Autoridades de Seguridad y de fuerzas federales se capacitaron en género
Participaron quienes cumplen funciones en secretarías y subsecretarías de Seguridad y los jefes y subjefes de Prefectura, Gendarmería, Policía Federal y de Seguridad Aeroportuaria.
Autoridades del Ministerio de Seguridad y los jefes de las cuatro fuerzas federales realizaron este martes la capacitación obligatoria en sensibilización en cuestiones de género y violencia, estipuladas por la ley Micaela.
La ministra de Seguridad, Sabina Frederic, resaltó que "hay un compromiso para revisar críticamente nuestras políticas y prácticas a la luz de una perspectiva de género". Y, reconoció que "no es tan fácil como parece incorporar esta perspectiva" por eso valoró "actividades como ésta". Del encuentro también participó la ministra de las Mujeres, Géneros y Diversidad, Elizabeth Gómez Alcorta.
La funcionaria calificó la capacitación como "un hecho histórico" que "demuestra el compromiso de la ministra Sabina Frederic de incluir la perspectiva de género no sólo en las políticas del ministerio sino también en las prácticas de las fuerzas de seguridad".
Gómez Alcorta destacó que las fuerzas de seguridad federales "tienen un rol clave a la hora de prevenir y asistir a las personas en situación de violencia de género”. Frederic también resaltó "la jerarquización de las políticas de género a partir de la creación de una Subsecretaría y una Dirección Nacional" en el ministerio que dirige.
Estas áreas "están pensadas para acercar y expandir la perspectiva de género a través de políticas concretas, no sólo hacia los funcionarios y empleados del Ministerio, sino fundamentalmente hacia las fuerzas de seguridad”, explicó. Asimismo, valoró "la articulación" que realizan con los ministerios de Mujeres, Géneros y Diversidad y de Justicia.
Las tres carteras conformaron una mesa interministerial en la que se trabaja en materia de prevención, contención y eliminación de las violencias de géneros y hacia identidades diversas "sobre todo las violencias extremas y en el plano social como institucional". De la capacitación además participó de manera virtual, la investigadora y asesora presidencial en género, Dora Barrancos.
La ley Micaela establece la realización de capacitaciones de este tipo para quienes integran los cargos de conducción y altas responsabilidades dentro del Estado Nacional. En esta ocasión participaron quienes cumplen funciones en secretarías y subsecretarías de Seguridad y los jefes y subjefes de Prefectura, Gendarmería, Policía Federal y de Seguridad Aeroportuaria.
Fuente: Agencia Télam
Te puede interesar
Extienden por 24 horas la suspensión del suministro de GNC en estaciones de Córdoba y otras provincias
Con el fin de garantizar el abastecimiento domiciliario del servicio, en medio de la ola polar, extendieron la suspensión del suministro de Gas Natural Comprimido (GNC) en las estaciones de servicio de todo el país hasta este viernes.
Persecución: presentaron proyectos de repudio a las detenciones de opositores y al ataque a Mengolini
“Desde el primer minuto de su gobierno, Milei tomó como enemigo al feminismo y a las mujeres y diversidades", señaló la presidenta de la comisión de Mujeres, Géneros y Diversidad de la Cámara baja, Mónica Macha, tras la presentación del proyecto.
"Ahorrar gastos": el Gobierno canceló el desfile del 9 de Julio, tras restituirlo el año pasado
Un año después del primer desfile donde el Presidente y la vicepresidenta Victoria Villarruel proclamaron que habían "recuperado" el 9 de Julio, Javier Milei decidió cancelar el evento. El ministerio de Defensa justificó que es para ahorrar el gasto de fondos públicos.
Discapacidad: senadores peronistas y radicales respaldan la declaración de emergencia
Peronistas y radicales emitieron un dictamen en favor del proyecto de ley, aprobado por la Cámara de Diputados, para declarar la emergencia sobre discapacidad hasta el 31 de diciembre del 2026, con el fin de actualizar las prestaciones y las pensiones.
Presupuesto universitario: docentes celebraron el avance del proyecto de ley en Diputados
Este miércoles la Cámara baja fijó la fecha para el tratamiento en comisiones para el proyecto de Ley de Financiamiento Universitario. "Es un largo camino, pero constituye un paso para la recuperación de los salarios", expresó el titular de la Federación de Docentes.
Juicio por la muerte de Maradona: ratifican la suspensión y apartamiento de la jueza Makintach
El jurado de enjuiciamiento ratificó la suspensión y apartamiento de Julieta Makintach, tras el escándalo por el documental que estaba realizando, en el marco del juicio por la muerte de Diego Maradona. Tras la aceptación, se avanza con el jury por enjuiciamiento.