Córdoba18/05/2020

20 meses sin Delia: con una causa estancada, la familia sigue esperando respuestas

El único sospecho se quitó la vida a pocos meses de la desaparición de la joven de Traslasierra. Tenía 14 años y la última vez que se la vio con vida fue a 500 metros de su casa.

"Estamos con esta preocupación y este dolor", indicó la mamá de Delia durante una de las marchas en Traslasierra. - Fotos: gentileza

Delia Gerónimo Polijo desapareció el 18 de septiembre de 2018, ese dia salió caminando del Ipem 137 de la localidad de La Paz, en Traslasierra hasta el paraje rural donde vivía, tenía 14 años,  y la última vez que se la vio fue a 500 metros de su casa. Desde entonces pasaron 20 meses y sus padres siguen pidiendo por ella. 

La familia de Delia con el apoyo de amigos y vecinos, realizó innumerables movilizaciones en Traslasierra para reclamar avances en una investigación que continúa estancada. El único sospechoso del caso se quitó la vida sin aportar información sobre Delia y la familia de la joven insiste en que no actuó solo. 


Delia estudiaba en el colegio de La Paz, ese día la institución abrió sus puertas una hora antes de tiempo y los alumnos salieron hacia a sus hogares. Delia emprendió el regreso pero nunca logró llegar a su casa. A las 20 la familia hizo la exposición en la Policía y desde ese momento, la búsqueda ha sido interminable. "Queremos verla, este dolor no lo podemos sobrellevar más", indicó el papá de Delia previo a la Navidad de 2018. 

La filmación de una cámara de seguridad de la estación de servicio de La Paz, es el único registro concreto sobre la adolescente durante ese día. El video registra su paso poco después de las 16.

Durante la investigación, la Policía encontró en los pastizales pertenencias de la joven, entre ellas una pulsera de cadena, un par de aritos y una colita para el pelo que llevaba ese día.

Los primeros imputados fueron dos vecinos de la zona aunque después ambas acusaciones quedaron desestimadas. El 24 de diciembre de 2018 la causa dio un giro cuando una mujer denunció en la comisaría que su marido, Eduardo Germán Mauro Martínez, de 27 años, la golpeó y la amenazó gritándole que la iba a matar, y que después la tiraría al “pozo de Pinocho", tal como había hecho con Delia. Tras la denuncia, Martínez huyó y apareció muerto en una zona rural próxima al paraje La Paz.


El abogado de la causa, Carlos Nayi, asegura que “hay otras personas que pueden tener niveles de participación en el caso de Delia, con reproche penal severo” y en una entrevista con Radio Verdad recordó que continúa vigente la recompensa de $250.000 para quienes aporten un dato que ayude a esclarecer el hecho.

“Mario y Modesta están al tanto de la causa y la doctora Zambrana está trabajando. La principal línea de investigación gira en torno a una persona que ya no existe, Mauro Martínez, la persona que cercada por la Justicia y la Policía decidió quitarse la vida", dijo el letrado y optimista, aunque sin avances concretos de la causa, agregó: "La causa no está parada, está más viva que nunca, la fiscal sigue llevando adelante una cantidad de allanamientos, y se va a buscar en todos los pozos de la zona con la esperanza de encontrar y darle una respuesta a la familia para que comience a vivir el duelo de perder a un ser querido”.

Hasta antes de decretarse el Aislamiento Social Obligatorio, la familia de la joven se movilizaba todas las semanas en la plaza de La Paz para exigir su aparición con vida y el avance de la causa. "Estamos con esta preocupación y este dolor", indicó la mamá de Delia durante una de las marchas por la adolescente. Y 20 meses después la pregunta sigue siendo la misma: "Qué pasó con Delia". 

Te puede interesar

Trabajadores y trabajadoras de La Voz del Interior difundieron una carta abierta: "Cobramos sueldos humillantes"

Este jueves los y las trabajadoras del diario La Voz del Interior difundieron una carta abierta a la sociedad cordobesa dando cuenta de la grave situación que atraviesan y de la nula respuesta de las autoridades. Sueldos de miseria y condiciones indignas de trabajo en el "medio más importante del interior del país".

En unidad, los gremios estatales se movilizaron para exigir la normalización de Apross

Estuvieron presentes los Judiciales, la UEPC, el Sindicato de Músicos, Gráficos, AGEC y Ademe, entre otros. Exigieron una audiencia con la Provincia para reclamar por el incremento de los aportes a Apross y los problemas en la prestación de servicios.

En una multitudinaria asamblea del Suoem, Daniele adelantó que el plan de lucha "se va a profundizar"

Este jueves por la mañana se reunió personal de las áreas operativas y Ambiente de la Municipalidad en la esquina de Arturo M. Bas y 27 de Abril. El titular del gremio, Rubén Daniele, denunció congelamiento de sueldos e incumplimientos de la gestión de Daniel Passerini.

Denuncian que el ajuste en el Neuro empeora las condiciones de trabajo y la atención al público

La Unión de Trabajadores de la Salud (UTS) denuncia que las autoridades del Hospital Neuropsiquiátrico de Córdoba unificaron sectores de aislamiento, que dos enfermeros tienen que hacerse cargo de 44 pacientes y que no se cubren licencias.

Apartan e investigan al párroco de Deán Funes por conducta sexual inapropiada

Lo dispuso el obispo local. El cura señalado aparece en un video comprometedor filmado por un camionero en la ruta. La investigación se llevará a cabo de acuerdo al Código de Derecho Canónico y se espera que el resultado oriente las medidas a tomar.

Condenaron a 15 años de prisión a un hombre por abuso sexual de sus cinco hijas en Villa del Dique

En un juicio abreviado, desarrollado en la Cámara del Crimen de Río Tercero, un hombre de 50 años fue declarado culpable de abuso sexual agravado, en perjuicio de sus cinco hijas, en relación a hechos perpetrados entre 2017 y 2023.