País15/05/2020

El BCRA obliga a las entidades financieras a ofrecer tasa mínima de 26,6%

Las iniciativas acordadas están destinadas a empresas, personas y productores agropecuarios, indicó el Banco Central en un comunicado.

Las iniciativas acordadas están destinadas a empresas, personas y productores agropecuarios. - Foto: NA

Las entidades financieras deberán ofrecer a los ahorristas una tasa de interés mínima del 26,6% en las colocaciones de plazo fijo, según lo dispuso este jueves el Banco Central.

En la reunión de directorio, el organismo tomó una serie de decisiones con el fin de garantizar la rentabilidad positiva de los depósitos en pesos en el sistema financiero en medio de la fuerte demanda para dolarizar carteras.

Las iniciativas acordadas están destinadas a empresas, personas y productores agropecuarios, indicó la autoridad monetaria en un comunicado.

En ese sentido, resolvió subir la tasa de interés por los plazos fijos Badlar y TM-20, que estaban en torno a 18% y 20% a 26,6%.

Hasta ahora, esa tasa regía para personas humanas hasta $4 millones, pero ahora se extiende a todos los plazos fijos. Se trata así de una tasa efectiva mensual de 2,22%, con lo que superaría la inflación de abril y se encuentra por encima de las proyecciones privadas.

El Banco Central también decidió este jueves incentivar a las entidades financieras a salir a capturar Depósitos DIVA (Depósito Interés Variable) ligados con la cotización de cereales y oleaginosas. La finalidad es atraer a los productores que liquidaron cosecha desde noviembre y que van a poder hacer esas colocaciones.

Con las últimas decisiones, la autoridad monetaria busca que cualquier depósito en el sistema financiero tenga rentabilidad positiva y, por otro lado, para los productores tengan la garantía de que mantienen el valor de la cosecha.

Así sucede en un escenario en el que la plaza cambiaria registra una limitada oferta de divisas por parte del sector privado y frente una firme demanda para adquirir moneda extranjera, reflejada en las cotizaciones bursátiles y el blue.

Por otro lado, con la intención de facilitar la gestión de empresas, el organismo determinó que se podrán presentar para el depósito los cheques por ventanilla.

Te puede interesar

La Plata: investigan la muerte de nueve personas por fentanilo contaminado en el Hospital Italiano

La muerte de nueve personas por el uso de fentanilo contaminado es investigado luego de que el caso ocurrido en un hospital de La Plata fuera el desencadenante de que la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) prohibiera la comercialización de todos los productos de un laboratorio.

El Gobierno anunció una baja de impuestos para productos electrónicos: promete una reducción del 30% en los precios

El anuncio fue realizado por el vocero presidencial, Manuel Adorni, quien adelantó que aplicará para productos electrónicos importados y también para aranceles internos a celulares, televisores y aires acondicionados.

Jubilaciones: Diputados dictamina sobre la prórroga de la moratoria y el aumento del bono de $70.000

En un plenario de comisiones, la oposición en Diputados busca lograr dictamen sobre la prórroga de la moratoria y el aumento del bono para los jubilados que perciben el haber mínimo. Los proyectos ya fueron rechazados por el oficialismo.

Autorizan un incremento del 5% en el precio de los biocombustibles para mayo

La Secretaría de Energía aprobó un incremento de hasta 5% en el precio de los biocombustibles destinados para la mezcla obligatoria por ley con las naftas y el gasoil. La medida fue oficializada a través de la Resolución 195 y 196/2025 en el Boletín Oficial.

Choque frontal entre un colectivo y un camión en la Ruta 3: hay al menos cuatro muertos

El accidente ocurrió durante la madrugada cuando un bus de la empresa Condor Estrella chocó de frente con un camión a la altura de en San Miguel del Monte en la provincia de Buenos Aires. Hay alrededor de 16 heridos.

El Ministerio de Seguridad dispuso el traslado de 19 genocidas a la "cárcel de privilegio" de Campo de Mayo

Se trata de represores responsables de crímenes de lesa humanidad cometidos durante la última dictadura. Diez de ellos participaron del encuentro realizado meses atrás en la cárcel de Ezeiza, donde fueron visitados por diputados y diputadas de LLA.