Presentan proyecto para crear un Fondo Especial para Artesanos

La iniciativa del diputado Pablo Carro propone atender el el acceso a las materias primas, a créditos blandos y asistencia para la comercialización.

"A partir de la propuesta intentamos visibilizar la problemática y darle cauce a una solución urgente", dijo el diputado - Foto: ilustrativa

En el marco de la emergencia sanitaria, el diputado nacional por Córdoba Pablo Carro presentó un Proyecto de Resolución para crear un Fondo Especial para trabajadoras y trabajadores Artesanos.

Frente a las restricciones y dificultades que las y los trabajadores artesanos argentinos vienen atravesando, la iniciativa propone atender el acceso del artesanado a las materias primas, el otorgamiento de créditos blandos, la capacitación y asistencia para nuevas modalidades de comercialización de sus productos. 

“Quienes trabajan creando y produciendo artesanías están pasando por una situación muy difícil. A partir de esta propuesta intentamos visibilizar la problemática y darle cauce a una solución urgente para cerca de 50.000 personas”, explicó Carro.

En los fundamentos de la iniciativa, se argumenta que “para hacer eficiente el esfuerzo de la actual administración, la estrategia sectorial deberá articularse con la difusión de las políticas públicas que ya están disponibles a través de los planes generales de asistencia por la Pandemia, como el denominado Ingreso Familiar de Emergencia IFE, las ayudas alimentarias y otras como aquellas implementadas por el resto de los ministerios”.

Créditos a tasa cero: unos 200 mil monotributistas ya iniciaron el trámite

Te puede interesar

YPF subió 3,5% los precios de sus combustibles y desde hoy aplica precios diferenciados

Con el inicio de julio se concretó un aumento del 3,5% en los precios de la nafta y el gasoil. Parte del incremento responde a la actualización del impuesto a los combustibles líquidos (ICL) y al dióxido de carbono (IDC), que implementó la Nación.

Kicillof cuestionó el fallo contra YPF: "Es una intromisión intolerable sobre nuestra soberanía"

"Lo más peligroso es que el propio Presidente argentino elija ponerse del lado de los poderes extranjeros y no del lado de los intereses nacionales que debe representar y proteger", expresó el mandatario sobre la reacción de Milei tras el fallo de Estados Unidos.

La Justicia estadounidense ordenó que Argentina ceda el 51% de las acciones de YPF a los beneficiarios del juicio

La Justicia estadounidense ordenó que la Argentina entregue el 51% de las acciones de YPF a beneficiarios del fallo por la expropiación de la compañía, como parte de pago de la sentencia en la que el país ya fue condenado a pagar US$16.100 millones.

Revés para Milei: declararon inconstitucional el DNU que limitaba el derecho a huelga

El Juzgado Nacional del Trabajo N° 3, a cargo de la jueza Moira Fullana, declaró inconstitucionales los artículos 2 y 3 del DNU 340/2025, que ampliaban las restricciones al derecho de huelga al redefinir qué sectores debían considerarse "servicios esenciales".

Eduardo Buzzi, ex titular de la Federación Agraria: “Milei engañó a todo el electorado agropecuario”

Detalló que el sector enfrenta “costos altísimos, cambio retasado y retenciones de más del 30%”. Describió el modelo económico actual como "de arrebato, complicación, incoherencias y contradicción"; y advirtió que es "inconsistente" y se va a agotar.

Femicidio en Buenos Aires: un hombre asesinó a su pareja en una vivienda de Quilmes

Este domingo fue detenido un hombre de 67 años, por haber asesinado a mazazos a su pareja, de 37. El presunto femicida intentó morigerar su responsabilidad en el crimen, afirmando que la mujer lo había intentado atacar primero.