Passerini: "Los últimos cuatro intendentes fueron todos malos, muy malos"

Entrevistado por el humorista Adrián Gómez, el viceintendente comparó el fin de la gestión de Mestre con la película Armageddon y volvió a ponderar a Martí.

Passerini, en clave de humor, no dejó de dar definiciones políticas. - Foto: archivo (LNM).

En una entrevista "picante" y a pesar de estar en clave de humor, el viceintendente Daniel Passerini no dejó de dar definiciones políticas y fustigó a las gestiones anteriores: "Los últimos cuatro intendentes fueron todos malos, muy malos".

En diálogo con el humorista Adrián Gómez, en Radio Máxima, el titular del Concejo Deliberante afirmó que para definir al "peor intendente" de los últimos 20 años habría que "hacer partido con alargue y penales para ver porque los cuatro (Germán Kammerath, Luis Juez, Daniel Giacomino y Ramón Mestre) fueron malos, muy malos".

En tanto, renovó críticas al estado de la ciudad al momento de asumir Martín Llaryora como jefe comunal, comparando el escenario con el de la película Armageddon, protagonizada por Bruce Willis, en la que un asteroide amenaza con impactar en la Tierra.

También volvió a nombrar a Rubén Martí como "el mejor intedente" y dijo, respecto a Kammerath, que "a veces los partidos políticos eligen personas que no están a la altura".

Consultado sobre cómo armaría una orquesta con figuras de la política local, Passerini dijo que Juez sería "un buen plomo", Mestre "tocaría el gong, porque no suena mucho en las canciones" y Juan Negri haría sonar "el triángulo".

Asimismo, sostuvo que Olga Riutort "estaría en los coros" ya que "puede acompañar bien".

Te puede interesar

Insfrán desdobló las elecciones y Formosa irá a las urnas el 29 de junio

El gobernador de Formosa, Gildo Insfrán, convocó a elecciones legislativas y constituyentes para el domingo 29 de junio, en comicios que reeditarán el sistema de lemas.

La Corte agiliza la Causa Vialidad y avanza la posibilidad de proscripción contra Cristina

La Corte envió el expediente a la Procuración, un paso administrativo previo a que el máximo tribunal pueda expedirse. En caso de rechazar el recurso presentado por la ex mandataria, la condena quedará firme y no podría ser candidata en octubre.

Por decreto, el Gobierno limita a la UIF: ya no podrá querellar en causas de corrupción y lavado

La Unidad de información Financiera, que es un organismo autónomo y autárquico, desde ahora solo podrá “recibir, solicitar y archivar información” en investigaciones sobre lavado de activos, financiamiento del terrorismo y proliferación de armas de destrucción masiva.

Francos destacó como un logro que el Gobierno eliminó 40 mil puestos de trabajo en el sector público

El jefe de Gabinete comparece este miércoles ante la Cámara de Diputados. Entre otras afirmaciones, al referirse a los miles de despidos en el Estado, impulsados por el Gobierno, subrayó el “ahorro de 800 millones de dólares anuales en salarios”.

El diputado Alejandro Vilca fue gaseado frente al Congreso durante la marcha de jubilados

El ataque se enmarcó en un operativo represivo para intentar disuadir a los manifestantes, que sostienen un reclamo en contra de la depreciación de la calidad de vida del sector, que semana tras semana cobra creciente legitimidad.

En una nueva rotación de bancas del Frente de Izquierda, Vilma Ripoll juró como diputada nacional

La dirigenta del Movimiento Socialista de los Trabajadores (MST) reemplaza a Mónica Schlotthauer. El FIT-U volvió a aplicar el principio de rotación de bancas para que los partidos de la alianza trotskista tengan puedan tener representación en el Congreso.