Este jueves, la CGT empieza a discutir el futuro de su conducción
Una "mesa ampliada" de la CGT deliberará este jueves sobre una variada agenda de temas, pero también analizarán la futura integración de la conducción de la central.
Un cónclave de la "mesa ampliada" de la CGT se realizará a partir de las 14 en la sede de la Uocra y está convocado para analizar entre poco más de dos decenas de dirigentes "el cuadro socio-laboral, la situación de las obras sociales sindicales, el desempleo y la crisis por la falta de pago de los salarios en el contexto de la emergencia sanitaria".
La histórica "mesa chica" de la central obrera dará paso a una "mesa ampliada", ya que en el edificio del gremio de la construcción de Avenida Belgrano al 1.800 de la ciudad de Buenos Aires participarán entre 20 y 22 dirigentes de los llamados sectores "gordos", independientes, del barrionuevismo y de la CATT (transporte).
"En la convocatoria ampliada del jueves no podrá faltar la necesaria rosca política que siempre anima el calentamiento de los motores de una elección. No hay que olvidar que en agosto vence el mandato del actual consejo directivo de la CGT, y la voluntad general es integrar a todos aquellos que estén dispuestos", añadieron las fuentes consultadas por la agencia de noticias Télam.
En ese sentido, los voceros gremiales explicaron a Télam que "se impone hallar consensos" para llegar de la mejor manera al Congreso cegetista de agosto. La actual conducción, que encabezan Héctor Daer y Carlos Acuña, tiene mandato hasta el 22 de agosto de este año, pero ante la pandemia un decreto de la cartera laboral postergó las elecciones en gremios y centrales obreras de forma reciente. "Existe una permanente búsqueda de consensos para unir a los más variados sectores sindicales en el seno de la futura CGT, y ese análisis y posibilidad a futuro se restaurará desde mañana", confiaron esas fuentes.
Además del anfitrión Gerardo Martínez, Daer (sanidad), Acuña (estaciones de servicio) y Andrés Rodríguez (UPCN), participarán el taxista Omar Viviani, los ferroviarios Sergio Sasia y Omar Maturano, el marítimo Juan Carlos Schmid, el colectivero Roberto Fernández, el lucifuercista Guillermo Moser y el textil Hugo Benítez, entre otros.
"Serán entre 20 y 22 dirigentes de todos los sectores del movimiento obrero, incluyendo a quienes hoy no participan en la CGT", concluyeron los voceros.
Fuente: Agencia Télam
Te puede interesar
Marchan los trabajadores del INTI, ante el inminente "desguace" del organismo
Será este lunes en la desde sede central de CABA. Según trascendió, el decreto que ya tiene la firma de Milei determina que el INTI “deja de ser un Instituto Nacional” para convertirse “en una oficina técnica”. Hay 700 puestos de trabajo en peligro.
Milei, por el botín de los votos cristianos: va al Chaco para la inauguración del "Portal del Cielo"
El mandatario, que participará del evento este sábado, es amigo del pastor Jorge Ledesma, que estrena el mayor templo evangélico del país, con capacidad para 15.000 personas. Los creyentes deberán pagar $25.000 para ingresar al recinto. Habrá "cultos de celebración y milagros".
Denunciaron a la jueza Arroyo Salgado ante el Consejo de la Magistratura por las detenciones "arbitrarias" de militantes del PJ
La jueza federal fue denunciada por las detenciones “ilegales” y allanamientos a edificios públicos ordenados en la causa abierta contra militantes políticos que dejaron un pasacalle y estiércol como forma de protesta, frente a la casa de José Luis Espert.
La Justicia dispuso la prisión domiciliaria de la funcionaria detenida por el ataque a la casa de Espert
La jueza Sandra Arroyo Salgado le otorgó la prisión domiciliaria a Alexia Abaigar, la funcionaria acusada de atacar con excremento la casa del diputado Espert.
Causa Seguros: Alberto Fernández se defendió de las acusaciones y pidió nuevas medidas de prueba
El ex presidente rechazó las acusaciones en su contra en la causa Seguros, reiteró que trató de implementar una política pública vinculada a las pólizas para organismos y negó haber tenido participación en contrataciones.
Estafa y asociación ilícita: Leonardo Cositorto fue condenado a 11 años de prisión
El juez Martin Pérez del Tribunal N° 1 en Salta, consideró que el líder de Generación Zoe deberá permanecer alojado en la cárcel penitenciaria local. Junto con Cositorto, otros tres imputados recibieron condenas entre tres y cinco años.