Córdoba25/05/2020

Esparcimiento: hoy salen los que tienen DNI con número impar

Tras la reanudación de la actividad, durante este feriado 25 de Mayo, las salidas pueden ser por una hora y en un radio de 500 metros alrededor de la vivienda.

Este martes, por decisión del CEO, Córdoba vuelve a la fase 4 y se habilitan algunos comercios. - Foto: Javier Imaz /LNM

Tras el reinicio de las caminatas de esparcimiento que volvió a ponerse en práctica este domingo, durante este lunes feriado pueden salir las personas cuyo DNI finaliza en número impar. 

Las salidas se pueden hacer entre las 8 y las 18, durante una hora, y en un radio de 500 metros alrededor de la vivienda. Este domingo salieron las personas con DNI finalizados en un par. La medida se da en el marco de la flexibilización escalonada, que lleva adelante la Provincia en coordinación con Nación, según la cantidad de casos de contagios que se van registrando.

La actividad de esparcimiento había sido habilitada el fin de semana pasado pero con la vuelta atrás a la fase 3, se suspendió por unos días. Sin embargo, el viernes el ministro de Salud provincial confirmó la reanudación: "Vamos a seguir trabajando todo el fin de semana largo para poder seguir testeando a nuestra gente", precisó  Diego Cardozo.

Este fin de semana se realizó una ampliación diagnóstica de Covid-19 que se lleva adelante en 16 barrios de la ciudad de Córdoba tras el brote masivo en la zona aledaña al Mercado Norte. En ese marco, este domingo y por segunda vez en los últimos días, trabajadores del COE y del Ministerio de Salud provincial desarrollaron 238 test rápidos y 106 hisopados en barrio Barranca Yaco.   

Protocolo para las caminatas

Tal como ocurrió anteriormente, las caminatas se deben realizar siguiendo el protocolo preventivo dispuesto por la Provincia: es obligatorio llevar tapaboca ( niños y niñas a partir de los cuatro años), y las salidas pueden ser hasta un radio de 500 metros del domicilio de la persona, sin detenerse, ni juntarse en grupo con otras personas, con una duración máxima de 60 minutos y una sola vez al día. Las actividades deportivas, por el momento, están suspendidas. 

Los niños, niñas y adolescentes de hasta 16 años deben salir acompañados de sus padres y se tomará en cuenta la terminación de DNI del adulto responsable. Cabe aclarar que no se permite el uso de juegos infantiles ni aparatos de complemento de la actividad física como “plazas saludables” y otros implementos deportivos. Se debe evitar el uso de bancos y mesas de espacios públicos.

Noticia relacionada:

Así vivieron los cordobeses el regreso de las salidas recreativas

Te puede interesar

Removerán el quebracho de la Luchesse: la posibilidad de supervivencia es menor al 20%

La decisión final la tomó la Municipalidad de Villa Allende. Vecinos autoconvocados y ambientalistas pidieron que lo dejen donde está. El árbol, que quedó en medio de la obra de ampliación de carriles de la avenida Padre Luchesse, tiene más de 280 años, según especialistas.

Declararon la quiebra de la constructora Márquez y Asociados: "Existen miles de denuncias penales"

La medida fue impulsada por el juez Sergio Ruiz. En función de la multiplicidad de personas afectadas, los acreedores podrán presentar sus pedidos de verificación de créditos ante la sindicatura hasta el 11 de noviembre de 2025.

Fiebre hemorrágica argentina: en lo que va del año se confirmaron seis casos en Córdoba

Del total de casos, tres de ellos surgieron en las últimas dos semanas. La principal medida de prevención es la aplicación de la vacuna, incluida en el Calendario Nacional de Vacunación.

Causa Kraisman: Nadia Fernández negó su participación en la "maniobra delictiva"

La vicepresidenta de la Legislatura se presentó a testificar en la causa que investiga la contratación de Virginia Martínez, conocida como "la empleada fantasma", que habría ingresado a través de Guillermo Kraisman.

Choque fatal en la Ruta 35 al sur de Córdoba: un hombre murió y hay dos heridos

Dos autos colisionaron a la altura de Coronel Moldes. El conductor que falleció viajaba en una Fiat Fiorino que, después del impacto, volcó.

Científicos de la UNC descubrieron una proteína que permite frenar el crecimiento de tumores intracraneales

A partir de un estudio in vitro y preclínico, investigadores de la UNC y el Hospital Privado identificaron un "nuevo blanco terapéutico" que "tiene un papel clave en la proliferación de tumores neuroendocrinos hipofisarios".