El Garrahan realizó 10 trasplantes a niñas y niños durante la pandemia
Las intervenciones se realizaron entre el 11 de marzo y el 12 de mayo. En total hubo tres trasplantes de corazón, tres de riñón y cuatro de hígado. Los pacientes tienen entre dos y 13 años.
El Hospital Garrahan realizó 10 trasplantes de distintos órganos a niños y niñas de entre dos y 13 años durante la pandemia gracias a la adecuación de su organización y el funcionamiento de los equipos de salud para garantizar la seguridad de las intervenciones, informó este jueves la institución.
Entre el 11 de marzo y el 12 de mayo “en el centro de referencia nacional diez pacientes de entre 24 meses y 13 años –cuyo único tratamiento posible era el trasplante–, recibieron trasplantes de corazón (3), riñón (3) e hígado (4)”, detalló la institución en un comunicado.
“Es una gran satisfacción comunicar que en el contexto de la pandemia, el Garrahan ha podido afrontar intervenciones de la complejidad que requieren los trasplantes”, dijo la directora Médica Ejecutiva, Patricia García Arrigoni.
Y agregó que fue posible “gracias al enorme compromiso y esfuerzo que una vez más muestra el equipo de salud y al acto solidario fundamental que es la donación de órganos”.
Dentro de la adecuación de los procedimientos debido al nuevo coronavirus, en primera instancia se realizaron pruebas diagnósticas para Covid-19 tanto a los donantes como a los pacientes. Además, se garantizó la protección adecuada de los equipos de salud a cargo de la operación y la reducción de la cantidad de personas que habitualmente participan de estas intervenciones.
En abril, el servicio de Trasplante Cardíaco y Cirugía Vascular Periférica trasplantó tres corazones a dos adolescentes de 13 años y a un niño de tres con diagnósticos de miocardiopatía dilatada que necesitaban un trasplante para vivir. Hoy, la primera trasplantada recibió el alta y los otros dos pacientes evolucionan favorablemente.
Con estas operaciones, el Hospital Garrahan alcanzó los 80 trasplantes cardíacos en los últimos 20 años y se ubicó entre los tres centros de salud pediátricos del mundo que reportaron cirugías de este tipo durante la emergencia por coronavirus.
Durante el mismo período, el servicio de Trasplante Hepático realizó cuatro operativos de trasplante en niños y niñas de 24 meses promedio, dos de ellos con órganos provenientes de donantes vivos y en articulación con el Hospital Argerich.
En todos los casos, los pacientes y donantes se testearon previamente para Covid-19 y se tomaron los recaudos establecidos para el ingreso a quirófano.
En tanto, desde el servicio de Trasplante Renal se informó que desde el inicio del aislamiento social, preventivo y obligatorio el pasado 20 de marzo se realizaron tres trasplantes bajo las normas y protocolos establecidos por la Sociedad Argentina de Trasplante y la Sociedad Argentina de Infectología.
Fuente: Télam
Noticia relacionada:
Te puede interesar
Diputados pospone la interpelación por el criptogate: realizará un homenaje al Papa
Con el acuerdo de todas las fuerzas políticas, la Cámara baja pospuso la interpelación al jefe de Gabinete, Guillermo Francos. A pedido del bloque de UxP, el recinto abrirá sus puertas para recordar a Francisco y su legado.
Abuelas de Plaza de Mayo: "Hoy se ha ido el Papa de los pobres, de los de abajo"
La Asociación Abuelas de Plaza de Mayo emitió un comunicado por el fallecimiento del papa Francisco y, "con tristeza y dolor", le brindaron su pésame: "¡Hasta siempre, hermano Francisco! Un defensor de la justicia social y de los derechos humanos".
Diputados de todo el arco político expresaron sus condolencias por la muerte del papa Francisco
Referentes de la Cámara baja despidieron al Sumo Pontífice y destacaron su labor, compromiso y las múltiples reformas que impulsó durante los últimos 12 años.
Javier Milei viajará al Vaticano para asistir al funeral del papa Francisco
El Presidente viajará al Vaticano para asistir al funeral del Papa, primer pontífice argentino, fallecido este lunes a los 88 años y encabezará la delegación argentina que rendirá homenaje al Santo Padre.
Faltazo del Gobierno en la misa en homenaje al papa Francisco en la Catedral: no fue nadie del Ejecutivo
Ni Javier Milei ni funcionarios de relevancia estuvieron presentes en la ceremonia que ofició Jorge García Cuerva.
"Fue el rostro de una Iglesia más humana": la despedida de Cristina Fernández al Papa Francisco
"Fue el rostro de una Iglesia más humana, con los pies en la tierra sin dejar de mirar el cielo", dijo la ex mandataria y añadió: "Te vamos a extrañar Francisco, la tristeza que tenemos es infinita".