"Elegir parir en casa es un derecho reproductivo básico nunca contemplado"
La colectiva Mujeres por un Parto Respetado Córdoba emitió un comunicado visibilizando los derechos y cuidados que faltan.
Como todas las terceras semanas del mes de mayo, se celebra la Semana Mundial por el Parto Respetado que este año se desarrolla en una situación diferente dado la situación epidemiológica a nivel global por el coronavirus.
En ese marco, desde la colectiva Mujeres por un Parto Respetado Córdoba aprovecharon la oportunidad para visibilizar y recordar que gestar, parir y nacer son experiencias saludables que deben ser vividas y abordadas desde la salud y no desde la enfermedad.
A través de un comunicado, señalaron los derechos que aún faltan para parir en condiciones dignas y la necesidad urgente de un cambio de paradigma que entienda la atención y el cuidado desde el respeto por lo fisiológico y lo emocional.
"Necesitamos que se devuelva el protagonismo a las embarazadas, parturientas, familias y personas por nacer; que se respeten sus decisiones y su cosmovisión, sean del credo que sean; y que se las considere como sujetxs de derecho y de deseo, brindándoles información actualizada y certera", indicaron desde la colectiva.
Y en relación a la cuarentena obligatoria, marcaron lo contradictorio del pedido de 'quedarse en casa' contra la imposibilidad de parir en el hogar o en casas de parto con los cuidados garantizados, un "derecho reproductivo básico nunca contemplado". Reclamo que quienes luchan por un parto respetado vienen llevando a cabo desde hace años, que ha sido desoído por todos los gobiernos hasta el momento, y que cobra fuerza con los peligros propios de la emergencia sanitaria.
Además, recordaron que actualmente existen las Leyes 25.929, 26.485 y 26.529 y que, aún así, los derechos al momento de gestar, parir y nacer se siguen vulnerando en controles, salas de parto y post-parto, con acciones como la separación de quien va a parir de su acompañante y, posteriormente, de su bebé recién nacido.
Finalmente, desde la colectiva cordobesa difundieron una serie de recursos útiles para quienes transitan un embarazo:
- Línea 144, también por WhatsApp al 1127716463.đ 0800 Salud Responde.
-Ley de protección integral de las mujeres https://bit.ly/36eM8cR
-Ley 25.929 Nacional de Parto Respetado https://bit.ly/2ToJvjH
- Recomendaciones de la OMS en contexto de pandemia: https://bit.ly/2ToRY6t
- Covid-19 Recomendaciones para la atención de embarazadas y recién nacidos en contexto de pandemia – Ministerio de Salud de la Nación: https://bit.ly/3cNasoR
- Medidas generales para garantizar el acompañamiento de la persona gestante o cursando el puerperio en el contexto de la pandemia – Ministerio de Salud de la Nación https://bit.ly/2TjEGrC
Aquí el comunicado completo:
Te puede interesar
En medio de cuestionamientos ambientales a Llaryora, gobernadores firmaron un acuerdo climático regional
Este martes, en el marco del inicio de la 5° Cumbre Mundial de Economía Circular y la 1° Conferencia Climática Internacional, gobernadores de distintas provincias firmaron un convenio climático regional en Córdoba. La firma se da en plenas acusaciones a la gestión de Martín Llaryora por no cuidar del medio ambiente, ni del bosque nativo.
Mercado Libre diferenciará cargos por los impuestos de las provincias: en Córdoba aumentan los costos
Lo informó la firma en un comunicado en el cual destaca la suba del impuesto a los Ingresos Brutos en algunos distritos. También aplicará para la plataforma de Mercado Pago. La medida se implementará el martes 8 de julio.
Tras una revisión de antecedentes, la Provincia nombró al nuevo jefe de Caminera
A cuatro días de la detención del máximo responsable de la Policía Caminera por estafas y asociación ilícita, el ministerio de Seguridad definió quien va a sustituir a Maximiliano Gabriel Ochoa Roldán. Se trata del oficial Santiago Daniel Bolloli.
Salvemos al quebracho: presentan una medida cautelar para evitar que el árbol centenario sea removido
La Fundación para la defensa del ambiente (FUNAM), conjuntamente con el Campus Córdoba del Colegio de los Premiados con el Nobel Alternativo, solicitaron a la Justicia provincial una medida cautelar (in extremis) "para proteger la vida del quebracho blanco de 283 años de Villa Allende".
Docentes en lucha: en la UNC no habrá exámenes y no comenzará el segundo cuatrimestre
Tras la masiva marcha por la ley de financiamiento, Adiuc resolvió profundizar el plan de acción en defensa de la universidad pública. La secretaria General del gremio, expresó que los salarios acumulan una perdida mayor al 40%.
Cooperativas en emergencia: la Asamblea provincial denuncia la grave situación del sector
Sumarán su reclamo a la ronda de jubilados y jubiladas de este miércoles. Ante el “abandono estatal” exigen que se activen políticas públicas para impulsar la producción y garantizar salarios dignos.