Mundo24/05/2020

Coronavirus: hay más de 5,3 millones de infectados y 342 muertos en el mundo

Hasta el momento hay 5.334.675 pacientes infectados por el virus en más de 180 países, con 2.113.437 recuperados. Brasil ya es el segundo país del mundo más afectado.

Estados Unidos es el país con más personas infectadas con 1.622.990 de pacientes con Covid-19 y 96.046 fallecidos. - Foto: AFP

La cantidad de contagiados por coronavirus en el mundo superó los 5,3 millones de casos, mientras que los muertos por esta enfermedad son casi 342 mil, en una estadística de infectados que ya tiene instalado a Brasil en el segundo puesto, según el último informe publicado este domingo por la universidad estadounidense Johns Hopkins.

Hasta el momento hay 5.334.675 pacientes infectados por el virus en más de 180 países, con 2.113.437 recuperados. Con los últimos datos, la cantidad de muertos por coronavirus ascendía a 341.513.

Estados Unidos es el país con más personas infectadas -más del cuádruple de casos que tiene su seguidor- con 1.622.990 de pacientes con Covid-19 y 96.046 fallecidos.

Brasil, ya instalado como el segundo país con mayor cantidad de contagios, tiene 347.398 infectados y 22.013 fallecidos.

Rusia acumula 344.481 contagiados, pero con baja cantidad de muertos en comparación a esos países, 3.541. Gran Bretaña sumó 258.509 casos y quedó cuarto, pero en número de muertos, con 36.757, está segundo en la lista de muertos.

Por su parte, España tiene 235.290 contagiados y 28.678 muertos, mientras que le sigue Italia con 229.327, y tercera entre los muertos, con 32.735.

Francia suma 182.036 casos y 28.218 muertes, Alemania registra 179.986 infectados y 8.274 decesos, y Turquía tiene 155.686 infectados y 4.308 fallecidos.

Irán acumula 135.701 enfermos y 7.417 muertos, y es el país asiático más complicado desde hace tiempo, mientras que India tiene 132.674 infectados y 3.899 muertes. Perú posee 115.754 enfermos y 3.373 decesos y Canadá suma 85.151 contagiados y 6466 decesos.

En tanto, China, nación donde se originó el brote, tiene 84.084 contagiados y 4.638 muertes. Sin embargo, los medios de prensa chinos críticos de la gestión de gobierno de Xi Jinping desconfían de la veracidad de los datos oficiales sobre la evolución de la enfermedad allí.

En el continente americano, después de Estados Unidos, Brasil, Perú y Canadá aparecen México con 65.856 infectados y 7.179 fallecidos, Chile con 65.393 afectados y 673 muertes, y Ecuador con 36.258 contagiados y 3.096 decesos.

Por último, en África, el país más afectado por la propagación de la enfermedad es Sudáfrica con 21.343 casos y 407 muertos, seguido por Egipto, que suma 16.513 enfermos y 735 decesos.

Fuente: Noticias Argentinas

Noticia relacionada:

La OMS considera a Sudamérica como un "nuevo epicentro" de la pandemia

Te puede interesar

"Cansando pero feliz": el Vaticano contó cómo fue el último día de vida del papa Francisco

La Santa Sede informó que el pontífice argentino "no sufrió": "Una muerte que se produjo al día siguiente de la Pascua, de haber bendecido a la ciudad y al mundo, al día siguiente de haber abrazado de nuevo, después de mucho tiempo, al pueblo".

Último adiós: el funeral del papa Francisco será el próximo sábado en la plaza San Pedro

Los fieles podrán despedir al primer pontífice latinoamericano a partir del miércoles en la basílica de San Pedro. En tanto, el Vaticano difundió las primeras imágenes de Bergoglio en su féretro en la capilla de Santa Marta.

Vaticano: el Papa falleció por un "derrame cerebral" y un "colapso cardiovascular"

Las causas del deceso fueron comprobadas mediante un electrocardiograma tanatológico. Francisco murió a los 88 años mientras dormía en su residencia de Santa Marta, en Roma.

En su testamento, Francisco pidió un entierro "sencillo y sin decoración"

"Pido que mis restos mortales descansen esperando el día de la resurrección en la Basílica Papal de Santa María la Mayor", dice el testamento espiritual del papa Francisco que difundió el Vaticano.

"Creer o reventar": tras la muerte de Francisco, en la Quiniela de Córdoba salió el número 88

Este lunes en el sorteo de la Primera de la mañana de la Quiniela de Córdoba salió el número 88, que en los sueños es el Papa y que también coincide con la misma edad que tenía el Sumo Pontífice argentino.

Qué es el Cónclave: paso a paso el protocolo para elegir al sucesor del papa Francisco

La muerte del papa Francisco elegido en 2013 activa el ritual del cónclave: tras el funeral, cardenales menores de 80 años votarán a su sucesor en la Capilla Sixtina bajo estricto aislamiento y juramento de confidencialidad.