valores que nos identifican", del mismo modo que el 25 de mayo de 1810, y aseguró que "no debe haber espacio para especular con las necesidades del pueblo".
Así lo expresó durante su homilía en el marco del tradicional Tedeum que, cada 25 de Mayo, se realiza en la Catedral metropolitana, en esta oportunidad sin público por las restricciones que rigen por la pandemia de coronavirus, al cumplirse 210 años de la Revolución de Mayo.
Allí, al señalar que, en el actual contexto del Covid-19, no debe haber espacio para las especulaciones, Poli dijo que "tampoco hay lugar para llevar al terreno de las ideologías, posturas partidistas o intereses sectoriales, ya que se trata de decidir sobre la vida de todos los argentinos y, por lo tanto, se hace necesario preservar la unidad".
"Hace pocos días, el papa Francisco manifestó: 'Algunos gobiernos han tomado medidas ejemplares con prioridades bien señaladas para defender a la población. Es verdad que estas medidas molestan a quienes se ven obligados a cumplirlas, pero siempre es para el bien común y, a la larga, la mayoría de la gente las acepta y se mueve con una actitud positiva'", recordó el arzobispo de Buenos Aires.
Agregó, citando las palabras del Sumo Pontífice, que "los gobiernos que enfrentan así la crisis muestran la prioridad de sus decisiones: primero la gente" y remarcó que "esto es importante porque todos sabemos que defender la gente supone un descalabro económico".
"Sería triste que se optara por lo contrario, lo cual llevaría a la muerte a muchísima gente, algo así como un genocidio virósico. Contarnos entre los que cuidamos la vida como el don más precioso, nos enorgullece e identifica con el sacrificio de la generación que dio origen a lo que hoy somos como Nación", resaltó Mario Poli en su homilía, a puertas cerradas.
También destacó en este marco la "solidaridad" frente a lo "individual" ante la pandemia de coronavirus que -señaló- "hace volar todo por el aire" y valoró el trabajo de personal de sanidad, "limpiadoras, cuidadoras, transportistas, repositores y voluntarios", e hizo una comparación con la parábola del buen samaritano, leída minutos antes durante la celebración religiosa.
"En estos días estamos viendo una conmovedora representación de esta parábola. Sus actores son los miles de samaritanos anónimos que se echan al hombro la vida de los infectados y de todos nosotros. Con su silencioso y cotidiano sacrificio, son los que están escribiendo honrosas y conmovedoras páginas de la historia nacional", dijo.
Fuente: Télam
Noticia relacionada:
Te puede interesar
Intentaron hackear el celular del juez Horacio Rosatti: investigan una posible maniobra de espionaje
El hecho se enmarca en una serie de antecedentes que involucran intentos previos de duplicación de líneas telefónicas de magistrados. La maniobra fue ejecutada mediante un llamado engañoso a un empleado del máximo tribunal.
CFK: "El día de la Virgen de Luján tenemos un nuevo Papa, que recordó con afecto a Francisco"
La ex presidenta Cristina Fernández destacó que León XIV habló en español, rezó por la paz y evocó a Francisco: “No creo en las casualidades”, escribió en sus redes.
La insólita celebración de Milei por el nombre del nuevo Papa: cree que León XIV es libertario
"Las fuerzas del Cielo han dado su veredicto. No más palabras Sr. Juez. Fin.", publicó el Presidente en sus redes sociales, acompañado de una imagen realizada con Inteligencia Artificial que simula a un Papa con la cabeza de, literalmente, un león. Furor libertario, sin tener en cuenta la ideología latinoamericanista y de paz de León XIV.
Loan cumple seis años y aún no hay rastros sobre dónde está: cómo sigue la causa
El pequeño desapareció en junio de 2024 en la localidad correntina de 9 de Julio durante un almuerzo familiar. Hay siete detenidos y a pesar de la extensa investigación, todavía no hay novedades de dónde está y qué pasó aquella reunión.
Después de 55 días internado, el fotorreportero Pablo Grillo salió de terapia intensiva
Este miércoles, el fotorreportero agredido con un proyectil de gas lacrimógeno en la marcha de jubilados del 12 de marzo paseó por el Hospital Ramos Mejía de la Ciudad de Buenos Aires, donde se encuentra internado desde hace 55 días.
ATE definió una Jornada Nacional de Lucha con movilización para el 22 de mayo
La Jornada Nacional de Lucha contará con movilizaciones en todo el país. Trabajadores estatales demandan la reapertura de paritarias, el rechazo al proyecto de fusión de organismos y la restitución de los fondos adeudados a las provincias.