País18/05/2020

Nación reportó siete nuevas muertes y ya suman 373 en todo el país

Córdoba informó también 20 nuevos análisis positivos. La ciudad y la provincia de Buenos Aires siguen concentrando los casos. Formosa y Catamarca continúan libres del virus.

En Córdoba se reportaron otros 20 casos. - Foto: Unciencia

Este domingo el Ministerio de Salud de la Nación dio cuenta de 263 nuevos casos de coronavirus a nivel nacional, que totalizan 8.068. Del total de esos casos, 939 (11,6%) son importados, 3.561 (44,1%) son contactos estrechos de casos confirmados, 2.468 (30,6%) son casos de circulación comunitaria y el resto se encuentra en investigación epidemiológica.

La cartera sanitaria nacional informó siete nuevos fallecidos. Corresponden a cuatro hombres, uno de 72 años, residente en Río Negro; otro de 51 años residente en Chaco; otro de 66 años, residente en la provincia de Buenos Aires; y otro de 50 años, residente en Córdoba; y tres mujeres, dos de 42 y 91 años, residentes en la Ciudad de Buenos Aires (CABA); y otra de 71 años, residente en Córdoba.

La cantidad de personas fallecidas por coronavirus en Argentina, hasta el momento, es 373.

La ciudad de Buenos Aires y la provincia homónima concentran la mayor cantidad de casos, con 3173 y 2668, respectivamente. Con números menores pero al podio de los distritos con más análisis positivos se encuentra Chaco (578), y luego siguen Córdoba (398) y Río Negro (323).

Aún sin casos se mantienen Formosa y Catamarca.



Fecha: 17/05/2020

ProvinciaCasos AcumuladosCasos NuevosTotal
Buenos Aires266874
CABA3173147
Catamarca00
Chaco57819
Chubut40
Córdoba39820
Corrientes790
Entre Ríos290
Formosa00
Jujuy50
La Pampa50
La Rioja611
Mendoza870
Misiones250
Neuquén1140
Río Negro3232
Salta50
San Juan30
San Luis110
Santa Cruz490
Santa Fe2450
Santiago del Estero160
Tierra del Fuego1480
Tucumán420

Casos ConfirmadosCasos ActivosCasos NuevosCasos con RecuperaciónCasos Mortales
8068263373

Noticia relacionada:

Covid-19: con tres nuevas muertes, ya son 366 las víctimas fatales en el país

Te puede interesar

Javier Milei viajará en las próximas horas al Vaticano para asistir al funeral del papa Francisco

El presidente Javier Milei viajará en las próximas horas al Vaticano para asistir al funeral del papa Francisco, primer pontífice argentino, fallecido este lunes a los 88 años.

Abuelas de Plaza de Mayo: "¡Hasta siempre, hermano Francisco! Hoy se ha ido el Papa de los pobres, de los de abajo"

La Asociación Abuelas de Plaza de Mayo emitió un comunicado por el fallecimiento del papa Francisco y, "con tristeza y dolor", le brindaron su pésame: "¡Hasta siempre, hermano Francisco! Un defensor de la justicia social y de los derechos humanos".

Faltazo del Gobierno en la misa en homenaje al Papa Francisco en la Catedral: no fue nadie del Ejecutivo

Ni Javier Milei ni funcionarios de relevancia estuvieron presentes en la ceremonia que ofició Jorge García Cuerva.

"Fue el rostro de una Iglesia más humana": la despedida de Cristina Fernández al Papa Francisco

"Fue el rostro de una Iglesia más humana, con los pies en la tierra sin dejar de mirar el cielo", dijo la ex mandataria y añadió: "Te vamos a extrañar Francisco, la tristeza que tenemos es infinita".

Milei despidió al Papa y agradeció "conocerlo en su bondad y sabiduría" pese a las "diferencias"

"Como Presidente, como argentino y, fundamentalmente, como un hombre de Fe, despido al Santo Padre y acompaño a todos los que hoy nos encontramos con esta triste noticia", indicó el mandatario a través de sus redes sociales.

Turismo en Semana Santa: se movilizaron 2,7 millones de turistas, 16% menos que en 2024

Según la CAME, el gasto promedio por visitante fue de $87.590 por jornada, con una estadía media de 3,1 días, y un consumo total de $271.529 por persona y resaltó el sostenido movimiento de personas en rutas, terminales de ómnibus y aeropuertos.