País24/05/2020

Carla Vizzotti: "El 84% del país no tiene casos hace más de 14 días"

Salud explicó que en esos departamentos "vive el 42% de la población", mientras que el 16% restante de los departamentos donde sí se registraron casos concentran el 58 % de la población.

"Se va a seguir trabajando para dar una respuesta a esas comunidades más vulnerables", dijo la funcionaria. - Foto archivo: NA

El Ministerio de Salud de la Nación informó hoy tres nuevas muertes por coronavirus con respecto al último parte, con lo que la cifra de fallecidos por Covid-19 en el país asciende a 448, con un total de casos confirmados de 11.353.

Durante el reporte diario que encabeza la secretaria de Acceso a la Salud, Carla Vizzotti, se informó que en las últimas 24 horas se confirmaron 704 casos en el país. En ese marco, la funcionaria explicó que "el 87,5 por ciento de los casos se localizan en la región metropolitana de Buenos Aires, y esta diferencia geográfica que justifica esta nueva etapa nos muestra que el 84 por ciento de los departamentos de Argentina no tienen casos hace más de 14 días o no tuvieron nunca casos confirmados o son sólo casos sospechosos".

Vizzotti explicó que en esos departamentos "vive el 42 por ciento de la población", mientras que el 16 por ciento restante de los departamentos donde sí se registraron casos concentran el 58 por ciento de la población.

"Este es el motivo por el cual el 84 por ciento del país continúa en la fase de apertura programada y sigue avanzando en aperturas monitoreadas", agregó, aunque aclaró que sigue vigente la restricción del transporte interurbano "para poder sostener estos logros en la gran mayoría del país".

Vizzotti también se refirió a las poblaciones más vulnerables, donde hay "mayor circulación del virus" y que "requieren un abordaje particular".

"Son las instituciones cerradas, las residencias de personas mayores, las residencias de salud mental, las residencias de consumo problemático, los barrios populares, las personas que viven en contexto de encierro, las personas que viven en situación de calle y las comunidades originarias, ellas deben ser abordadas en forma especifica para minimizar el impacto en esas poblaciones por la dificultad que tienen en poder realizar el distanciamiento físico, ese el plan para esta nueva etapa", enfatizó.

Durante el reporte de este domingo, la funcionaria remarcó que "el aislamiento social preventivo y obligatorio continúa hasta el 7 de junio inclusive" y que se va a seguir trabajando para dar una respuesta a esas comunidades más vulnerables ya que "vienen las bajas temperaturas y que hay que redoblar los esfuerzos que permiten que argentina tenga un crecimiento lento de la curva".

Noticia relacionada:

Con 4 nuevas muertes, ascienden a 448 los fallecidos por Covid-19

Te puede interesar

Denunciaron a la jueza Arroyo Salgado ante el Consejo de la Magistratura por las detenciones "arbitrarias" de militantes del PJ

La jueza federal fue denunciada por las detenciones “ilegales” y allanamientos a edificios públicos ordenados en la causa abierta contra militantes políticos que dejaron un pasacalle y estiércol como forma de protesta, frente a la casa de José Luis Espert.

La Justicia dispuso la prisión domiciliaria de la funcionaria detenida por el ataque a la casa de Espert

La jueza Sandra Arroyo Salgado le otorgó la prisión domiciliaria a Alexia Abaigar, la funcionaria acusada de atacar con excremento la casa del diputado Espert.

Causa Seguros: Alberto Fernández se defendió de las acusaciones y pidió nuevas medidas de prueba

El ex presidente rechazó las acusaciones en su contra en la causa Seguros, reiteró que trató de implementar una política pública vinculada a las pólizas para organismos y negó haber tenido participación en contrataciones.

Estafa y asociación ilícita: Leonardo Cositorto fue condenado a 11 años de prisión

El juez Martin Pérez del Tribunal N° 1 en Salta, consideró que el líder de Generación Zoe deberá permanecer alojado en la cárcel penitenciaria local. Junto con Cositorto, otros tres imputados recibieron condenas entre tres y cinco años.

El Gobierno levantó las restricciones y se restablece el expendio de GNC en las estaciones de servicio

Tras casi 48 horas de servicio de GNC interrumpido en las estaciones de servicio del país, la Secretaría de Energía de la Nación informó este viernes por la mañana que se levantaron las restricciones de suministro de gas para clientes con contratos firmes.

Este viernes se levantaría la suspensión del suministro de GNC en estaciones de Córdoba y otras provincias

Con el fin de garantizar el abastecimiento domiciliario del servicio, en medio de la ola polar, extendieron este jueves la suspensión del suministro de Gas Natural Comprimido (GNC) en las estaciones de servicio de todo el país hasta este viernes.