Beatriz Caputto es la primera mujer en dirigir la Academia Nacional de Ciencias
La egresada de la UNC llega a presidir la ANC luego de 150 de conducciones masculinas. Recibió su título de doctora en el años 1978 en la Facultad de Ciencias Químicas.
La doctora en Química Farmacéutica egresada de la Universidad Nacional de Córdoba, Beatriz Leonor Caputto, será la primera mujer que preside la Academia Nacional de Ciencias (ANC) durante el período 2020-2024.
Caputto, que llega a conducir la ANC luego de 150 de presidencias masculinas, ocupó cargos en diversas Comisiones Directivas de la Facultad de Ciencias Químicas y también fue Presidenta de la Sociedad de Biología de Córdoba, la Sociedad Argentina de Neuroquímica y la Sociedad Argentina de Investigaciones en Bioquímica y Biología Molecular. También fue electa Representante por América Latina para integrar la Steering Committee de la International Conference on the Biosciences of Lipids (2010-2012).
Beatriz Leonor Caputto nació en Buenos Aires el 26 de enero de 1949. Obtuvo su título de doctora en el año 1978 y desde su etapa de Becaria hasta el presente a ocupado todas las posiciones docentes, hasta alcanzar el grado de Profesora Titular Plenaria que ocupa desde el año 2007.
Según informa el portal universitario cba24n, de su actividad científica de los últimos años, se destaca el hallazgo de una nueva función para una proteína descripta hace más de veinte años. En 1995 su grupo de trabajo obtuvo las primeras evidencias que muestran que las proteínas c-Fos, además de su actividad genómica como regulador transcripcional, tiene la capacidad de regular mecanismos claves para la génesis de membranas en el citoplasma celular. Así, lograron frenar en 2009 el crecimiento de células tumorales.
Ha publicado más de cuarenta trabajos en revistas de difusión internacional, con estricto referato y ha dirigido diez tesis doctorales, todas finalizadas con calificaciones sobresaliente. Además, ha dictado conferencias en eventos científicos nacionales e internacionales. Es Miembro del Cuerpo de Editores de la revista Journal of Neurosciences Research y Miembro del Consejo Asesor de la Fundación para el Progreso de la Medicina de Córdoba.
En 1992 fue galardonada con el premio "Bernardo A. Houssay" otorgado por la Sociedad Argentina de Biología y también recibió el Premio Academia de Ciencias Médicas de Córdoba 2006 y el Accesit Premio Fundación Florencio Fiorini 2007 otorgado por Lalcec.
Te puede interesar
Milei, por el botín de los votos cristianos: va al Chaco para la inauguración del "Portal del Cielo"
El mandatario, que participará del evento este sábado, es amigo del pastor Jorge Ledesma, que estrena el mayor templo evangélico del país, con capacidad para 15.000 personas. Los creyentes deberán pagar $25.000 para ingresar al recinto. Habrá "cultos de celebración y milagros".
Denunciaron a la jueza Arroyo Salgado ante el Consejo de la Magistratura por las detenciones "arbitrarias" de militantes del PJ
La jueza federal fue denunciada por las detenciones “ilegales” y allanamientos a edificios públicos ordenados en la causa abierta contra militantes políticos que dejaron un pasacalle y estiércol como forma de protesta, frente a la casa de José Luis Espert.
La Justicia dispuso la prisión domiciliaria de la funcionaria detenida por el ataque a la casa de Espert
La jueza Sandra Arroyo Salgado le otorgó la prisión domiciliaria a Alexia Abaigar, la funcionaria acusada de atacar con excremento la casa del diputado Espert.
Causa Seguros: Alberto Fernández se defendió de las acusaciones y pidió nuevas medidas de prueba
El ex presidente rechazó las acusaciones en su contra en la causa Seguros, reiteró que trató de implementar una política pública vinculada a las pólizas para organismos y negó haber tenido participación en contrataciones.
Estafa y asociación ilícita: Leonardo Cositorto fue condenado a 11 años de prisión
El juez Martin Pérez del Tribunal N° 1 en Salta, consideró que el líder de Generación Zoe deberá permanecer alojado en la cárcel penitenciaria local. Junto con Cositorto, otros tres imputados recibieron condenas entre tres y cinco años.
El Gobierno levantó las restricciones y se restablece el expendio de GNC en las estaciones de servicio
Tras casi 48 horas de servicio de GNC interrumpido en las estaciones de servicio del país, la Secretaría de Energía de la Nación informó este viernes por la mañana que se levantaron las restricciones de suministro de gas para clientes con contratos firmes.