País21/05/2020

Fernández, Kicillof y Larreta acordaron mantener la cuarentena en el AMBA

La cumbre entre el Presidente, el gobernador bonaerense y el jefe de Gobierno porteño hizo eje en las medidas preventivas en la zona con más contagios.

El encuentro de este miércoles en la Quinta de Olivos. - Foto: Télam

Los gobiernos porteño y bonaerense coincidieron este miércoles en la necesidad de mantener el aislamiento por el coronavirus en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), la región donde se concentra la mayor cantidad de contagios, al tiempo que avanzaron en acuerdos para controlar el uso del transporte público y fortalecer la asistencia en los barrios vulnerables.

Las coincidencias para la coordinación en el manejo de la crisis sanitaria entre ambas administraciones se dieron durante una reunión encabezada por el presidente Alberto Fernández, quien convocó a la Residencia de Olivos al gobernador bonaerense, Axel Kicillof; y al jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta; para analizar la evolución de la cuarentena dispuesta por la pandemia.

"En todos los lugares del mundo, cuando aumentan los casos, se toman decisiones de restringir, y se trata de que no se mezclen las jurisdicciones por el contagio", sostuvo Kicillof en declaraciones a la prensa al término del encuentro, al que definió como "bueno".

El gobernador bonaerense también fue contundente a la hora de rechazar los análisis sobre una supuesta tirantez entre las autoridades de la ciudad y la provincia por el manejo de la crisis.

"No hay competencia ni un problema político" entre la provincia y la Ciudad de Buenos Aires, aseveró, y dijo que le "repugna" que se intenten buscar diferencias entre ambos distritos.

"Esto no es una competencia, hay que buscar un equilibrio. Cuando hay dos jurisdicciones hay que evitar que se crucen los casos para que no se contagien. No es un problema político y no estoy presionando, ni juzgando y no es cuestión de echar culpas ni hacer política con esto", enfatizó,

El encuentro en Olivos, que comenzó pasadas las 19 y se prolongó hasta las 22, tuvo como ejes principales la elaboración de un plan conjunto para garantizar la seguridad en el transporte público del AMBA y la organización de tareas comunes para la asistencia de los barrios vulnerables.

Según informaron a Télam fuentes oficiales, este jueves se reunirán los equipos técnicos de ambas administraciones para terminar de definir el "plan de acción".

Tanto Kicillof como Rodríguez Larreta coincidieron que ante la curva ascendente de contagios "no hay margen" para flexibilizar la cuarentena, a diferencia de lo que ocurre en otros puntos del país.

Además del jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, al encuentro se sumaron el ministro de Trabajo, Mario Meoni; y la secretaria de Acceso a la Salud, Carla Vizotti, mientras por el gobierno boanerense asistió también el ministro de Salud, Daniel Gollán.

Rodríguez Larreta asistió acompañado por el vicejefe de Gobierno, Diego Santilli; el ministro de Salud, Fernán Quirós, y el secretario de Transporte, Juan José Méndez.

El aislamiento social, preventivo y obligatorio fue iniciado el 20 de marzo y prorrogado en sucesivas oportunidades, con una fase actual vigente hasta el próximo domingo.

Fuente: Télam

Noticia relacionada:

Alberto Fernández analiza extender la cuarentena hasta el 8 de junio

 

 

Te puede interesar

Hallaron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el río Paraná

Encontraron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el río Paraná. La noticia fue comunicada a las 3:30 de la mañana.. Ayer habían hallado también el cadáver del pequeño de 4 años.

Encontraron el cuerpo del niño de 4 años que desapareció junto a su padre en el río Paraná

El pequeño emprendió un paseo en yate con su padre el pasado martes y la idea era regresar el miércoles, pero no volvieron a comunicarse. Continúa la búsqueda del hombre.

Aguiar sobre los despidos masivos: "Nadie nos dice a dónde van a parar los ahorros que ejecutan en el Estado”

El secretario General de la Asociación de Trabajadores Estatales (ATE), Rodolfo Aguiar, cuestionó la eliminación de organismos públicos y las cesantías de miles de empleados.

Hallaron sana y salva a la turista argentina que era buscada desde el 6 de abril en Cancún

María Belén Zerda fue ubicada en el estado de Quintana Roo, México. Las autoridades descartaron que se haya tratado de un secuestro, y aseguraron que atraviesa un cuadro de salud mental, lo que la llevó a alejarse.

La Iglesia Católica argentina dedicó el tradicional lavado de pies del Jueves Santo a los jubilados

El fuerte mensaje social en el marco del Jueves Santo fue encabezado por el arzobispo de Buenos Aires, Jorge García Cuerva. “Que tengan medicamentos y todo lo que necesitan”, expresaron los organizadores, bajo el lema “A los pies de nuestros abuelos”.

Nueve detenidos por el daño que sufrió una voluntaria de la Armada, lesionada en un entrenamiento

En un simulacro de control de disturbios, un instructor impactó con violencia el escudo que sostenía la joven. La Justicia Federal investiga presuntos delitos de lesiones gravísimas, incumplimiento de los deberes de funcionario público y posible encubrimiento.