Mundo Redacción La Nueva Mañana 10/10/2017

Cataluña: Puigdemont declaró la independencia pero la deja en suspenso

EL presidente catalán compareció este martes ante el Parlamento de Cataluña donde propuso suspender el efecto de la declaración de independencia para emprender un diálogo.

Puigdemont señaló ante el Parlamento: "Asumo el mandato del pueblo para que Cataluña se convierta en independiente" - Foto: Albert García

Este martes el presidente de Cataluña, Carles Puigdemont, declaró frente al Parlamento la independencia pero minutos más tarde, comunicó su decisión de dejarla en suspenso.

"Asumo el mandato del pueblo de que Cataluña se convierta en Estado independiente en forma de República", declaró el presidente catalán en su esperada alocución en el Parlamento catalán.

Sin embargo, minutos más tarde, Carles Puigdemont, propuso que en las próximas semanas el Parlamento "suspenda el efecto de la declaración de independencia para emprender un diálogo para llegar a una solución acordada" con el Ejecutivo español.

Puigdemont también instó a bajar los niveles de la tensión entre Barcelona y Cataluña: "No esperan ni amenazas ni chantajes. Todos asumimos la responsabilidad que nos corresponde y la necesidad imperiosa de desatascar la situación", consignó el periódico El Mundo.

De esta manera, el Gobierno catalán seguiría el camino de Eslovenia, como reclamaba parte del PDeCAT. Según esta vía, el presidente de la Generalitat anunciaba la secesión pero la dejaba "en suspenso" por un plazo -probablemente unos meses- para intentar que el Gobierno español acepte iniciar una negociación.

Luego de su alocución, los parlamentarios expusieron sus argumentos en relación a las declaraciones del presidente. En este sentido, Inés Arrimadas, de Ciudadanos expresó: "Ustedes han pulverizado este parlamento, a los letrados del Parlament, la autonomía de Cataluña con su irresponsabilidad", señaló según publicó el diario el El País.

Por su parte, Lluís Rabell, de "Catalunya sí que es pot" manifestó:  "Por encima de todo, de lo que se trata es de reconducir el conflicto y de no exacerbarlo. Nos oponemos a las amenazas por parte del Gobierno de Rajoy que no han dejado de caer en estos últimos días. Espero que su declaración se interprete como una búsqueda de contactos, de mediación, iniciativas concretas y sinceras de diálogo. No es la hora de declaraciones altisonantes. Es necesario que hagamos este esfuerzo"

Te puede interesar

León XIV expresó su solidaridad con peregrinos ucranianos y condenó la "guerra sin sentido"

El Pontífice recordó que "creer no significa tener todas las respuestas, sino confiar en que Dios está con nosotros y nos da su gracia".

Hamas expresó su compromiso con dar fin a la "guerra de exterminio" contra el pueblo palestino en Gaza

En una declaración para la prensa, la organización planteó que está comprometida a cooperar con los mediadores y a responder de manera constructiva a cualquier propuesta seria destinada a lograr un acuerdo de cese al fuego en la Franja de Gaza.

ONU: el 6% de la población mundial de entre 15 y 65 años consume drogas

En 2023, cerca de 316 millones de personas consumieron alguna droga , sin contar ni el alcohol ni el tabaco; es decir, un 6% de la población entre 15 y 65 años, frente a un 5,2% de la población en 2013, informaron medios internacionales.

China acusó en la ONU a Estados Unidos de haber iniciado la crisis nuclear iraní

El representante de China recordó que Estados Unidos se retiró unilateralmente del acuerdo nuclear con Irán en 2018 y cuestionó al Consejo de Seguridad que, en un intento de justificar las acciones militares contra el territorio iraní, acusó al país de medio oriente de violar sus obligaciones.

Irán confirmó el cese de la guerra impuesta por "el aventurismo y la incitación" del gobierno de Israel

El presidente de Irán, Masud Pezeshkian, confirmó este martes que la guerra ha terminado y afirmó que su país no busca fabricar armas nucleares, pero que seguirá defendiendo sus “derechos legítimos” para su programa nuclear civil.

Irán confirmó 610 muertos durante los ataques de Israel: entre las víctimas fatales hay 13 niños

A través de la red social X (ex Twitter), el portavoz de Salud iraní, Hosein Kermanpour, indicó además que desde el incio de la guerra se registraron 4.746 heridos, de los cuales 971 permanecen hospitalizados.