Cultura16/05/2020

Alberto Fernández: "La Feria del Libro no se rinde y no vamos a dejar que se rinda"

Ante la pandemia del Covid-19, la nueva edición de la Feria del Libro se realiza desde este sábado en modo virtual. Se transmite a todo el país a través de la Televisión Pública.

La edición 2020 de la Feria del Libro en Buenos Aires se realiza de modo virtual y se transmite por la TV Pública. - Foto: Twitter (@ferialibro)

El presidente Alberto Fernández celebró la nueva edición de la Feria del Libro que se realiza desde este sábado en modo virtual a través de la Televisión Pública y afirmó que esa muestra "no se rinde", en referencia a las limitaciones que impone la pandemia de coronavirus.

"Quiero sumarme a este evento que con su eslogan lo dice todo: La Feria del Libro no se Rinde y no vamos a dejar que se rinda", manifestó el jefe de Estado en un video que difundió la Televisión Pública. Fernández sostuvo: "Aquí estamos, aún en tiempos de pandemia, como todos los años celebrando esta fantástica tradición de la lectura argentina" y agregó que "los libros y los argentinos tenemos una cita obligada todos los años, por eso yo estoy aquí".

"Felicito a la Fundación El Libro y a la Televisión Pública por esta iniciativa, por haberse asociado para ayudarnos a extrañar un poco menos este encuentro que convoca a cientos de miles de personas de todas las edades", subrayó el Presidente.

En ese sentido, el mandatario destacó que se trata de "una oportunidad, tal vez única, para que autores y lectores puedan encontrarse, conocerse y ahondar esa relación tan especial que se gesta entre el que escribe y el que lee". "Este año nos tocó que esto suceda de manera remota, pero sin renunciar en nada de su poderoso espíritu", expresó el jefe de Estado y advirtió: "No son tiempos fáciles los que nos toca vivir, hace unas semanas debimos aislarnos en nuestras casas para evitar el contagio de un virus extremadamente peligroso".

El Presidente aseguró que "en poco tiempo tuvimos que acostumbrarnos a nuevos hábitos. Nos distanciarnos de la familia, del trabajo, de los amigos, de costumbres. Y entiendo perfectamente lo que nos cuesta, pero también sé que lo estamos haciendo muy bien".

"A pesar de todos estos inconvenientes se decidió que este año nuestra Feria del Libro funcionara de manera virtual, no podíamos generar encuentros multitudinarios, pero acá estamos, sin darnos por vencidos y celebrando a ese viejo y entrañable amigo: el libro", sostuvo. Asimismo, expresó que "los libros son el lugar del que nunca te vas a poder alejar. Cuando se metieron en tu vida, ya no podes abandonarlos".

El Presidente, en su mensaje, recordó que pertenece a una generación que estudió con los libros y dijo que "los libros también fueron mis compañeros también en momentos de ocio, de viaje, de soledad, de lejanías". "Los libros en mi vida siempre fueron protagonistas principales de distintos momentos", afirmó y sostuvo que "los libros me acompañaron, y me acompañan".

"Yo estoy entre los que revindican la lectura como una de las experiencias íntimas que aún conservamos. Quiero invitarlos que renovemos todos los días esta maravillosa experiencia de leer y que ayudemos a que otros la desarrollen", destacó.

En otra parte de su mensaje, saludó especialmente a los autores y a los sellos editoriales y manifestó: "Sepan que cuentan con este presidente y todo su gobierno para impulsar y apoyar su formidable tarea educativa, artística y cultural". "Estoy seguro que ya nos vamos encontrar en una renovada y fortalecida Feria del Libro. Ojalá que sea en muy poco tiempo, allí nos vamos a ver, celebrando una vez más y como siempre a la lectura", puntualizó.

Fuente: Agencia Télam

Te puede interesar

Vacaciones de invierno: "La Piojera" pone en marcha una grilla cargada de teatro, danza y circo

Entre el martes 8 y el jueves 17 de julio, en el Centro Cultural La Piojera, ubicado en Avenida Colón 1559 de barrio Alberdi, se desplegará una diversa programación pensada para acompañar a las niñas y niños y sus familias en estas vacaciones de invierno.

Arrancó la 15ª Feria Infantil del Libro en el Centro Cultural Córdoba

La programación incluye obras de teatro, música, títeres, narraciones, talleres creativos, encuentros con autores e ilustradores, y muchas otras propuestas. Hasta el 20 de julio, con entraba libre y gratuita.

Junto a las vacaciones comienza un ciclo de teatro, circo y títeres en el Parque Las Heras

El espacio público se convertirá en un escenario de "encuentro comunitario". La Municipalidad capitalina y el Colectivo de Artistas de La Escena de Córdoba "Itinerantes" presentan la primera edición de "Espectáculos en el Parque Elisa-Las Heras", para niñas, niños y adolescentes.

"Cultura por la radio": un encuentro sobre periodismo y medios en la Biblioteca Córdoba

El encuentro será el martes próximo y contará con la participación de periodistas de la escena radiofónica cordobesa. Las y los invitados reflexionarán en torno al desafío de la difusión cultural y el desarrollo de sus diversos proyectos.

Con Javier Malosetti en la programación, Alta Gracia vivirá su 9° "Festival de Jazz de Invierno"

Con entrada libre y gratuita, el evento se desarrollará entre el viernes 11 y el sábado 12 de julio en el Cine Teatro Monumental Sierras. La grilla incluye las actuaciones del Coro Gospel Kumbaya y la Small Jazz Band, entre otros números.

En vacaciones de invierno se desarrollará el 43° Festival de Invierno de Teatro de Muñecos

Las funciones se desplegarán entre el 7 al 20 de julio en el Cabildo Histórico, con 16 elencos provinciales, nacionales e internacionales. El evento es organizado por el colectivo UNIMA Córdoba y cuenta con el apoyo de la Subsecretaría de Cultura de la Municipalidad.