Grahovac anunció que se unificarán los ciclos lectivos 2020 y 2021
“Todos pasarán de año con promoción acompañada, que no es lo mismo que promoción automática; y el año próximo se completarán los contenidos", confirmó el ministro de Educación de Córdoba.
El ministro de Educación de Córdoba, Walter Grahovac, anunció que los ciclos lectivos 2020 y 2021 se unificarán. “Todos pasarán de año con promoción acompañada, que no es lo mismo que promoción automática; y el año próximo se completarán los contenidos de este año y se sumarán los del año siguiente”, afirmó el titular de la cartera de Educación tras conocerse la resolución del Consejo Federal de Educación (CFE), a través de la cual se fijó la unidad pedagógica.
El documento “Orientaciones para los procesos de evaluación en el marco de la continuidad pedagógica” del CFE plantea pautas sobre la continuidad académica de los estudiantes de todo el país en los niveles inicial, primario y secundario, incluyendo aspectos vinculados a evaluación de los contenidos y al paso de grado o curso.
Grahovac reconoció que “los chicos van a tener que aprovechar al máximo los días de clases durante el 2020 y probablemente tendrán que concurrir en febrero para poder completar los contenidos para poder avanzar al nuevo ciclo”. Además, adelantó que para quienes terminan el secundario, ya se planteó al Consejo Interuniversitario la necesidad de modificar las fechas habituales de ingreso a las universidades.
En línea con las palabras de Grahovac, la secretaria de Educación, Delia Provinciali, explicó que se implementará una “promoción acompañada”, la cual prevé un compromiso docente para implementar estrategias pedagógicas que garanticen que todos los estudiantes accedan el año que viene a los conocimientos que no llegaron a abordarse este año.
Respecto al paso de nivel o a la finalización del secundario, el CFE propone intensificar “la enseñanza en el período de reanudación de clases presenciales”, con la posibilidad de extender el año lectivo 2020 sobre los primeros meses del calendario escolar 2021. No obstante, Provinciali indicó que esta medida aplicaría especialmente para los alumnos de escuelas técnicas, que en el último año realizan prácticas profesionalizantes.
Te puede interesar
Rescataron a un padre y sus tres hijos que se habían perdido en las Altas Cumbres
El operativo del DUAR comenzó ayer a la nochecita y tras casi cinco horas lograron dar con esta familia en cercanías del sector denominado "Casita de Cristal".
Fabry, una enfermedad poco frecuente que encontró en Córdoba una luz de esperanza
Un centro especializado contribuyó en el desarrollo de una terapia de avanzada llevada adelante en nuestro país que mejora considerablemente la vida de los pacientes.
Falleció un hombre de 51 años en un accidente sobre la Ruta Provincial 6
El hecho se produjo en las últimas horas, entre Hernando y Fotheringham, donde constató el deceso de un hombre que se conducía en una camioneta marca Toyota, modelo Hilux.
"Era evitable": una multitud se movilizó en Río Primero por la muerte de dos trabajadores
La ciudadanía exigió que se investigue la muerte de Adrián Loza y Santiago Vicintini. Los operarios fallecieron mientras realizaban tareas de mantenimiento en la fábrica de dulce de leche "La Blanca". Denuncian que no contaban con medidas de seguridad.
Fuego en Apross: para la UCR "las circunstancias levantan sospechas"
"Es difícil de creer que, a pocas horas de una nueva denuncia por defraudación, se queme un montón de documentación que podrían ser pruebas para una futura causa", expresó la Unión Cívica Radical en un comunicado.
El vocero de Apross aseguró que el fuego no afectó la documentación vinculada a las presuntas estafas
Tras el incendio que arrasó la sede central de la obra social provincial y las críticas de la oposición por la posible eliminación de pruebas, el vocal Sebastián García Petrini manifestó que la información está resguardada en la nube.