Política13/05/2020

Diputados participan de la sesión virtual desde la Legislatura de Córdoba

Los representantes cordobeses de todos los bloques participan de la histórica primera sesión virtual de la Cámara Baja conectados desde la Legislatura cordobesa.

Diputados de todos los bloques participarán de la sesión de la Cámara Baja conectados desde la Unicameral provincial. - Foto: Prensa Legislatura de Córdoba

Desde el edificio de la Legislatura de Córdoba, diputados nacionales que representan nuestra provincia desde diferentes bloques participan de la primera e histórica sesión virtual de la Cámara de Baja del Congreso de la Nación.

El vicegobernador Manuel Calvo y autoridades del Poder Legislativo habilitaron el uso del recinto ubicado en el parque del Centro Cívico del Bicentenario.



El pedido de los representantes provinciales se fundó en la experiencia positiva de la primera sesión a distancia llevada a cabo por la Legislatura de Córdoba el pasado 15 de abril, teniendo en cuenta la infraestructura informática y de comunicaciones de la que dispone el Palacio Legislativo local.  Durante esta primera sesión a distancia de la Cámara Baja, los diputados nacionales cumplen con los protocolos de distanciamiento social, además de estrictas medidas sanitarias. 

Del mismo modo se encuentran habilitadas distintas salas de la Unicameral para que asesores de los diputados sigan las  alternativas de esta sesión, ya que sólo los legisladores nacionales ingresan al recinto.

Te puede interesar

Libragate: la oposición busca sesionar pero exige que se garantice la presencia de los ministros

Luis Caputo (Eocnomía), Mariano Cúneo Libarona (Justicia) y Roberto Silva (CNV) no contestaron a la citación cursada, pero se especula que se ausentarán en la sesión pedida para este miércoles por el cripto escándalo que involucra al Presidente.

"Dar gobernabilidad al proyecto de Milei": un funcionario de Misiones habló de "Ficha Limpia"

El ministro de Hacienda de Misiones, Adolfo Safrán, defendió el rechazo a la ley que pretendía restringir la candidatura de Cristina Fernández y expresó que fue "una intervención quirúrgica y trascendente, para dar gobernabilidad al proyecto de Milei".

Estados Unidos: Trump firmó un decreto que reduce los precios de los medicamentos hasta un 90%

El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, firmó este lunes un decreto que reduce en hasta el 90 por ciento los precios de los medicamentos y sostuvo que "ya no tolerará las especulaciones por parte de las farmacéuticas".

Acusaciones cruzadas: Milei negó haber acordado con Carlos Rovira la caída de "Ficha Limpia" en el Senado

En una entrevista difundida este lunes, el Presidente negó haberse comunicado con el ex gobernador de Misiones para que dos senadores cambiaran la dirección de sus votos en el debate por el proyecto que perdió estado parlamentario.

Se impusieron los oficialismos en elecciones legislativas en Salta, Chaco, San Luis y Jujuy

En las cuatro provincias se renovaban el 50% de las bancas de las legislaturas. Hubo baja participación de la ciudadanía.

Legislativas: La Libertad Avanza dio la sorpresa en la capital de Salta y rompió 10 años de hegemonía del PJ

El candidato a senador provincial de LLA lograba el 35% de los votos, contra un 30% del oficialismo del gobernador Gustavo Sanz.