Mundo21/05/2020

Pandemia: hay más de cinco millones de infectados de Covid-19 en el mundo

Hasta el momento, ya suman más de 328 mil las víctimas fatales. EE.UU ya superó el millón y medio de infectados y preocupa la situación en Brasil que sumó cerca de 20 mil muertes.

Hasta el momento, en Sudametica, Perú tiene colapsado su sistema sanitario con 104.020 casos confirmados. - Foto: EFE

La cantidad de contagiados por coronavirus superó la barrera de los cinco millones, en una pandemia que ya se cobró la vida de más de 328 mil personas, según el último informe publicado por la universidad estadounidense Johns Hopkins.

Al jueves por la mañana, los casos confirmados de coronavirus en el mundo es de 5.011.467, mientras que 328.368 personas murieron por Covid-19 en el planeta.

El país del mundo con mayor cantidad de casos confirmados y de muertos es Estados Unidos, que superó el millón y medio de infectados y se acerca a las 100 mil víctimas fatales, con 93.439 decesos al día de hoy.

Rusia ocupa el segundo lugar entre la cantidad de contagios por Covid-19, con 317.554 casos confirmados pero tiene pocos fallecimientos, algo más de 3 mil.

En tanto, Brasil sigue creciendo en casos confirmados, con 291.579 personas infectadas y se acerca a los 20 mil muertes, con su presidente, Jair Bolsonaro, alentando a la gente a salir y con las renuncias de dos ministros de Salud desde el inicio de la pandemia.

Reino Unido, España e Italia están aplanando la curva de contagios y comenzaron a liberar muchas actividades en sus países, promediando los 3 alrededor de 30 mil víctimas fatales por la pandemia.

Uno de los casos más llamativos de Europa es el de Portugal, que tiene a sus vecinos con cientos de miles de infectados y mientras que en ese país los casos confirmados son solo 29.660, con 1.263 fallecimientos.

En Sudamérica, además de Brasil, preocupa la situación de Perú, que tiene colapsado su sistema sanitario con 104.020 casos confirmados por coronavirus y más de 3 mil muertes.

Fuente: Noticias Argentinas

Noticia relacionada:

"Argentina está comprendiendo el drama", dijo Henrique Mandetta

Te puede interesar

Vaticano: el Papa falleció por un "derrame cerebral" y un "colapso cardiovascular"

Las causas del deceso fueron comprobadas mediante un electrocardiograma tanatológico. Francisco murió a los 88 años mientras dormía en su residencia de Santa Marta, en Roma.

En su testamento, Francisco pidió un entierro "sencillo y sin decoración"

"Pido que mis restos mortales descansen esperando el día de la resurrección en la Basílica Papal de Santa María la Mayor", dice el testamento espiritual del papa Francisco que difundió el Vaticano.

"Creer o reventar": tras la muerte de Francisco, en la Quiniela de Córdoba salió el número 88

Este lunes en el sorteo de la Primera de la mañana de la Quiniela de Córdoba salió el número 88, que en los sueños es el Papa y que también coincide con la misma edad que tenía el Sumo Pontífice argentino.

Qué es el Cónclave: paso a paso el protocolo para elegir al sucesor del papa Francisco

La muerte del papa Francisco elegido en 2013 activa el ritual del cónclave: tras el funeral, cardenales menores de 80 años votarán a su sucesor en la Capilla Sixtina bajo estricto aislamiento y juramento de confidencialidad.

Vaticano: quiénes son los principales candidatos para suceder al papa Francisco

Con divisiones teológicas profundas y un alcance cada vez más global, el próximo cónclave podría marcar el cambio de poder más dramático en la historia moderna de la Iglesia. En ese marco, tres corrientes internas del catolicismo fueron perfilando líderes.

Cómo será el funeral del Papa y el protocolo en el Vaticano: un rito cargado de simbolismo

Tras la muerte del Sumo Pontífice, el Vaticano sigue un riguroso protocolo para su despedida. El cuerpo de Francisco es trasladado a la Basílica de San Pedro, donde será velado durante varios días para que los fieles puedan rendirle homenaje.