Ya son ocho las provincias que avanzan en una cuarentena flexibilizada
Son San Luis, Jujuy, San Juan, Salta, Catamarca, Chubut, Mendoza y Corrientes. Habilitaron compras en centros comerciales y shoppings, espectáculos y deportes.
Las provincias de San Luis, Jujuy, San Juan, Salta, Catamarca, Chubut, Mendoza y Corrientes habilitaron en los últimos días las compras en centros comerciales y shoppings, además del regreso de algunos espectáculos y la práctica de deportes, con lo que han alcanzado casi una nueva normalidad, según explican las autoridades.
En San Luis, la ciudad de Villa de Merlo, que es el centro turístico provincial, habilitó el primer evento cultural de la provincia: el autocirco. Funcionará los fines de semana y, según precisó el gobernador Alberto Rodríguez Saa, habrá una función diaria, para vivir la experiencia del show circense desde el auto.
En tanto, también está permitido realizar deportes al aire libre y está abierto parcialmente el San Luis Shopping Center, ubicado en la capital de la provincia: "Esto da cierta normalidad en la cuarentena, ya que es el único centro comercial con el que cuentan los puntanos, solo que ahora deben concurrir con tapabocas y de acuerdo a la terminación del DNI", dijo a Télam la encargada de marketing del Shopping, María Clara Marinello.
También Jujuy es una provincia donde la vida parece haber recuperado las actividades sociales y recreativas: desde comienzos de mayo se reabrieron galerías comerciales y el shopping que funciona en la ciudad capital de San Salvador, con protocolos para asegurar el distanciamiento entre las personas, como ser el marcado de circuitos unidireccionales y una capacidad restringida de ingreso.
Respecto a propuestas de música en vivo, un anexo del protocolo en torno a los locales gastronómicos permite la presentación de solistas, dúos y hasta tríos, que deben respetar el distanciamiento en el escenario, desinfectar los instrumentos y equipos, cambiarse la ropa de calle por la que usarán en la actuación, entre otras medidas de bioseguridad.
También en San Juan los tres shoppings funcionan de corrido entre las 11 y las 20, de lunes a sábado, con la limitación de hasta 2 clientes por vez en cada comercio, mientras que los domingos estará cerrado para evitar el "típico" paseo de fin de semana.
En Salta, los shoppings y galerías funcionan desde comienzos de mayo (sin los patios de comidas) y los clientes pueden asistir según la terminación del DNI. Por su parte, las salidas recreativas se habilitaron la semana pasada al igual que la actividad física al aire libre como correr y caminar y diez disciplinas deportivas individuales; mientras el sector gastronómico también funciona pero sin la habilitación de patios de comidas y con estrictos protocolos de higiene y seguridad.
A partir del próximo fin de semana, los salteños podrán también participar de reuniones sociales y familiares de hasta diez personas, hasta las 20, los sábados, domingos y feriados.
Catamarca es una de las dos provincias a las que el coronavirus jamás llegó y, por eso, el próximo sábado reabrirán bares y restaurantes, dos días después será el turno de hoteles y gimnasios, como parte de las nuevas actividades exceptuadas de la cuarentena, según anunciaron este jueves fuentes oficiales.
Sin embargo, los dos shoppings que hay en la provincia todavía permanecerán cerrados, aunque sí se pueden retomar las actividades deportivas o recreativas individuales como tenis, ciclismo y running, al aire libre y entre las 8 y 18.
Chubut también avanza en la normalización de sus actividades, ya que el martes pasado se dispuso el funcionamiento de shoppings, hoteles así como también la autorización para realizar las actividades deportivas, en el marco "del cumplimiento estricto al protocolo aprobado por el Ministerio de Salud", se informó oficialmente.
Los shoppings podrán funcionar de lunes a sábado de 10 a 19:30 y esto "debe ser interpretado como opción de máxima, pudiendo los intendentes municipales y jefes comunales reducirlos para adecuarlos a las características, necesidades y requerimientos de su comunidad", agregaron.
Además, se podrá realizar actividades (caminatas, montañismo) y deportes individuales que (ciclismo, running, golf y equitación) "no requieran equipamiento, con un máximo de 2 personas, respetando la distancia y sin contacto directo".
De todos modos, la provincia pionera en reaperturas de centros comerciales fue Corrientes, donde el shopping de la ciudad capital reabrió a fines de abril y funciona de 9 a 21, de lunes a sábados, sin los patios de comida y tampoco los juegos; mientras ya fueron habilitadas también las caminatas "controladas" y deportes como el ciclismo, con turnos y permisos gestionados previamente.
Por último, otras provincias como Mendoza avanzan en una vuelta a la normalidad, con salidas recreativas permitidas, la apertura de comercios, cafeterías, bares y restaurantes; y también el servicio de mudanzas; las agencias de lotería y quiniela; y el servicio doméstico.
Fuente: Télam
Noticia relacionada:
Te puede interesar
Encontraron el cuerpo del niño de 4 años que desapareció junto a su padre en el río Paraná
El pequeño emprendió un paseo en yate con su padre el pasado martes y la idea era regresar el miércoles, pero no volvieron a comunicarse. Continúa la búsqueda del hombre.
Aguiar sobre los despidos masivos: "Nadie nos dice a dónde van a parar los ahorros que ejecutan en el Estado”
El secretario General de la Asociación de Trabajadores Estatales (ATE), Rodolfo Aguiar, cuestionó la eliminación de organismos públicos y las cesantías de miles de empleados.
Hallaron sana y salva a la turista argentina que era buscada desde el 6 de abril en Cancún
María Belén Zerda fue ubicada en el estado de Quintana Roo, México. Las autoridades descartaron que se haya tratado de un secuestro, y aseguraron que atraviesa un cuadro de salud mental, lo que la llevó a alejarse.
La Iglesia Católica argentina dedicó el tradicional lavado de pies del Jueves Santo a los jubilados
El fuerte mensaje social en el marco del Jueves Santo fue encabezado por el arzobispo de Buenos Aires, Jorge García Cuerva. “Que tengan medicamentos y todo lo que necesitan”, expresaron los organizadores, bajo el lema “A los pies de nuestros abuelos”.
Nueve detenidos por el daño que sufrió una voluntaria de la Armada, lesionada en un entrenamiento
En un simulacro de control de disturbios, un instructor impactó con violencia el escudo que sostenía la joven. La Justicia Federal investiga presuntos delitos de lesiones gravísimas, incumplimiento de los deberes de funcionario público y posible encubrimiento.
Grabois descartó haber sido internado y defendió el sistema de salud público
El referente del Frente Patria Grande fue atendido este jueves por un "dolor en el pecho" en un hospital del barrio porteño de Saavedra. A través de un comunicado, negó haber sido internado y aprovechó para reconocer al personal del nosocomio.