País23/05/2020

Covid-19: registran seis nuevas muertes y suman 439 fallecidos en el país

Se trata de cinco hombre y una mujer, todos residentes en Ciudad de Buenos Aires. A la fecha, los casos confirmados en Argentina son 10.649, y el total de altas, 3.530.

La secretaria de Acceso a la Salud de la Nación, Carla Vizzoti, encabezó la conferencia con el reporte matutino. - Foto: NA - archivo.

El Ministerio de Salud de la Nación brindó en la mañana de este sábado su parte diario matutino sobre los casos de Coronavirus en el país, confirmando que en total fueron confirmados hasta el momento 10.649, de los cuales 439 fallecieron. 

La secretaria de Acceso a la Salud, Carla Vizzoti; el subsecretario de Estrategias Sanitarias, Alejandro Costa; y coordinadora de Salud Ambiental del Ministerio de Salud de la Nación, Marina Orman, encabezaron la conferencia en el que dieron a conocer además seis nuevos fallecimientos desde el reporte anterior del viernes por la noche.

El total de casos confirmados en Argentina es hasta el momento de 10.649. De los mismos, 948 (8,9%) son importados, 4.648 (43,6%) son contactos estrechos de casos confirmados, 3.314 (31,1%) son casos de circulación comunitaria y el resto se encuentra en investigación epidemiológica.

Del total de casos (10.649), el 48,6% son mujeres y el 51,4% son hombres.

Sobre las seis nuevas muertes, se trata de cinco hombres, de 82, 40, 43, 65 y 57 años, residentes en la Ciudad de Buenos Aires (CABA); y una mujer, de 63 años, residente en la Ciudad de Buenos Aires (CABA).

Al momento la cantidad de personas fallecidas es 439 y recibieron altas un total de 3.530 personas.

Asimismo, se informó que el viernes fueron realizadas 4.615 nuevas muestras y desde el inicio del brote se realizaron 125.893 pruebas diagnósticas para esta enfermedad, lo que equivale a 2.774,4 muestras por millón de habitantes.

El número de casos descartados hasta ayer es de 94.282 (por laboratorio y por criterio clínico/ epidemiológico).

Las principales franjas etarias afectadas de los casos registrados corresponden a personas de entre 20 y 59 años, siendo la edad promedio de 38 años. El viernes fueron confirmados 718 nuevos casos



Fecha: 23/05/2020

ProvinciaCasos AcumuladosCasos NuevosTotal
Buenos Aires3575266
CABA4606266
Catamarca00
Chaco72127
Chubut40
Córdoba4509
Corrientes780
Entre Ríos290
Formosa00
Jujuy50
La Pampa50
La Rioja630
Mendoza900
Misiones250
Neuquén1140
Río Negro3426
Salta72
San Juan40
San Luis110
Santa Cruz490
Santa Fe2584
Santiago del Estero220
Tierra del Fuego1480
Tucumán430

Casos ConfirmadosCasos ActivosCasos NuevosCasos con RecuperaciónCasos Mortales
10.6497.1197183.530439

Te puede interesar

Interrumpen por 24 horas el suministro de GNC en estaciones de servicio de todo el país

Se trata de una decisión emitida por el Comité de Emergencia que tiene como fin garantizar el abastecimiento domiciliario del servicio, en medio de la ola polar. La medida inició este miércoles y regirá hasta las 14 de hoy.

Crecen los repudios por las detenciones vinculadas al escrache contra José Luis Espert

La causa que investiga un presunto ataque vandálico al domicilio del diputado libertario sumó este miércoles cuatro nuevas detenciones. Crece el repudio en el peronismo y organismos de DDHH por la desproporcionada y arbitraria manera en que avanza la investigación.

La censura avanza: Javier Milei denunció por “injurias” a cuatro periodistas más

En una nueva arremetida contra la libertad de prensa, y al día siguiente de avanzar contra Julia Mengolini; el presidente Javier Milei denunció este miércoles a los periodistas Jorge Rial, Fabián Doman, Mauro Federico y Nicolás Lantos, también por "injurias".

Generación Zoe: fiscalía de Salta que investiga las estafas solicitó una pena de 14 años para Leonardo Cositorto

La fiscalía que investiga las presuntas estafas de Generación Zoe en la provincia de Salta solicitó que Leonardo Cositorto sea condenado a la pena de 14 años de prisión.

“La detención arbitraria de CFK es la venganza por el castigo a los genocidas”

El diputado de Unión por la Patria (UxP) Leopoldo Moreau despotricó este miércoles contra el Poder Judicial por la “detención arbitraria” y “proscripción” política de la ex presidenta Cristina Fernández y sostuvo que se ejecutó en “venganza” por las políticas que llevó a cabo la ex mandataria durante sus dos mandatos y por el “castigo” a los represores de la última dictadura militar.

La oposición reunió quórum y hay sesión en Diputados por el presupuesto universitario y crisis en el Garrahan

Con 136 diputados sentados en sus bancas se declaró habilitada la sesión. En el temario también se encuentran los proyectos con dictamen para reformar el régimen de DNU y juicio por jurados.